Bajo un sol de justicia, muy poco característico de esta carrera y de esta época del año, Sep Vanmarcke (Garmin-Barracuda) ha sido el sorprendente ganador del Omloop Het Nieuwsblad tras imponerse en el sprint final a Tom Boonen (Omega Pharma – Quick Step) y al español Juan Antonio Flecha (Team Sky). El joven corredor belga consigue así una importantísima victoria mediante la cual se confirma su meteórica progresión en las pruebas con adoquines.

Pronto se formó la que sería fuga del día en la carrera, la cual estuvo formada por David Boucher (FDJ – BigMat), Marco Haller (Katusha), Lieuwe Westra (Vacansoleil), Sven Vandousselaere (Topsport), Arnoud van Groen (Accent.jobs – Willems Verandas), Florian Vachon (Bretagne) y Davide Ricci Bitti (Farnese Vini), que llegaron a contar con una diferencia máxima de ocho minutos con respecto al pelotón de los favoritos. A falta de 100 kilometros para meta, los hombres que tiraban del pelotón empezaron a poner un ritmo mayor y a recortar la distancia con los fugados a un ritmo vertiginoso.

Y por fin llegaron los esperados muros, y con ellos el nerviosismo y la tensión que les caracteriza. Las caídas fueron constantes en el primer tramo de la carrera, viéndose involucrados corredores como Gerald Ciolek, Bjorn Leukemans y Lars Boom, que se fue al suelo cuando Tom Boonen lanzaba su ataque. El ataque de Boonen en Taaienberg, ya habitual en esta prueba, fue el que iba a romper la carrera. Junto al belga se fueron Thor Hushovd, Matti Breschel, Matthew Hayman, Dries Devenyns, Juan Antonio Flecha y Sep Vanmarcke, mientras que por detrás los problemas persistían, el vigente campeón Langeveld y Gilbert iban a quedar eliminados por caída y pinchazo respectivamente.

El grupo que se había formado gracias al ataque de Boonen hizo camino y pronto neutralizaron a la fuga del día, siendo Westra y Vandousselaere los últimos en ser cazados. Las hostilidades en este grupo cabecero fueron constantes, con Boonen y Vanmarcke mostrándose como los hombres más fuertes del grupo. El ritmo tan fuerte de Boonen fue el que cortó a Hushovd y Breschel, que se quedaron sin fuerzas cuando llegó el tramo más importante de la carrera. A falta de 20 kilometros para meta, un ataque de Vanmarcke dinamitó de nuevo la carrera quedando en cabeza el terceto que se iba a jugar la carrera: Vanmarcke, Boonen y Flecha.

El nerviosismo a partir de aquí fue latente; prueba de ello fueron las constantes visitas de los tres corredores al coche del equipo, debido también a la ausencia de pinganillos. Los tres corredores se relevaban con más o menos intensidad hasta llegar a los últimos kilómetros donde Flecha fue el primero en intentarlo, aunque sin éxito. Sin casi dar tiempo a descansar, Vanmarcke lo intentó de nuevo para intentar soltar a Boonen, que se presumía como el gran favorito para un teórico sprint, aunque tampoco consiguió nada. En el sprint final, Boonen, creyéndose superior, empezó el sprint demasiado pronto y se quedó sin fuerzas a falta de 200 metros, momento en el que Vanmarcke le superó por la derecha para alzarse como ganador del Omloop y escribir su nombre en la historia de esta mítica carrera.

Top 10:

1. Sep Vanmarcke (Garmin – Barracuda)
2. Tom Boonen (Omega Pharma – Quick Step)
3. Juan Antonio Flecha (Team Sky)
4. Heinrich Haussler (Garmin – Barracuda)
5. Greg Van Avermaet (Team BMC)
6. Marco Marcato (Vacansoleil)
7. Lloyd Mondory (AG2R)
8. Matthieu Ladagnous (FDJ)
9. Alexandre Pichot (Europcar)
10. Staf Scheirlinckx (Verandas Willems)