Sorprendente victoria de Jonathan Tiernan – Locke (Endura Racing) en el Tour del Mediterráneo, en el que ha habido dos nombres por encima del resto: el británico del Endura Racing, y Michel Kreder (Garmin Barracuda), en una carrera que ha visto alterado su recorrido en varias etapas debido al tiempo y a las nevadas.
La primera de las cuatro etapas de este Tour Med, en la que inicialmente se iban a ascender hasta 3 puertos de montaña, fue la primera en la que no se disputó el recorrido previsto. La adversa climatología obligó a la suspensión de la ascensión al Col des Portes y al Col du Grand Sambuc. En su lugar, los citados puertos no se ascendieron, sino que fueron rodeados debido a la nieve que impedía el paso de los ciclistas. Una etapa de media montaña pasó a convertirse en un previsible sprint, alterado por el ataque en un breve repecho a falta de 2,5km del que a la postre fue el ganador de la general. Tiernan – Locke (Endura) cogió unos metros de ventaja para adelantarse al sprint y ponerse el maillot amarillo por delante de Hutarovich (FDJ) y Sebastien Chavanel (Europcar), que completaba el podio de la primera etapa.
El segundo día, fue el único en el que se disputó la ruta según estaba prevista, sin embargo el frío y el viento iban a complicar bastante una etapa a priori cómoda para los ciclistas y que se resolvería en un final al sprint, donde de nuevo íbamos a tener una sorpresa en el desenlace final. Ante sprinters como Hutarovich, Ventoso, Napolitano o Feillu entre otros, Michel Kreder (Garmin Barracuda), iba a conseguir su segunda victoria como profesional, tras ganar una etapa en el Circuito de La Sarthe en 2010. Una gran llegada en la que fue lanzado por su hermano Raymond Kreder que terminaría quinto. Guillaume Boivin (Team Spidertech) sería segundo y tercero fue Y. Hutarovich (FDJ) que pasaría a vestir el maillot de líder de la prueba.
De nuevo repitió victoria Michel Kreder en La Londe-les-Maures, en una etapa cuyo recorrido fue cambiado a última hora. Kreder se impuso por segundo día consecutivo, esta vez a Danilo Napolitano (Acqua Sapone) y a Guillaume Blot (Bretagne – Schuller), enfundándose el maillot amarillo, a pesar del buen trabajo realizado por la FDJ para Hutarovich. El bielorruso se tuvo que conformar con la cuarta plaza.
Con todo por decidir se llegaba al último día con Mont Faron como juez. Poco antes de comenzar la etapa, se hizo imposible la subida al coloso francés, reduciendo la etapa a sólo 77 kilómetros y terminando en un puerto de segunda categoría como es el Col du Cops de Garde. Con Johan le Bon todo el día en solitario desde prácticamente el kilómetro 5 de la etapa, se llegaba a la ascensión a dicho puerto, donde Tiernan – Locke decidió marcharse en solitario, sin nadie que le pudiera alcanzar durante la subida. Por detrás del británico llegaba Dani Navarro (Saxo Bank), que tras la sanción a Contador debe dar un paso adelante en el equipo y convertirse en un corredor importante. Tercero fue el italiano del Acqua Sapone Stefano Garzelli, que completaba el podio final de etapa. La cuarta plaza fue para el joven de Movistar Ángel Madrazo, que comienza la temporada con un meritorio resultado para él. El podio final lo completan Kreder y Dani Navarro.
TOP 10:
1º TIERNAN-LOCKE Jonathan (GBR) – ENDURA RACING 10:48’42
2º KREDER Michel (NED) – TEAM GARMIN BARRACUDA a 27″
3º NAVARRO Daniel (ESP) – SAXO BANK a 31″
4º GARZELLI Stefano (ITA) – ACQUA & SAPONE a 33″
5º MADRAZO Angel (ESP) – MOVISTAR a 42″
6º HARDY Romain (FRA) – BRETAGNE SCHULLER a 47″
7º GAVAZZI Francesco (ITA) – ASTANA PRO TEAM a 47″
8º JEANDESBOZ Fabrice (FRA) – SAUR SOJASUN a 47″
9º NOCENTINI Rinaldo (ITA) – AG2R LA MONDIALE a 47″
10º AMADOR Andrey (CRC) – MOVISTAR a 47″
Ahí están dos tipos de MOV que, este año, tiene que ser sí o sí para ellos: Madrazo y Amador. Y lo de Tiernan-Locke es una canto claro a Sky, que le terminará fichando para tener otro escalador… de las islas.
Ultimamente salen buenos ciclistas británicos hasta de debajo de las piedras, están trabajando bien por lo que se ve.