El equipo.
Un clásico del pelotón que otro año más volverá a ser el equipo a batir sobre nuestras queridas piedras. Tras los dos últimos años en los que Tom Boonen reinó en el velódromo de Roubaix una semana después de que Stijn Devolder ascendiese en solitario el Muur-Kapelmuur para cruzar el arco amarillo de Meerbeke, la temporada se presenta con un claro objetivo para ellos, revalidar las victorias en sendos monumentos.
En una semana la temporada puede resultar un éxito o un fracaso, en la que los matices deberán dejarse a expensas de triunfos puntuales de Boonen o Devolder, la París-Niza de Sylvain Chavanel, alguna etapa en el Tour, y en menor medida en el Giro y la Vuelta, o pelotazos como el que el año pasado pegó Carlos Barredo en San Sebastián.
Puntas de lanza.
Patrick Lefévère volverá a contar con un fuerte bloque en el que Devolder y Boonen junto a Chavanel serán los encargados de intentar aguar el inicio de abril a los recién llegados Team Sky o BMC, además de los conocidos Cancellara, Pozzato, Gilbert o Hoste.
La promesa.
En el equipo belga tiene nombre y apellidos: Kevin Seeldrayers. El flamenco empieza su cuarta temporada como Quick, y a sus 23 años cuenta ya con un 7º puesto en la París-Niza y un 14º en el Giro consiguiendo en ambos casos la clasificación al mejor joven. En su contra, no haber estrenado aún su palmarés desde que dio el paso al profesionalismo.
A tener en cuenta.
Durante el invierno se ha especulado con la posible llegada de Contador, y aunque ha resultado imposible este año, el equipo deberá realizar unas buenas GT para demostrar al de Pinto que puede ser un buen destino para él.
Este es nuestro año!!! A revalidar todo.
Esperemos tambien que Barredo pueda hacer buena vuelta.
Habeis olvidado las opciones de Boonen en Melbourne(alli sera el mundial no?).
Exacto, Tom Boonen con gente como Gilbert ó Devolder, puede dar mucho miedo.
Éste volverá a ser nuestro año.