El equipo.
Milram es el único equipo profesional en el pelotón alemán. La base del equipo la componen corredores alemanes jóvenes y corredores holandese de segunda fila. No es un equipo muy acostumbrado a la victoria, tras el Petacchi-Gate de 2007, solo han conseguido 5 victorias en 2008 y 8 en 2009. Este año tendrá que dar mucho más de si.
Puntas de lanza.
Las principales bazas de Milarm se pueden reducir a Gerald Ciolek, que tendrá que justificar su fichaje de la temporada pasada y empezar a mostrar el potencial que se le presuponía en T-Mobile y Columbia; y Linus Gerdemann, que tendrá que volver a mostrar el nivel que dió en 2008 para dar presencia al equipo en clásicas y vueltas pequeñas.
La promesa.
La marcha de Peter Velits a Columbia, ha dejado a los alemanes sin su joven de mayor potencial. Por supuesto, Gerald Ciolek a sus 23 años debería dejar de ser una promesa para convertirse en una realidad. A parte de él, poco más se ve en los jóvenes Milram.
A tener en cuenta.
Nordmilch, empresa propietaria de Milram, ha anunciado su intención de dejar el patrocinio a final de esta temporada. Mucho tendrá que mejorar sus prestaciones el equipo si quiere encontrar un patrocinador de cara a la próxima temporada.
Wegman supongo que también se dejará ver y probablemente sea una de las piezas con más calidad de la plantilla… (Salvando la clase “eterna” de Ciolek que ya veremos a donde lleva…)
Para ser un equipo a la deriva tienen varios corredores “interesantes” que como mínimo darán presencia en carrera (Kness, Terpstra)
Y luego los hermanos Fothen que, en fin, a mi nunca me han dicho ni fu ni fa pero el último año de Markus en el Gerolsteiner creo que en Millram lo firmaban con los ojos cerrados…
Una lástima la desaparición progresiva del ciclismo alemán… :/
A mi Markus si me gustaba en Gerolsteiner y me parecia un tio con progresion de top 10 del Tour. Pero ha acabado siendo un bluff tremendo.
Esperemos que Gerdemann no siga el mismo camino, este podria y deberia ser su año.
Y viendo el nivel de la plantilla otro que sera importante es Förster, sprinter tan rapido como irregular.
Equipo muy venid a menos y que me dice poco. Mal futuro le veo yo aunque nunca se sabe, véase Katusha el año pasado.
Éste tiene que ser finalmente el año de explosión de Ciolek, lo necesita su equipo y lo necesita él si no quiere que se le empiece a ver como una eterna promesa. Yo tengo confianza en que lo hará bien en las clásicas (la SanRemo le viene fenómenal a sus características) y luego en el Tour si le arropan bien puede ponerselo difícil al monstruo Cavendish y su supertren del Columbia. Almenos este año parece que tendrá más ayuda con las llegadas de tíos rápidos y experimentados como Sentjens o Roberts…
Por cierto, lo nombra neizer, un corredor que no hace mucho ruido pero que me gusta bastante y cada año va un poco mejor es Christian Knees.