Aunque todavía falta un mes con carreras importantes por delante -París-Niza, Tirreno, Volta a Catalunya, San Remo y País Vasco entre otras-, los aficionados al ciclismo ya se frotan las manos con las grandes clásicas de abril que se ven en el horizonte. Y es que se presume un duelo por todo lo alto entre el hombre que arrasó en todas las pruebas en 2011, Philippe Gilbert, y un aspirante que tras casi dos años en el dique seco viene con ganas de arrebatarle el cetro al belga en las Ardenas.
Hablamos, claro, de Alejandro Valverde. El murciano tiene la rabia del campeón en la mirada. A punto de cumplir los 32 años, ha regresado con la intención de ganar toda carrera en la que tome la salida. O al menos intentarlo. En apenas 15 días de competición ya suma cuatro victorias: una etapa en Down Under, general de la Vuelta a Andalucía más un parcial, y otra etapa en la París-Niza. Cada vez que habla para los medios siempre dice lo mismo, que quiere ir día a día y no obsesionarse. Pero en sus gestos y palabras se deduce otra intención y la seguridad de que, si no hay caídas de por medio, mucho tendrán que correr los demás para quitarle el triunfo.
Además, Valverde ha cambiado de nutricionista y ahora es aún más ligero. Ha bajado de 62,5 a 61 kilos. Algo que le puede hacer más vulnerable en la lucha contra el crono –su gran asignatura pendiente- pero que le permite una mayor explosividad –sí, aún más- cuando la carretera se empina en esas pequeñas pero escarpadas cotas como el Cauberg o el Mur de Huy, donde el año pasado Gilbert se exhibió como y cuando quiso ante la impotente mirada de sus rivales. Esta vez no le será tan fácil.
Se supone que el belga debe estar observando a Valverde con el rabillo del ojo mientras sigue su preparación de cara a las citas del próximo mes. Pero, a diferencia del murciano, Gilbert ha tenido un inicio de año más que discreto. Apenas ha aparecido en las posiciones delanteras del pelotón en ninguna carrera. Acabó el Tour de Qatar entre los 30 primeros por muy poco, se dejó ver algo en Haut-Var y en la Strade Bianche del pasado sábado, mientras Cancellara metía el turbo imparable hacia la meta de Siena, el de Verviers se escondía en el pelotón para terminar en un lugar 48 que no es lo que de él se espera. Como tampoco es propio de un campeón de su talla quedarse descolgado de sus compañeros en una contrarreloj por equipos de 17 kilómetros como la de Tirreno.
No obstante, Gilbert ya comentó que en este mes de marzo se dedicaría a coger kilómetros y ritmo, sin un objetivo concreto. Su intención es llegar fresco y fuerte al Tour de Flandes, que acabó noveno en 2011. Y es que este año, además de los muros, el belga quiere dominar también los adoquines. Aunque para eso tendrá que mejorar, porque Fabian Cancellara está decidido a recuperar el reinado que perdió en 2010. Ya lo demostró en Siena con una auténtica exhibición de potencia en los últimos 20 kilómetros.
Antes de llegar al Tríptico de las Ardenas, el líder del Movistar tomará parte en la Volta a Catalunya, el Gran Premio Miguel Indurain y la Vuelta al País Vasco. Su rival belga, por su parte, terminará la Tirreno-Adriatico el día 13 y tendrá su primer objetivo concreto en la Milán-San Remo, donde se verá si realmente está a buen nivel.
En el duelo personal entre Valverde y Gilbert, el último precedente de enfrentamiento entre ambos se remonta a 2009. Fechas que ya no sirven como referencia clara, pero al menos supone una orientación. En aquel año, Gilbert ganó la Paris-Tours y el Giro di Lombardía, y rozó el podio con un cuarto puesto en Amstel y Lieja. Valverde, por su parte, se tuvo que conformar con 19º y 21º lugar respectivamente. Un año antes, en 2008, el murciano ganó la Lieja-Bastogne-Lieja y fue tercero en la meta de Maastricht.
Pero de aquello ya hace mucho tiempo. Ahora, en 2012, Valverde ha llegado con fuerza tras su sanción, mientras que Gilbert tiene la vitola de hombre a batir tras maravillar a todo el mundo en 2011. El duelo entre estas dos estrellas prometer ser emocionante y mantener a los seguidores de este deporte pegados a la pantalla. A priori son los mejor colocados para triunfar en las Ardenas, por delante de otros hombres importantes como Sagan, Nibali, ‘Purito’, Cunego o el propio Cancellara. Aunque esa condición de grandes favoritos deberán refrendarla en la carretera. Que gane el mejor.
Victor Martín para Cobbles & Hills
Buen enfoque, Víctor. Creo que la gente está dando “por muerto” a Gilbert muy pronto, y creo que esa manera de no exponerse puede resultarle muy beneficiosa para su gran objetivo: Flandes. Y luego ya veremos.
Gran fichaje para Cobbles & Hills, y estoy muy de acuerdo contigo Cepe, Valverde es normal que salga a comerse el mundo tras la sanción, y a Gilbert pronto le veremos…que llegue ya AbriL!!