Tras un 2011 cargado de buenos momentos y grandes demostraciones (Vos y Arndt, entre otras), en menos de un mes volveremos a ver a las corredoras en la carretera, exactamente el pistoletazo oficial será en Catar a principios de febrero. Pero, ¿cuántas cosas han cambiado desde 2011? Veamos:
EQUIPOS Y CORREDORAS
Con la que está cayendo en el mundo, el ciclismo, y más el femenino, no se ha librado de la crisis. El Garmin Cervelo ha desaparecido, tras no conseguir reunir suficiente dinero para sufragar los gastos del equipo. Este hecho se agravó cuando Emma Pooley, estandarte del equipo, hizo oficial su fichaje por el AADrink-Leontiel, lo que dificultó la búsqueda de patrocinadores. Por suerte, Pooley se ha podido llevar a algunas compañeras como Lizzie Armitstead, Jessie Daams, Sharon Laws, Lucy Martin y Carla Ryan. Este hecho es importante ya que sería una mala noticia que gran parte de las corredoras británicas se quedaran sin equipo el año de las olimpiadas en su país, y más aún cuando Pooley tiene ganas de superar el segundo puesto de la CRI de Pekín.
También desapareció, aunque anunciado con tiempo de buscar patrocinadores, el HTC-Highroad, pero han cogido el relevo Specialized y lululemon, formando el Team Specialized lululemon y conservando a la mayoría de la plantilla. Por otro lado, Rabobank toma el relevo del Nederland-Bloeit, construyendo un potente equipo en torno a Marianne Vos. Es de destacar el esfuerzo del Rabobank, que mantiene a un equipo World Tour, un Continental, otro de ciclocross y se ha animado con las féminas. Esto es lo que debería fomentar y apoyar la UCI. También el GreenEDGE, en el imparable ascenso del ciclismo australiano, ha creado un equipo femenino comandado por la campeona mundial de CRI Judith Arndt y con ciclistas como Linda Villumsen, Loes Gunnewijk, Shara Gillow y Claudia Hausler.
Otro que desaparece es el Gauss de la rusa Tatiana Antoshina, que pasará a ser copatrocinador del MCipollini. Pero como no todas son malas noticias, un par de nuevos equipos salen. El BePink italiano, con Noemi Cantele y Oxana Kozonchuk como principales corredoras y el RusVelo ruso, con mayoría de corredoras rusas y encabezado por Olga Zabelinskaya. Y el Skil-Shimano, al igual que en hombres, pasa a llamarse Skil-1t4i, consigue licencia UCI y se ha reforzado con Adrie Visser, Monica Van de Ree Anne de Wildt y Janneke Kanis entre otras.
Pero tras repasar la actualidad de los equipos, vemos que, a pesar de las dificultades, surgen nuevos equipos con ilusión, incluso algunos ya asentados como el Lotto-Honda (al igual que el masculino) deciden separar sus caminos y crear dos equipos, el Lotto Belisol y el Faren Honda Team.
Para los interese españoles, hay que lamentar la ausencia del Debabarrena en los equipos UCI (y veremos si también su desaparición, dada la poca información relativa al equipo) lo que deja solo a Lointek y Bizkaia-Durango como únicos equipos españoles en la elite del ciclismo femenino. El Lointek de Eneritz Iturriaga se ha reforzado con Irene Usabiaga (que se une a su hermana), Margot Ortega y las neoprofesionales Mathilde Favre, Mar Bonnin y las rusas Anna Potokina y Yulia Iliynikh. Por su parte, el Bizkaia-Durango solo conserva a 9 corredoras, tras la salida del Shara Gillow a GreenEDGE y de Polona BATAGELJ a Diadora Pasta Zara pero incorpora a ocho nuevas corredoras, entre ellas dos del Debabarrena, Ane Santesteban y Dorleta Eskamendi.
CALENDARIO
Tras ser la única prueba “Grand Tour” de 2011, el Giro Donne tendrá en 2012, si la crisis lo permite un compañero que lo ha estado pasando mal estos últimos años, la Route de France del 4 al 12 de agosto. La Copa del Mundo conserva las misma 9 pruebas que en 2011, con el GP Ciudad de Valladolid el 3 de Junio. También tendremos la Emakumeen Bira, del 7 al 10 de Junio. Como novedad, las nuevas carreras de Estados Unidos, que tras la inclusión en los equipos UCI del Exergy Twenty12, se ha lanzado a organizar una carrera por etapas, el The Exergy Tour del 24 al 28 de mayo.
2012 es año olímpico objetivo de multitud de corredoras. España todavía tiene que ganarse las plazas para poder estar, lo que será un motivo extra para que las corredoras españolas den guerra y se dejen ver. Se celebrarán las pruebas contrarreloj y en ruta el 29 de julio y 1 de agosto respectivamente, cargando el final de la Copa del Mundo, ya que sumado a la Route de France, hará mella en las corredoras. Para (casi) acabar la temporada los mundiales en Holanda, sede de buena parte de las ciclistas y equipos femeninos, con lo que la lucha y la emoción estarán aún más presentes que en otras ediciones.
Esta es la presentación de la temporada 2012 de ciclismo femenino, que con los nuevos equipos ( GreenEDGE, BePink, Faren Honda, Lotto Belisol, Skil-1t4i) que unido a los que ya estaban y se han reforzado (AADrink, Diadora Pasta Zara, MCipollini Gauss) y a las potencias que continuan (Rabobank, Specialized-lululemon) hacen prever una temporada muy interesante y abierta.