Pasada ya la orgía de carreras dominical, es el momento de hacer un repaso a todos los campeonatos nacionales en la modalidad de ciclocross que se han disputado durante este fin de semana, los cuales han dejado tanto un puñado de expectativas confirmadas, así como otros tantos resultados a todas luces sorprendentes a tenor de lo que los resultados venían diciendo a lo largo del invierno.

A los que más importancia hemos de dar es, sin lugar a duda, a los campeonatos patrios. En ellos, Egoitz Murgoitio sufría (si exceptuamos la Copa del Mundo de Igorre) su primera derrota de la temporada en territorio español, en el peor día posible, ante Isaac Suárez, quien finalmente ha podido saborear las mieles del triunfo tras seis podios sin premio. El corraliego fue muy valiente, tomando la cabeza en la primera vuelta, para formar la primera selección; y en la última, castigando las piernas de los contrarios de cara al sprint, donde resultó inalcanzable. Todo ello sin dejar de dar la cara en ningún momento de la competición, respondiendo a todas y cada una de las acometidas de sus rivales. El justo premio a su trayectoria.

Duval dio la campanada en los nacionales franceses

Duval ha regresado a lo grande tras su sanción / Foto: © Fabrice Lambert

En nuestro tour nos vamos de España al norte, donde no hubo sorpresa alguna. En Bélgica, el campeonato de mayor nivel por excelencia, Sven Nys eliminó de inicio cualquier viso de emoción con la enésima demostración de poderío que dejaba con un palmo de narices a Albert, Pauwels y compañía. Octavo título nacional para el Kanibaal, y primera medalla para Rob Peeters. Mientras que Holanda, Lars Boom lograba su sexto galardón consecutivo a sus 26 años tomando desde el comienzo la iniciativa de la prueba y alejándose vuelta a vuelta de Van Amerongen y Wubben, que completaron el podio tras ser los únicos de aguantar las primeras acometidas del ciclista de Vlijmen. Y de allí, a la República Checa, donde Zdeněk Štybar hacía lo propio, si cabe, con mayor autoridad, al distanciar a su gran rival (y “único”) Šimůnek en casi dos minutos, aunque el jovencísimo Hnik casi le arrebata la plata.

No se puede decir lo mismo de los nacionales occidentales, donde la banca saltó por los aires con varios ganadores, cuanto menos, inesperados. En Francia se vio posiblemente la mejor carrera de todas las que se disputaron el domingo. El penitente Aurélien Duval fue el más fuerte de un campeonato trepidante, con continuos ataques entre los siete hombres que llegaron en cabeza a los últimos giros, y en el que el gran favorito, Mourey, solo pudo ser tercero en el sprint final tras un caída provocada por su compañero Chainel, a la postre segundo. En Italia, Marco Aurelio Fontana revalido la maglia tricolore en un auténtico barrizal, aprovechando la caída y avería de Franzoi al inicio de carrera y la reglamentación, ya que la victoria en la competición fue para Elia Silvestri, pero por su condición de sub23 no obtuvo sino ese título. Mientras que en Suiza, el joven Julien Taramarcaz sorprendió a los grandes favoritos Heule y Wildhäber en una carrera llena de habituales del MTB, tras descolgar en las últimas vueltas a un grupo de siete favoritos que se había formado al comienzo. Finalmente, el resultado menos llamativo se dio en Alemania, donde Christoph Pfingsten aprovechó su estupendo invierno, en el que llevaba cuatro victorias, para conseguir su primer título germano, tras comandar la carrera desde el comienzo hasta el final con un ritmo demasiado alto para Walsleben, y totalmente imposible para los demás.

Ian Field, campeón británico

Field, en el podio junto a Killeen y Crawford, celebrando su primer oro / Foto: © Rob Lampard

A lo largo y ancho del mundo también se han disputado otros campeonatos en países con menor tradición de barro, que los arriba mencionados, en la mayoría de casos con los triunfadores esperados por los aficionados al mundo de las ruedas anchas. En Estados Unidos, Jeremy Powers conseguía mantener el poder hegemónico que ha tenido en el calendario americano el día clave por delante de su único verdugo, Trebon, gracias a un ataque en la penúltima vuelta. El campeonato británico acabó en manos, como se esperaba, de Ian Field, aunque pasando más apuros de los esperados ante Killeen. Mariusz Gil obtuvó ayer su cuarto título absoluto de campeón de Polonia con la facilidad prevista. Además, Daniel Geismayr, Kenneth Hansen, Gusty Bausch, Robin Seymour y Celestinho Pinho se convirtieron los campeonatos austriaco, danés, luxemburgués, irlandés y portugués, respectivamente.

Todos los vencedores de este emocionante fin de semana se unen a los maillots conseguidos por Yu Takenouchi en Japón, Robert Gavenda en Eslovaquia y Szilard Buruczki el pasado mes de diciembre; el sueco Magnus Darvell y el canadiense Chris Sheppard en noviembre; y por último, el campeonato finés de Sami Tiainen a principios de octubre.