Cerramos la temporada 2011, un año que podemos calificar como para olvidar. Óscar, ¿qué ha pasado realmente para que a lo largo del año no viésemos lo demostrado en años anteriores?

Pues al final le doy muchas vueltas y no sé la razón. Empecé el año con un súper calendario sobre el papel, con el Tour incluido. Hicimos las cosas mal, tanto el equipo como yo, ya que me puse malo y seguí corriendo. Hice París-Niza, Cataluña y en País Vasco me tocó bajarme y parar hasta recuperarme. Sin entrenar me tocó ir a Romandía y seguido, sin base de entrenamiento, fuimos a Sierra Nevada. Las sensaciones no eran malas pero en Dauphiné tuve de las peores que recuerdo. A partir de ahí, sólo corrí Polonia donde empecé a recuperar sensaciones y pensando en la Vuelta. El equipo me puso de reserva dándome tres versiones distintas de por qué no me llevaban. Las siguientes pruebas fueron el GP Plouay y Canadá. Pedí más carreras y el equipo no me las dio alegando que debían llevar a los corredores firmados con Lotto para conseguir puntos para el ránking (creo que para la Vuelta fue la misma razón). Y así estoy, sin puntos, sin oportunidades y sin contrato.

Y la exclusión de la Vuelta a España fue la puntilla, ¿crees que no contar con contrato para la temporada que viene y el dichoso ránking de mérito fueron los culpables de no estar en Benidorm? ¿Cuál es tu opinión sobre el ránking de mérito?

Para la Vuelta creo que hubiera andado muy bien ya que en Plouay y Canadá las sensaciones fueron buenas, estuve trabajando bien y no tenía la misma motivación que para la Vuelta España. Lo del ránking creo que está mal planteado. En mi caso, y en el de muchos, te pasas el año haciendo todo lo que te mandan y estando al lado de la gente para luego no obtener ninguna recompensa ni agradecimiento. Siempre hay excepciones, pero colabora en hacerte egoísta y pensar en uno mismo. ¡Ay si me lo avisan antes…!

Coincidiste en el equipo con dos ciclistas top como Gilbert y André Greipel, ¿qué destacarías de ambos? ¿Alguna anécdota?

Pues con Gilbert sólo he coincidido al final en Plouay y Canadá y es un tío 10, tanto en carrera como fuera. Hace grupo y es de agradecer después de todo el año en el otro grupo belga. Como anécdota, en la concentración cogieron a un compañero para tirarlo a la piscina y fui por detrás y los empuje, no pararon hasta verme dentro de la piscina, pero les costó pillarme. A Greipel sálo lo he visto en la tele. Bueno coincidí en la presentación y en la primera concentración. Es un tío familiar y sencillo o esa sensación me dio. Como anécdota, comparo su brazo con mi pierna y era mas grande.

De momento sólo sabemos que se van cerrando puertas y existe un amplio abanico de ciclistas que buscan equipo para la próxima temporada, ¿ves difícil encontrar equipo para 2012? ¿Cuántas puertas ha tocado Óscar Pujol en busca de una oportunidad?

Pues he tocado a casi todas por no decir todas. Las respuestas, equipo lleno, no tienes puntos, no queremos españoles¿?… lo veo difícil, pero la esperanza es lo último que perderé. Ya estoy entrenando a tope por lo que pueda surgir.

Ascendiendo en muro de La Antigua, Vuelta al País Vasco (c) Txente

Hace unos días un medio publicaba que veías muy mal la situación y que no salía nada; ¿no hacemos caso a los rumores que decían que había habido contacto con el Andalucía-CajaGranada?

Vi en un comunicado que estaban interesados en mi, yo estaba en Canadá y es la última noticia que tengo.

¿Tan mal está la situación en el ciclismo nacional? ¿Dónde crees que se ha fallado para llegar hasta este punto? ¿Ves una solución a corto plazo?

Pues esta la cosa complicada, pero aquí y en todos los lados. No sé dónde se ha fallado pero espero que cambien las cosas ya que para los que empiezan no es bueno ver que hay pocas posibilidades de llegar arriba. De momento lo veo negro para que cambie pero espero que cambie pronto.

En el fatídico caso de no encontrar equipo, ¿qué opciones te planteas?

No me lo planteo, vivo el día a día que es lo que tengo. Según vaya viniendo todo pues así haremos. Parado no me quedaré.