Sí, finalmente tendremos esta prueba francesa, cuatro días de una carrera que ha resurgido de sus cenizas, cuando parecía que no se correría, surgieron los patrocinadores y el dinero necesario para poder realizar esta vuelta. Habitualmente una prueba de cinco días, que este año se ha tenido que reducir a cuatro.
La crisis se nota en el ciclismo, y la disputa de esta prueba es una buena noticia, un gran plantel de estrellas, sobre todo del ciclismo francés, con grandes jóvenes y con buenos equipos, unido a un magnífico final en Mont Faron, son los ingredientes necesarios para que veamos un gran espectáculo.
Edición 2011. Dominio francés de cabo a rabo
Dominio total francés, todas las etapas y la general se quedaron en el país de la prueba, Voeckler (Europcar) fue el primer líder en una escapada que llegó con sólo 3 segundos de diferencia. Feillu (Vacansoleil) venció en las siguientes tres etapas, arrasando día tras día en los sprints, seguido por los Appollonio, Hutarovich o Napolitano entre otros. En Mont Faron, lugar donde se decidió la prueba y donde se decidirá este año posiblemente también, Moncoutié (Cofidis) llegó en solitario, lo que le sirvió para llevarse la general final. Ese mismo día, el podio fue el de la general, a Moncoutié le acompañaron Jean Christophe Peraud (AG2R) y Wout Poels (Vacansoleil).
http://www.youtube.com/watch?v=9lfnhdIc0Rk
Top – 10
1. MONCOUTIÉ David COF 16h48’36”
2. PERAUD Jean-Christophe ALM 11″
3. POELS Wout VCD 24″
4. TALANSKY Andrew GRM 28″
5. POSSONI Morris SKY 33″
6. VOECKLER Thomas EUC 35″
7. LOPEZ GARCIA David MOV 37″
8. JEANDESBOZ Fabrice SAU 40″
9. CUMMINGS Stephen SKY 40″
10. ROLLAND Pierre EUC 40″
Recorrido:
Etapa 1: Pertuis – Meyreuil (135 km)
La apuesta de C&H: Thomas Voeckler (Europcar)
Etapa 2: Salon de Provence – Martigues (135 km)
La apuesta de C&H: Romain Feillu (Vacansoleil)
Etapa 3: La Seyne sur Mer – La Londe les Maures (132 km)
La apuesta de C&H: Marco Marcato (Vacansoleil)
Etapa 4: La Ciotat – Toulon (Mont Faron) (130 km)
La apuesta de C&H: David Moncoutié (Cofidis)
*Los perfiles no son de la web oficial ya que no están expuestos, están sacados de www.steephill.tv
Favoritos:
- David Moncoutié (Cofidis): El ganador de la temporada pasada, debuta esta temporada en esta carrera, con la mente en repetir la victoria del año pasado en Mont Faron, es uno de los que tiene más opciones de llevarse la carrera.
- Thomas Voeckler (Europcar): Otro que debuta este 2012, nuestro querido Titi, se encargará de dar el espectáculo, será como siempre un duro rival a batir, y al que habrá que vigilar en la subida final a Mont Faron.
- Wout Poels (Vacansoleil): El año pasado ya quedó tercero en lo que fue un gran año para él, con buenos resultados y un buen sabor de boca en la Vuelta, también debuta esta temporada, pero su crecimiento y su potencial, le colocan como favorito a la carrera.
- Rinaldo Nocentini (AG2R): Se llevó la edición de 2010, aunque pasó un 2011 un poco desaparecido, vuelve al Tour Mediterráneo con el deseo de repetir su victoria. Quizás de los favoritos, sea el que menos opciones tiene.
- Thibaut Pinot (FDJ Big-Mat): Comandará la FDJ para este Tour del Mediterráneo, quizás no sea un escalador puro, pero si la subida no es muy dura tendrá opciones de ganar la general. Viene de un buen año 2011.
Ojo con…
Mucha gente importante, como Le Mevel (Garmin), Rafa Valls o Marco Marcato (Vacansoleil) que viene de ganar etapa en Besseges, Stefano Garzelli (Acqua Sapone) o Iglinskiy (Astaná) pelearán por la general, en los sprints habrá bastante competencia para Feillu (Vacansoleil), gente como Hutarovich (FDJ), Borut Bozic (Astaná), Manuel Belleti (AG2R), S. Chavanel (Europcar), Koldo Fdez o Murilo Fischer por parte de Garmin, Ventoso (Movistar) o Allan Davis (GreenEdge) le intentarán complicar las cosas al vigente ganador de tres etapas en este Tour Mediterráneo. El toque español lo pondrá Movistar, habrá que estar atentos a la recuperación de la caída de Ángel Madrazo en la Challenge, David López puede ser un outsider que si se encuentra bien, puede realizar una magnífica carrera.
La apuesta de C&H: David Moncoutié (Cofidis)
Buena previa Juanjo, muy interesante.
Yo particularmente apuesto por Pierre Rolland, que viene de hacer 4º (y una etapa) en Bessèges, aunque no sé si levantará algo el pie en favor de Voeckler. La última etapa en principio le favorece.
También tengo muchas ganas de ver qué hace el tandem El Fares-Antomarchi ahora en el Team Type.
Y espero que los españoles también se luzcan, especialmente Ventoso y Koldo, aunque como dices en la previa van a tener mucha competencia.
Saludos!
R
En parte llevas razón, me debí confundir y se ve que no me dí cuenta al hacer la previa de que Rolland iba a participar, una buena apreciación, ya que lo puede hacer muy bien.