Ya estamos de vuelta. Tras el siempre complicado recuento de votos realizado por nuestros becarios, parece ser que ya tenemos ganador de los Premio Pirado y Premio Carlos Sastre. Para más información, en nuestro filtrador habitual: @cobblesandhills.
Volvemos, para presentaros el tercer premio de los I Premios Cobbles & Hills. En esta ocasión, traemos un premio donde es muy complicado competir. Un premio donde hay que ser muy tenaz para optar a él. O, bueno, todo lo contrario. Estamos hablando del Premio Serge Pauwels. Al corredor que ni está ni se le espera. Al que ha hecho una temporada tan discreta, que ni prácticamente su familia lo ha visto por la tele. O si lo han visto ha sido de casualidad. Por supuesto, Serge Pauwels no participa en él. Estaría tan clara su victoria que no habría ni que votar.
Con todos ustedes, los candidatos al Premio Serge Pauwels:
Pippo Pozzato (Katusha): Only God Can Judge Me y blablablá. Todo lo que quieras, pero la temporada del italiano ha sido dantesca. Y me quedo corto. Vale que en su equipo cada uno va a su aire, o eso parece, y las actuaciones Guadiana del italiano es una de las características de su carrera, junto a su alergia al aire de cara. Pero es que este año, más que actuación Guadiana ha sido de rio subterraneo total. En todo el año se le vió, en la Milán – San Remo, donde perdió una oportunidad increíble por barraquero en el Poggio, para acabar siendo 5º, en el Tour de Picardía donde hizo 3º y la victoria de final de año en el GP Beghelli. El resto del año han sido unas buenas vacaciones para él.
Stijn Devolder (Vacansoleil): Lleva unos añitos que cuidado con él. En sus últimas temporadas en Quick Step muchos lo conocían como Mr. Tour de Flandes. Después aprovechaba y corria con algo de intensidad el Tour de Belgica, los nacionales y poco más. Este año ha superado su listón en Vacansoleil. En Flandes no estuvo, porque esperársele se le esperaba. El resto de calendario, desapercibido. Incluida esa Vuelta de España donde su mejor clasificación en una etapa fue el 45º en la crono de Salamanca a más de 4 minutos de Tony Martin. El único día que tuvo algo de intensidad, fue lógicamente en el Nacional belga, donde fue 6º y tuvo posibilidad de vencer. Su única victoria del año: El morenito que habrá cogido.

"Hoy toca paseo. A ver si recogemos algún Premio C&H"
Luis León Sánchez (Rabobank): Un murciano en Holanda tiene pinta de película de Paco Martínez Soria, y no ha llegado a tal extremo, pero cerca se ha quedado el rendimiento de LuisLe este año. Al menos en comparación con el del año pasado y lo que puede ofrecer. Porque claro, un tío que gana una etapa del Tour, es campeón nacional contra el crono y hace Top-10 en una prueba WT com el Tour de Beijing, no debería de estar en esta lista. Pero si hablamos de todo un vencedor de la París Niza, Clásica o Top Ten de la Vuelta, y 5º del CQ Ranking 2010, la cosa ya escama un poco. La actitud de LuisLe ha sido un “poco” pasota, consiguiendo un par de buenos resultados a base de su enorme calidad y poco más. Nuestro Devolder particular…
Estos son nuestros tres candidatos. Así que ya sabéis. Pueden ustedes votarles. ¿Cómo? Muy fácil:
- Dejando un comentario en esta misma entrada con el nombre del aprendiz de Serge Pauwels
- Vía twitter con el hashtag #premiopauwelsch
Como siempre, tenéis todo el día de hoy y el de mañana para votar. Así que ya sabéis: TODOS A VOTAR
¿Y Peter Velits?
ZASCA!
Devolder
Stijn Devolder
Mi voto para Pozzato y su adicción a chupar rueda.
Pozzato, que se suponía que era el mejor del Katusha de cara a esta temporada
devolder !
Voto por Luisle, porque para mi Devolder y Pozzato son ya ex-ciclistas. TOMA!
Pozzato
Devolder. Era el primero que cazaba la moto trasera en las clasicas de piedras en cuanto se ponia rapida la carrera. Nunca fallaba.
Mi voto es para Luisle,igual que Cepe.Es una pena ver un ciclista con tanta clase y tener tan poca ambición y tanta desidia.