Ya estoy de vuelta a la “cruda” realidad de la meseta, y esta semana, nada más llegar…un frío terrible, ya durante los casi 700km del viaje de vuelta, me tocó conducir con agua, viento y nieve al llegar al Puerto de Somosierra, pero despacito y con buena letra llegué a casa, tarde eso sí, ¡pero contento por el trabajo hecho y con ganas de descansar y de estudiar tranquilamente!

Sí, habéis leído bien, llegué con ganas de tener unos días en los que no me importase el tiempo que iba a hacer, o para donde iba a soplar el viento, yo en mi casa, tranquilito, calentito y asimilando los largos entrenamientos que había realizado en tierras alicantinas a 20ºC.

El balance no puede ser mejor, ya que he aprovechado los 9 días al máximo. El segundo “y microciclo de jueves a domingo se compuso de 133km en 4 horas en modo “persecucionista” y con test de 5’ incluido. El viernes de nuevo jornada maratoniana y montañosa con otras 6 horas en las que recorrí 176km y ascendí 2600m, aunque esta vez no llegué a las 5000 kcal de la semana anterior y me quedé en 4900. El sábado de nuevo rodar y rodar para no darle más leña al cuerpo, pero si acostumbrarlo a trabajar en fatiga mientras seguía acumulando km con 142 en 4 horas y el domingo, fin del “stage” con 5 horas y algunas series por debajo del umbral mientras aprovechaba los últimos rayos de sol que me han dejado una graciosa marca en las muñecas y en la nariz, durante 155 km y pasando de nuevo la barrera de las 4000kcal…

Y ha sido un placer también por la buena compañía, como ya os conté de Grijalba, Araque, Efrén, Dani el “juve”, Karl y los locales Jesús, Juan y Rafa, ¡han hecho que las jornadas se hicieran más llevaderas aún!

Haciendo números, me salen en estos 9 días 1197km sin contar los que hice en el rodillo soltando piernas el miércoles, mi día de descanso… ¡¡casi 11000m ascendidos y la friolera de 30000 kcal!! Es mucho, está claro, por eso esta semana toca descansar y asimilar todo lo entrenando, ¡sino se asimila el entrenamiento no sirve para nada! Bueno sí, para pasarte de rosca. Recordad, ¡el descanso entrena y el entrenamiento desentrena!

Otra cosa que he estado trabajando es el uso del power breathe, un aparato para trabajar el sistema respiratorio que en mi caso estoy utilizando para mejorar los síntomas del asma durante el ejercicio, con el que ya llevo casi 3 semanas y voy por el nivel de resistencia 1, así que aún me queda mucho trabajo por hacer porque tiene desde el 0 al 10! Es muy fácil de usar, son 30 respiraciones por la mañana y por la noche como podéis ver en este vídeo.

Ya os contaré cómo me va, pero he leído muchos estudios y quería probarlo en mis propias carnes, porque como veis, este año me he decidido a probar cosas nuevas…¡la ley del 1%!

Tras todo este trabajo, como no podía ser de otra manera, las ganas de ponerme un dorsal crecen cada día… tic-tac tic-tac… El debut en pista parece que no es seguro pero sí el de carretera el 19 de febrero en Don Benito. Os dejo que voy a seguir estudiando Teoría de Mecanismos y Estructuras, pero con mucho mono de ciclismo, ¡ya ha empezado el Tour Down Under! ¡Un saludo a todos!