¡Muy buenas!

Supongo que todos habréis leído la noticia de que he fichado por el equipo Supermercados Froiz. Es el mejor equipo amateur que hay, con grandes corredores y sobre todo muy experimentados (José Antonio De Segovia, Angel Vallejo, Moisés Dueñas…) de que conozco a la mayoría, sobre todo a los dos primeros, abulenses como yo, y con los que estoy seguro de que me voy a llevar genial y nos vamos a compenetrar muy muy bien.

Es un equipo muy serio, con un trato casi de profesional como me han comentado mis futuros compañeros, en el que no me va a faltar de nada, ni respecto a material, atención, asesoramiento, consejo…como respecto a oportunidades, puesto que el calendario es muy amplio y lo que me ha dado una gran confianza es la apuesta que quiere hacer por mí Evaristo Portela para disputar la Copa de España Elite-sub23 en el año 2012.

Sinceramente, creo que es la mejor opción que tenía, porque las dos ofertas que recibí de fuera de España me generaban muchas dudas, y aunque me atraían no me convencían, y he preferido quedarme aquí, terminar la carrera para poder pensar sólo en las dos ruedas, el proyecto -es tapar el velódromo de Valladolid para que todos podamos disfrutar de él haga el tiempo que haga fuera y aprovecharnos de la calefacción que ofrecerían las placas solares que instalaría…aunque lo veo improbable con los recortes en los presupuesto de todas las instituciones públicas- y tratar de hacer un gran año con el Froiz tanto en carretera como en las pruebas que pueda disputar en los velódromos, y recuperar la confianza que he perdido en estos dos años corriendo con profesionales, ¡porque quiero otra oportunidad! Sé que va a ser difícil, pero lo voy a intentar con todas mis fuerzas, ¡eso os lo aseguro!

Como digo en la noticia, he pensado alguna vez en haberme decantado por la bici antes, pero al final, los estudios son algo que voy a tener siempre, y la bici, aunque también, de modo “competitivo” no va a ser así, a no ser que me dedique a ser un machaca y me ponga a correr triatlones a los 40 (como mi madre jeje, a la que mando un besazo desde aquí). Así que ese es el consejo que daría a todo el mundo que se viese en mi situación. Estudia, que eso es para siempre, y organizándose bien, da tiempo a todo.

Además empiezo a tomarme en serio la pista yendo dos días por semana para ir acostumbrándome poco a poco, hasta que ya en enero empiece a aumentar la intensidad y a hacer series allí, pensando en la primera prueba de Copa de España, que será a finales de enero, y en la segunda, a mediados de febrero. Luego ya, el calendario de carretera dirá cuando puedo ir, pero está el trofeo Goal en Tafalla, el trofeo Promoción aquí en Valladolid y en la segunda parte del año, el Campeonato de España y otro de mis sueños que sería acudir con la selección española al Europeo o al Mundial. Pero para eso hay que trabajar mucho y tener una pizca de suerte, ¡no adelantemos acontecimientos!

Y otra de las cosas que me hace muchísima ilusión este año, es que voy a compartir pelotón con mis compañeros de grupeta y amigos como Grijalba, Guinea, Araque (que hasta ahora no había podido hacerlo) y de nuevo con Edgar Nohales y Carlos Iscar y participar en carreras en las que no pude hacerlo antes de pasar al Orbea, como es el Memorial Valenciaga, la Vuelta a Ávila a la que estoy seguro de que acudirá mi Peña Ciclista a animarme. Será un placer correr en casa y ante mi gente, así que como observaréis, veo el lado positivo de las cosas, siempre he sido así, y espero que dure mucho tiempo mi optimismo, ya que aunque puede que alguna vez lo haya sido demasiado, el hecho de pensar que algo puede salir bien, ¡la mayoría de las veces me ha dado resultado!

Así que ya sabéis…¡sonreíd! Porque hoy puede ser un gran día…¡aprovechadlo!

Un saludo a todos y muchísimas gracias de nuevo por los ánimos ;)