Estamos ante la 65º edición de una de las carreras que tras la Omloop Het Nieuwsblad, inicia las grandes clásicas en Bélgica, la Kuurne – Bruselas – Kuurne. La carrera, empieza y acaba en la población de Kuurne, y las dificultades las presenta en la parte central del recorrido, eso hace que en algunas ocasiones, la carrera haya finalizado en un sprint masivo, aunque no suele ser por norma general, ya que estamos en Bélgica, el tiempo está loco en esta época del año, más aún en esta zona, y si llueve o hace mal tiempo, la carrera puede volverse totalmente loca.
Edición 2011. Sutton da la sorpresa al sprint.
Sorprendente lo que vivimos el pasado año, en una carrera un tanto sosa, en la que cabe destacar algunas fugas y los intentos de Juan Antonio Flecha y Tom Boonen, en los metros finales Edvald Boasson Hagen que presumiblemente era el líder del Sky, lanzaba a su compañero de equipo Chris Sutton para que este se impusiera con bastante facilidad por delante de Yauheni Hutarovich y nuestro Hulk, André Greipel. En la línea de meta, Chris expresaba su enorme alegría, porqué hasta ese momento, era una de las mejores victorias de su carrera.
http://www.youtube.com/watch?v=pDJ47-umGbc
Top 10
1º Christopher Sutton (Team Sky) 04:39:39
2º Yauheni Hutarovich (FDJ) st
3º André Greipel (OmegaPharma – Lotto) st
4º Tyler Farrar (Team Garmin – Cervélo) st
5º Jonas Vangenechten (Wallonie Bruxelles – Crédit Agricole) st
6º Sébastien Chavanel (Europcar) st
7º Antony Ravard (AG2R – La Mondiale) st
8º Edvald Boasson Hagen (Team Sky) st
9º Adrien Petit (Cofidis, le Credit en Ligne) st
10º Kristof Goddaert (AG2R – La Mondiale) st
Recorrido.
La carrera contará con un total de 198 kms. La carrera no pasa por Bruselas en ningún momento. La carrera sale desde el Hipodromo de Kuurne y cruzaremos el corazón de Flandes, incluyendo tramos de la Ronde. La prueba contará con 8 cotas, algunas adoquinadas, en su parte intermedia. El primero, el Edelareberg, se alcanza después de 29 kilómetros, pero las principales dificultades en la carrera no van a seguir hasta pasado el avituallamiento. Las dificultades comienzan con la ascensión de La Houppe. Los ciclistas llevarán 91 km en sus piernas para entonces. Después de La Houppe, las subidas siguen entre sí sin descanso. La Kanarieberg, Kruisberg, Oude Kwaremont, Côte du Trieu, Tiegemberg y finalmente Nokereberg harán que los ciclistas tengan que probarlo para seleccionar el grupo. Después de Nokereberg hay todavía 47 kilómetros para el final. La línea de llegada se pasa por primera vez después de 167 kilómetros, pero los ciclistas, tendrán que dar dos vueltas a un circuito de 16 kilómetros cada uno. El curso de la carrera es más o menos el mismo que la edición del año pasado.
Favoritos.
- Mark Cavendish (Team Sky): Con 2 victorias este año y luciendo el maillot arco iris, sin duda Mark es favorito para cualquier carrera en la que exista un mínimo de posibilidad de llegar al sprint, seguramente si la carrera se hace dura por el tiempo o por la dureza que impongan los ciclistas es difícil que el de la Isla de Man pueda tener opciones, pero por lo pronto, sin duda, es un claro favorito.
- André Greipel (Lotto – Belisol): Uno de nuestros HIDOLOS, que llega en un gran momento de forma, ha ganado ya 5 veces este año y el año pasado fue 3º en esta misma carrera, no se le dan mal este tipo de clásicas a Hulk, por eso es uno de los claros favoritos.
- Tom Bonnen (OmegaPharma – Quick – Step): Solamente con el principio de temporada que está realizando, ya lleva más victorias que en todo el año pasado. Tom ya sabe lo que es ganar en esta carrera y si a esto le juntamos su buen momento de forma, es un claro aspirante para alzar las manos en la meta de Kuurne.
- Tyler Farrar (Team Garmin – Barracuda): Aunque no ha podido alzar las manos en este 2012, Tyler está en un buen momento de forma, quizá le falta un poquito más de explosividad en los últimos metros ya que este invierno a estado preparando más las clásicas, pero sin duda es un claro favorito a ganar.
Ojo con…
Existe probabilidad de mal tiempo este fin de semana en Bélgica, si esto ocurriese, el abanico de posibles ganadores se ampliaría bastante. Desde lejos, podrán endurecer la carrera los Juan Antonio Flecha (Team Sky), que sin Edvald Boasson Hagen asumirá casi toda la responsabilidad en su equipo, Niki Terpstra (OmegaPharma – Quick Step), Thomas Voeckler (Team Europcar), Leif Hoste (Accent Jobs – Willems Verandas), Stijn Devolder (Vacansoleil – DCM) o Alessandro Ballan (BMC – Racing Team) entre otros. La participación la definen muchos corredores rápidos que pueden tener opciones, como el ganador del pasado año Chris Sutton (Team Sky), Gerald Ciolek (OmegaPharma – Quick Step) que viene en buen momento, Luca Paolini y Denis Galimzyanov (Kathusa Team), Mark Renshaw y Matti Breschel (Rabobank), Jens Keukeleire (GreenEdge), Greg Van Avermaet (BMC Racing Team), Romain Feillu (Vacansoleil), Yauheni Hutarovich (FDJ – BigMat), Leonardo Duque (Cofidis le Credit en Ligne), John Degenkolb (Project 1T4I) o el incombustible Nico Eeckhout (An Post – Sean Kelly).
La apuesta de Cobbles & Hills: André Greipel (Lotto – Belisol)