Tal y como andan los tiempos en el mundo de los pedales, que pruebas 1.1, sigan sumando ediciones, aún coincidiendo con dos grandes carreras como Paris – Niza y Tirreno Adriático, es algo digno de admiración.

Cumpliendo su 49ª edición la carrera rectifica y vuelve a la senda que le había caracterizado hasta el año pasado, la senda de las clásicas. Tras unir las dos carreras (Dwars door Drenthe y Ronde van Drenthe) bajo la formula de una “vuelta por etapas” de dos jornada, este año vuelven a separar sus caminos y a disputarse por solitario.

Otra de las novedades para este 2012 es la cantidad de equipos que participarán en la carrera, hasta un total de 24 escuadras tomarán parte en la salida el día de mañana.

Edición 2011. Van Hummel y su doblete

En una carrera hecha para sprinters, con perfiles sin grandes obstáculos ni terreno donde poder poner en peligro a los hombres rápidos de la startlist, se mostró intratable el corredor del equipo Skil-Shimano, Kenny Van Hummel, que se adjudicó la pasada edición como los grandes, ganándolo todo.

El holandés comenzó superando a Sacha Modolo (Colnago-CSF), que comenzaba a revelar lo que tenía preparado para la parte final de la temporada, y a Adam Blythe (OmegaPharma – Lotto). La segunda jornada fue algo más movida gracias al propósito de OmegaPharma que dinamito la carrera en una de las últimas cotas de la etapa e incluso llegó a seleccionar un grupo de unas siete unidades, donde no estaba el líder. El gran trabajo a bloque de Skil permitió el reagrupamiento y con Marcel Kittel como estelar lanzador, Kenny Van Hummel se dio el homenaje de adjudicarse etapa y general.

Todos los ganadores de los maillots 2011. © Bart Hazen

Top 10:

1º Kenny Van Hummel (Skil-Shimano) – 8h 19′ 01″
2º Sacha Modolo (Colnago – CSF Inox)
3º Danilo Napolitano (Acqua&Sapone)
4º Adam Blythe (OmegaPharma – Lotto)
5º Boy Van Poppel (UnitedHealthcare)
6º Jetse Bol (Rabobank Continental)
7º Kevin Lacombe (Team SpiderTech Powered by C10)
8º Aidis Kruopis (Landbouwrediet)
9º David Kopp (Team Eddy Merckx – Indeland)
10º Barry Markus (Rabobank Continental)

Recorrido

Sin cambios generales se presenta el recorrido en esta nueva edición. Con un total de 195 kilómetros se prevé una carrera difícil de pronosticar. La carrera tendrá tramos de pavés, algún pequeño repecho y un terreno en la parte final nada favorable para las persecuciones o reagrupamientos si se viera algún ataque.

Salida y llegada en Hoogeven, si la carrera se presenta anárquica, el terreno es ideal para ver una llegada con pocas unidades. Si por el contrario un equipo asume el mando en los últimos kilómetros y controla, el sprint masivo ganará enteros.

Favoritos

  • Theo Bos (Rabobank): Contará con un gran equipo a su disposición para ganar en casa. Controlar la carrera será el hándicap más importante para sus compañeros; si lo consiguen, no puede fallar. Es la rueda a seguir.
  • Stefan Van Dijk (Accent Jobs): Si hablamos de sprint en clásicas de un día no podemos dejar de lado el nombre del corredor del equipo Accent Jobs. Viejos rockeros nunca mueren y él, tiene esa experiencia, de la que muchos pecan, para poder colocarse en el lugar y en el momento oportuno para rematar.
  • Manuel Cardoso (Caja Rural): Es la baza del equipo español del Caja Rural. Le ha faltado la colocación para rematar en los sprints que ha disputado este año, pero de los errores se aprende. Cardoso tiene ante él la oportunidad de estrena su casillero en el año 2012.
  • Bobbie Traksel (Landbouwkrediet): El holandés además de correr en casa, cuenta con un equipo de guerrilleros para dar que hablar en la carrera. Favorito si el desenlace es en sprint masivo o si llega un grupo de corredores reducido. Un autentico todoterreno para la victoria.
  • André Schulze (Team NetApp): El veterano corredor será el hombre rápido del equipo NetApp para intentar optar a la victoria. La invitación al Giro fue un éxito para el equipo, pero las victorias son necesarias y deben empezar a llegar.

Ojo con…

Con un difícil pronóstico, la carrera abre el abanico de favoritos si hablamos en torno a la manera de resolución que se dé. Con un posible sprint para decidir al ganador, los hombres rápidos como Kevin Van Impe (Vacansoleil-DCM), Kenny De Haes (Lotto-Belisol), Roger Kluge (Project 1t4i), Serguei Klimov o Ivan Kovalev (RusVelo), Kevin Lacombe (Spidertech Powered by C10), Daniele Colli (Team Type 1), Tom Van Asbroeck (Topsport Vlaanderen) o Remco Te Brake (Cyclingteam de Rijke).

Si hablásemos de grupo reducido para llevarse la carrera sin duda algunos nombres como Wilco Kelderman (Rabobank), Gari Bravo (Caja Rural), Gorik Gardeyn (Champion System), Egidijus Juodvalkis (Landbouwkrediet), Domenik Klemme (Project 1t4i), Andreas Dietziker (Team NetApp), Jure Kocjan (Team Type 1), Sven Jodts (Topsports Vlaanderen), Stefan Schumacher (Christina Watches-Onfone), Yoeri Havik (Cyclingteam de Rijke) o Bob Jungels y Julian Kern (Leopard – Trek).

La apuesta de Cobbles & Hills: Bobbie Traksel (Landbouwkrediet)