Que la UCI está muy interesada en el mercado chino, es una obviedad. Que el público chino está interesado en el ciclismo, es una incógnita como quedó reflejado en el pasado Tour de Pekín.

Para esta temporada, el gigante asiático tendrá un equipo en la categoría Continental Profesional, el Team Champion System Pro Cycling. Equipo con sede en Hong Kong (el que aquí escribe siempre ha tenido la duda sobre si Hong Kong es país de facto o región especial pero al fin y al cabo perteneciente a China como país) y patrocinado por una empresa de equipaciones ciclistas. Un equipo que debe de ser la referencia del ciclismo asiático para esta temporada.

Altas y bajas

En su estreno en la categoría, Team Champion System ha realizado un completo lavado de cara al equipo. Hasta 14 caras nuevas formarán parte del equipo esta temporada, destacando sobremanera los fichajes de Craig Lewis desde el HTC – HigRoad y William Clarke de Leopard. Dos corredores de los que se presupone un gran potencial y que tendrán que empezar a demostrar. Junto a ellos, han llegado otros tres corredores desde equipos Pro Tour; Gorik Gardeyn de Vacansoleil, Cristopher Butler de BMC y Cameron Wurf de Liquigas. El resto de fichajes, corresponden principalmente a corredores de equipos asiáticos u oceánicos, donde podemos destacar al sprinter Anuar Manan, un malasio que suma hasta 18 victorias en su palmarés, todas en el circuito asiático o el campeón chino Xu Gang.

En el capítulo de bajas, muchos nombres pero poco que destacar. Por decir alguno, diremos el del veterano de 39 años Roger Beuchat que a principios de siglo corrió en Phonak o Vini Calderona.

Líderes en carrera

El líder del equipo tanto dentro como fuera de la carretera, sin ningún genero de dudas, es el incombustible estonio que esta temporada cumplirá 43 años, Jaan Kirsipuu. Una de sus grandes bazas para seguir sumando victorias.

Para las pruebas de más prestigio donde sea invitado, habrá que añadir a sus hombres con experiencia en el Pro Tour. Corredores como Cameron Wurf, Gorik Gardeyen, Craig Lewis o William Clarke, que ya ha conseguido una espléndida victoria en Stirling en la 2ª etapa del Tour Down Under, aunque fuese bajo los colores de Unisa Australia. Mientras que en el circuito asiático, corredores como Aaron Kemps o Anuar Manan, serán sus grandes bazas para conseguir buenos resultados.

Craig Lewis. Llamado a explotar en el Champion System

Puntos clave del calendario

Ed Beamon, manager general, dice que el objetivo del equipo es correr el Tour de Francia, suena a fanforranda, la verdad. Team Champion System tendrá prácticamente segura su participación en el Tour de Pekín o Tour de Langkawi como pruebas más importantes del calendario asiático. Además de estas, su objetivo es participar en la mayor parte de pruebas del Pro Tour posible. Otras pruebas donde veremos seguro la participación del Team Champion System serán Tour de Qatar, Het Nieuwsblad o Tour de Oman.

La posible explosión de… Craig Lewis

Para Craig Lewis este sea posiblemente su año de reválida. Tras su buen paso a Columbia desde Slipstream en 2008, donde consiguió buenos resultados como ese 11ª posición en el Giro de Lombardía y donde dio muestras de una gran calidad con 23 años, la carrera de Craig Lewis se ha mantenido lenta pero segura. En el 2010 disputaba su primera GT al correr el Giro de Italia, y el año pasado volvía a repetir, pero una caída le dejó prácticamente fuera para todo el año.

Esta temporada, con algo más de responsabilidad, Craig Lewis debe demostrar que su buen 2008 y la calidad mostrada en pequeñas esencias no es flor de un día y que tiene potencial para hacer buenas carreras.

Nuestra apuesta: Jaan Kirsipuu sigue venciendo otro año más

42 años y toda una vida ganando. La verdad es que no sabemos cuantas victorias tiene en su palmarés y es una de las grandes incógnitas del panorama ciclista. Dicen que 92, que “más de 120”, que 132. En fin, algún día habrá que preguntárselo para que nos lo aclare. Si es que él se acuerda.

Nuestra apuesta para esta temporada, es que este año de nuevo alza los brazos. Estas dos últimas temporadas ha tenido más problemas para conseguirlo. 1 en 2010 y 2 en 2011. Por supuesto, confiamos en una de las leyendas en activo del ciclismo para que siga su racha.

Expectativas en Cobbles & Hills de Champion System

Íbamos a decir que esperábamos que el Team Champion System tuviese un año de acoplamiento al circuito Pro Tour y que dominase las carreras del UCI Asia Prot Tour. Pero nada más lejos de la realidad, cuando William Clarke ya ha sumado la primera victoria en el Tour Down Under, aunque fuese con el equipo-selección australiano del Unisa-Australia.

De todas formas, nuestra apuesta sigue siendo la misma. Correr sin presión en la mayor parte del calendario World Tour y Pro Tour de Europa y dominar el calendario asiático deben de ser sus objetivos para este 2012.

Plantilla

Clinton Avery (EFC – Quick.Step Cycling Team), Joris Boillat, Christopher Butler (BMC), William Clarke (Leopard), Matthias Friedemann, Gorik Gardeyn (Vacansoleil), Kun Jiang (Max Success Sports), Pengda Jiao (Max Success Sports), Aaron Kemps (Fly V Australia), Jaan Kirsipuu, Craig Lewis (HTC – HigRoad), Biao Liu (Qinghai Tianyoude Cycling Team), Anuar Manan (Terengganu Cycling Team), Mart Ojavee, Muhamad Adiq Husainie (Drapac Cycling), Steven Wong, Kin San Wu, Cameron Wurf (Liquigas), Gang Xu (Max Success Sports)

General Manager: Ed Beamon
Director Deportivo: Alexander Albrecht, Hyungil Kim y Roland Gloor