Partimos de la base que el Team Type 1 es un equipo atípico. Creado en 2004 por dos corredores con diabetes tipo 1, Joe Eldrige y Phil Southerland (director general desde este 2011), tiene en sus filas varios corredores con esta enfermedad.
Este 2011 fue su primera temporada como Continental Profesional . Un ascenso a base de presupuesto más que como premio a resultados deportivos, ya que no es un equipo muy dados a ellos. Este año, con dicha recalificación, el equipo estadounidense pudo participar en pruebas como la Vuelta a Suiza del World Tour, y varias pruebas del calendario europeo como París – Bruselas, Tour de Dinamarca o Presidential Tour de Turquía, así como en gran parte de las pruebas del circuito francés.
Para su nueva aventura como Continental Profesional, se reforzaron con varios corredores con expriencia Pro Tour. Rubens Bertogliati, Laszlo Bodrogui o los hermanos Efimkin como corredores más destacados. Corredores que tendrían que servir como referencia en el calendario europeo del equipo y permitirles dar un salto de calidad al equipo.
Team Type 1 se ha dejado ver en algunas de las carreras importantes que ha disputado. Como por ejemplo, Rubens Bertogliati que estuvo muy combativo tanto en la Settimana Coppi & Bartali como en la Vuelta a Suiza, eso si, sin suerte. O las buenas actuaciones de Javier Megías en el Tour de Utah o Jure Kocjan con varias segundas posiciones.
La única gran victoria para Team Type 1 fue la general del Presidential Tour de Turquía con Alexander Efimfin. Aunque la victoria más nombrada, sin lugar a dudas, fue la del Tour de Ruanda (2.2) de la mano de Kiel Reijnen. Victoria por delante por sólo 2 segundos de su compañero Joey Rosskopf, gracias a un ataque en la última etapa que hizo que Reijnen arrebatase la carrera a Rosskopf. Además, consiguieron la victoria en las 5 primeras etapas de las 8 de las que constaba la carrera. Victoria no de calidad pero si de un desarrollo sorprendente.
Tres nombres en positivo
- Alexander Efimfin: Tras tres años sin conocer la victoria, volvió a saber lo que es disfrutar de la victoria en el Presidential Tour de Turquía. La victoria de más calidad del equipo en la temporada. Quizá le falto algo más de presencia en otras carreras, pero esta victoria lo justifica.
- Jure Kocjan: Sólo la mala suerte no le ha permitido levantar los brazos en alguna carrera. Hasta cuatro segundas posiciones y un total de 23 Top-Ten sumó a lo largo de la temporada. Incluyendo grandes actuaciones en carreras como la Montepaschi Strade Biache donde fue 4º. El año tendrá como reto volver a la senda del triunfo.
- Lazlo Bodrogi: El veterano franco-hungaro pese a no conseguir ninguna victoria a recuperado las sensaciones perdidas en su época de Katusha. Se le vió muy bien en el calendario francés de final de temporada, donde llegó a sumar un 5º puesto en la prestigiosa París – Tours.
Un nombre en negativo
- Vladimir Efimkin: Fichado a mitad de temporada desde AG2R, el ruso al contrario que su hermano, no ha dado el nivel esperado para un corredor de su talla. Pese a sus buenas actuaciones en China, tanto en el Tour de China, donde acabó 9º o el Tour de Hainan donde fue 5º, se esperaba mucho más.
¿Se han cumplido las expectativas?
Pocas expectativas la de este nuevo equipo Continental Profesional. Dejarse ver en las carreras que dispute y poco más. Los fichajes realizados provenientes de equipos Pro Tour o con experiencia como Alexander Efimkin o Bertogliati pueden darle presencia en muchas carreras y tendrán que explotarlo.
Posiblemente más de lo esperado fue lo conseguido por el equipo Team Type 1 en su primera temporada como Continental Profesional. Una buena victoria con la general del siempre complicado Presidential Tour de Turquía y varios pódiums resaltando el gran año de Jure Kocjan. El año que viene tendrán que seguir creciendo y seguir dando guerra allá donde corran.
Resultados a destacar
- Presidential Tour de Turquía: Alexander Efimkin
- Tour de Ruanda (2.2): Kiel Reijnen
- Tour de Ruanda (2.2). Etapa 1: Kiel Reijnen
- Tour de Ruanda (2.2). Etapa 2: Kiel Reijnen
- Tour de Ruanda (2.2). Etapa 3: Kiel Reijnen
- Tour de Ruanda (2.2). Etapa 4: Joey Rosskopf
- Tour de Ruanda (2.2). Etapa 5: Kiel Reijnen
- Tour de Beuace (2.2). Etapa 2: Martijn Verschoor
- 2º en Tour de Dinamarca: Jure Kocjan
- 2º en Tour de Utah. Etapa 4: Javier Megías
- 2º en Fleche d’Emeraude: Jure Kocjan
- 2º en Settimana Coppi & Bartali. Etapa 1ª: Andrea Grendene
- 2º en GP Regio Insubrica: Jure Kocjan
- 3º en Tour de Utah. Etapa 4: Rubens Bertogliati
- 4º en Montepaschi Strade Bianche: Jure Kocjan
- 4º en GP d’Ouverture La Marsellaise; Jure Kocjan
- 4º en Campeonato Nacional Suiza Contrarreloj: Rubens Bertogliati
- 4º en GP Kranj: Jure Kocjan
- 5º en Philadelphia International Championship: Jure Kocjan
- 5º en Paris – Tours: Laszlo Bodrogi
- 5º en Campeonato Nacional Francia Contrarreloj: Laszlo Bodrogi
- 5º en Tour de Hainan: Vladimir Efimkin
- 6º en Crono de las Naciones: Laszlo Bodrogi
- 6º en GP Industria e Commercio: Jure Kocjan
- 6º en Tour de Limousin: Jure Kocjan
- 8º en GP Lugano: Alexander Efimkin
- 8º en Circuit de la Sarthe: Laszlo Bodrogi
- 9º en Tour de China: Vladimir Efimkin
Hola,
Se os ha olvidado la victoria del holandes Martijn Verschoor en la segunda etapa del Tour de Beauce que yo vi de bien cerquita. Ademas que es una de las carreras mas importantes de norteamerica. Saludos.
Sí que está, man.
Igual como es igual de largo y con bastante coincidencias con Tour de Ruanda no te habías dado cuenta.
Enrome performance en el Tour de Rwanda, se ganaron mi aprecio eterno.
:brindo por eso: