Segundo año del equipo en la categoría Continental Profesional, tras una temporada de consolidación en esta categoría están dispuestos a empezar a llenar su saco de victorias, tras una única victoria en 2011. Con una de las invitaciones para el Giro en el bolsillo, el objetivo de participar en el máximo número de carreras WT y con un equipo que mezcla promesas jóvenes y veteranos con buenas condiciones, la gran mayoría de ellos procedentes de Centroeuropa y del Este, intentarán que el equipo siga creciendo día a día.

Con las tres principales bazas del equipo como son König, Barta y Huzarski, unido al tardío fichaje de Brändle, lo convierten en un equipo cuyo objetivo, Giro aparte, serán las vueltas polacas y alemanas de una semana, donde desean intentar mejorar el balance y conseguir varias victoria de nivel, que es lo que les ha faltado esta temporada.

Team NetApp de concentración en Lanzarote
Concentración en Lanzarote ©Team NetApp

Altas y bajas en Team NetApp

Viendo nombres, parece que el equipo ha salido ganando, ha conseguido mantener todo el bloque que le dió la temporada pasada la mayoría de los buenos puestos, a los que ha añadido gente joven con proyección y que vienen de años con excelentes resultados, unido a otros corredores con experiencia en las categorías mayores del ciclismo profesional. Salen del equipo: Baumann que tras dos temporadas seguidas en el equipo no ha conseguido ninguna victoria, el ex-corredor del Saunier Duval, Del Nero, Robert Retschke, Gottfried, unidos a los jovenes Michael Bär, Dimitri Claeys y David Hesselbarth que apenas han tenido influencia en los resultados del equipo. La única baja teóricamente importante es la de Daryl Impey, que correrá en GreenEdge y que dió buenos resultados en las vueltas africanas (Marruecos, Azerbaiján y Sudáfrica) y un magnífico 2º puesto en el Tour de Austria.

En cuanto a las altas, el equipo incorpora a jovenes con proyección como Brändle procedente del desaparecido Geox, Jérôme Baugnies del Topsport Vlaanderen o Grischa Janorschke del Team Nutrixxion – Sparkasse, que esta temporada ha conseguido 30 top-10 sobre todo en carreras menores de China y Rusia. A estos añaden a los veteranos Reto Hollenstein (Team Voralverg), André Schulze del CCC Polsat tras un gran año y Markus Eichler con varias temporadas en el Milram como máximo exponente.

Líderes en carrera

Es evidente, que como ya explicó Jorge en el resumen de la temporada pasada, los líderes del equipo y los que consiguen la gran mayoría de los puntos son tres: Leopold König, Jan Barta y Bartozs Huzarski. El joven checo ha tenido una increíble mejora tras varios años en el PSK Whirpool de su país, y ha estado a la altura de los mejores en carreras de bastante nivel, como el Tour of Britain, el Tour de l’Ain sólo superado por Moncoutié y Poels, o el Tour de Austria dónde fue 2º por detrás de Kessiakoff. Barta ha aprovechado sus condiciones de rodador y contrarrelojista para terminar 3º el Tour of Britain, y conseguir algunos top-10 de calidad. Por su parte, el polaco Huzarski, ha sido el líder real de este equipo, el veterano corredor de 31 años, fue 6º en el Tour of Turkey y 7º en el Tour de Polonia de categoría WT.

Puntos clave del calendario

Parecía que el objetivo de este equipo se encontraría a partir de los meses de verano, los Tours de Austria, de l’Ain o el de Britain, unido a las posibles invitaciones del equipo, como el Tour de Polonia o el de Suiza, pero la sorpresa saltaba en el reparto de invitaciones del Giro, donde RCS dejaba fuera a Acqua&Sapone para dar entrada a los alemanes. En su primera GT tienen la necesidad de corresponder la confianza depositada en ellos.

La posible explosión de: Matthias Brändle

Tras dos años junto a Matxin y Gianetti en Geox y Fotoon, el austriaco afronta su cuarta temporada como profesional en un equipo de menor categoría y con otros objetivos más asequibles y ante rivales de menor calidad lo que puede hacer que consiga dar un gran salto de calidad tanto a sí mismo como al equipo que lo acoge, ya que parecía que se iba a quedar sin equipo tras el desastre Geox. Ha llegado el último y las carreras austriacas y polacas serán su objetivo. ¿Se cumplirá eso de que los últimos siempre serán los primeros?

El ex-corredor de Geox deberá ser un corredor a tener en cuenta en el equipo.

Nuestra apuesta: König demuestra su valía en carreras de una semana.

Después de verlo en el podium del Tour de Austria y en el del Tour de l’Ain, no sería de extrañar que se convirtiera en un usual de los podios en carreras de varios días. Posiblemente acuda a la gran mayoría de vueltas como las nombradas o el Tour de Britain, junto a las invitaciones World Tour donde podremos verlo pelear contra los mejores. Buen escalador que a pesar de su juventud, afronta una temporada para confirmar lo visto en este 2011 que acaba de terminar.

Expectativas de C&H sobre Team NetApp

Este año pasado, centrábamos sus expectativas en el aprendizaje y la mejora sustancial de un equipo debutante en la categoría Continental Profesional, y para esta temporada se espera un poco más, un equipo jóven, pero a la vez con ciclistas ya expertos en la categoría del equipo, su objetivo sería el de conseguir alguna victoria de nivel, sobre todo en las carreras polacas y alemanas que serán donde tengan mayores posibilidades, ya que este año sólo han conseguido una única victoria en una etapa de categoría 2.2. Además deberán aprovechar y dejarse ver en las carreras WT a las que les inviten como el Tour de Suiza o el Tour de Polonia.

Plantilla del Team NetApp 2012

Jan Bárta, Jérôme Baugnies (Topsport Vlaanderen), Cesare Benedetti, Matthias Brändle (Geox TMC), Steven Cozza, Andreas Dietziker, Markus Eichler (Team NSP), Reto Hollenstein (Team Voralberg), Bartozs Huzarski, Grischa Janorschke (Team Nutrixxion – Sparkasse), Blaz Jarc, Leopold König, Andreas Schillinger, Daniel Schorn, André Schulze (CCC Polsat), Michael Schwarzmann, Timon Seubert.

Directores: Ralph Denk, Jens Heppner y Enrico Poitschke.