Se había anunciado a -casi- bombo y platillo. Las invitaciones para el Giro de esta temporada, el que empezará el 5 mayo en Herning (Dinamarca), había anunciado su director, Michele Acquarone, en el blog que escribe para CyclingNews.com, que se darían durante el 10 de enero. En este anuncio había dejado entrever la posibilidad de sorpresas, e incluso una cuestionable declaración de intenciones: quiere dar oportunidades a equipos que puedan abrir mercado. Tanto que no descartaba dar una de las cuatro invitaciones (jugadas entre Farnese Vini, Acqua e Sapone, Androni, Colombia-Coldeportes, Colnago o Team NetApp sobre todo) al Champion System chino donde corre Jaan Kirsipuu. Como lo leen.
El rumor definitivo sobre la sorpresa lo comentó ayer Alexandre Philippon, uno de los responsables de Velochrono, que daba por segura la rotura de esquemas y quinielas con respecto a las mencionadas invitaciones (y acertó en su apuesta). Saltaría la sopresa. ¿Uno entre Team NetApp, Colombia-Coldeportes o Champion System dentro? ¿Otro entre los cuatro equipos locales fuera? La sorpresa ha saltado, y RCS, por medio de su director y la comisión encargada de decidir las Wild Cards, ha anunciado que la Farnese Vini de Pozzatto, Guardini y Gatto, la Androni de Rujano y Savio, la Colnago de Modolo, Battaglin o Pozzovivo y el Team NetApp, con su Manager Jens Heppner a la cabeza, saldrán desde la ciudad danesa de Herning en la 95ª edición del Giro de Italia. Y desde aquí hay un maravilloso mundo de conjeturas y teorías.
Las dos que más suenan son las que implican a los equipos afectados. Por un lado, se comenta que la decisión de descartar al Acqua e Sapone de Masciarelli, con Di Luca, Gazerlli, Betancourt o Ginanni, tiene su argumento principal en la presencia del de Spoltore y en la nula trascendencia que tiene el paso de la Corsa Rosa por los Abruzzos, región íntimamente ligada al equipo lavandero. Quién sabe.
En la otra cara de la moneda, los alemanes, que cumplen con dos de los grandes requisitos de Michele Acquarone para recibir este tipo de -grandísimas- oportunidades; es un equipo con causa y una estrategia de marketing y comunicación muy cuidada, y que además está en un mercado con un potencial tremendo. Y es que la necesidad de recuperar al ciclismo alemán (parte I) (y II y III) no solo pasa porque salgan ciclistas de la talla -literal y metafóricamente- de Tony Martin, André Greipel, John Degenkolb o Marcel Kittel, sino que también urge reflotar el ciclismo teutón a nivel de escuadras. Y Team NetApp es el candidato más claro para ello. El siguiente párrafo (escrito por Acquarone en su blog en CN) es claro a más no poder:
Otra cuestión muy tenida en cuenta por nosotros es la comunicación. Estamos preguntando a los equipos que nos dejen saber qué canales de marketing usarán para promocionar su participación en nuestras carreras. Nuestra evaluación favorecerá a aquellos que nos aseguren actividades multimedia globales.
Si se presta especial atención al interesante blog (¡magnífica idea que más de uno debería replicar!) de Acquarone en la web anglófona, el segundo texto publicado habla de esta cuestión más a fondo. Solo el titular de éste da suficientes pistas sobre lo que el director del Giro busca; Creating a dialogue on the web (Creando diálogo en la web). Para que te inviten al Giro ya no solo tienes que tener viejas glorias o incluso un equipo mejor o peor, tienes que plantear una estrategia global de marketing y comunicación y saber vender el producto. Gustará más o menos, pero el atrevimiento, las pautas y las ganas de Michele Acquarone son incuestionables e innegables. La línea está marcada.
Todos sabemos que la invitación de NetApp ha sido una petición expresa de Angela Merkel a Mario Monti.