En el día de ayer se presentó el recorrido de la próxima edición de la Tirreno-Adriático (7-13 de Marzo). La corsa dei due mari dejó de ser un territorio para hombres rápidos y rodadores que hizo tener en su palmarés nombres como el de Óscar Freire, Fabian Cancellara, Thomas Dekker o Filippo Pozzato en la última década para tener un perfil continuista a lo visto en los últimos año que llevó a la victoria a otro tipo de ciclistas como Michele Scarponi, Stefano Garzelli o Cadel Evans.
Siete etapas. Dos contrarrelojs, una por equipos, otra individual; un final en alto en un puerto de entidad; dos finales en cuesta; dos volatas. Todo esto en 1063,20 kilómetros. El resumen de una exigente Tirreno-Adriático que supera en dificultad a su más inmediata rival, la París-Niza.
Como ocurriera en la pasada edición, una contrarreloj por equipos será la encargada de inaugurar la única vuelta italiana de una semana integrada en el World Tour. Si 16,8 kilómetros fue la temporada pasada, esta será de 16,9 entre San Vincenzo y Donoratico con un perfil totalmente plano que hará las primeras diferencias. San Vincenzo será también la localidad de salida de la segunda etapa de 230 kilómetros con final en Indicatore, oportunidad para que los sprinters se luzcan en la presumible volata que defina al vencedor, como en la jornada siguiente con final en Terni tras 178 kilómetros. Tras estas dos etapas se definirá la carrera con cuatro jornadas exigentes consecutivas.
http://www.youtube.com/watch?v=eT4Cds4bvZc&feature=related
De nuevo el Corso Marrucino de Chieti acogerá un final de etapa después de 252 kilómetros donde además de la exigente subida a la Vía del Tricale se encontrarán con un coloso a 50 kilómetros de meta. La ascensión al Passo Lanciano –primeros 18 kilómetros del Blockhaus- y su porcentaje medio del 8,4% enfilará la carrera para afrontar unos últimos 30 kilómetros en un terreno pestoso salpicado de un continuo sube y baja que dificultará el control de la carrera. Al día siguiente llegará la jornada que en un principio se antoja como decisiva. La Tirreno-Adriático regresa a un verdadero final en alto con la meta en la cima de Prati di Tivo -14,40 kilómetros al 7,18%- con el paso previo por el Piano Roseto -20,80 kilómetros al 4,7%- precedido por un terreno de continuas subidas que irán dinamitando las piernas de los ciclistas. Como ocurriera la temporada pasada, un circuito final con un final explosivo será el protagonista en la penúltima etapa. Offida sustituirá a Macerata con seis vueltas a un circuito de 16,20 kilómetros que incluye el paso por Ponte delle Pietre y la subida final en Offida. Por si la clasificación llegase a este punto apretada, la contrarreloj individual en San Benedetto del Tronto de 9,30 kilómetros proclamará el vencedor final.
Confirmada la participación con los dieciocho equipo World Tour y las invitaciones al Acqua&Sapone, Colombia-Coldeportes, Farnese Vini-Selle Italia y la Colnago-CSF Bardiani, los vueltomanos seguirán siendo los favoritos a la victoria final. Los Cadel Evans, Michele Scarponi, Vincenzo Nibali, Stefano Garzelli o un Alberto Contador que participará por primera vez serán los máximos candidatos al triunfo final unidos a otros muchos nombres que todavía faltan por definirse.
Cuaquiera …