Se acabó. Tras un par de años siendo el referente del ciclismo polaco dentro del pelotón internacional, CCC – Polsat – Polkowice vuelve a la categoría Continental. Lo hace, igual que mientras el equipo ha estado compitiendo, sin hacer ruido. Han sido muchos los ciclistas polacos que han tenido su oportunidad gracias a la formación naranja, pero curiosamente ninguno de los que finalmente ha encontrado un hueco importante en el profesionalismo ha corrido en sus filas. Siempre es triste que un equipo que ha tenido intención de asentarse en la élite vea frustradas sus intenciones, pero más todavía cuando éste es el único equipo profesional de un país donde el ciclismo pasa una situación tan delicada.

La temporada empezaba, como de costumbre por la dureza de sus inviernos, lejos de Polonia teniendo que encontrar participación donde fuese, así se explica su presencia en lugares como Langkawi o Sudáfrica, antes de empezar la temporada europea en el Algarve -gracias a la presencia de João Mendes en las filas del eqiupo naranja- para luego seguir en el calendario de apertura español en Almería y Andalucía. De allí el equipo partió hacia tierras flamencas donde hizo su periplo en las piedras siendo la prueba más destacada en que participaron la E3-Harelbeke. El equipo había conseguido oportunidad de correr, aunque sin resultados, un calendario adecuado a sus aspiraciones y se cerró este primer bloque con la participación en una prueba del World Tour como la Volta a Catalunya.

Pasó abril, donde la única presencia del equipo fue el Giro del Trentino y llegó mayo, y con él, el calendario polaco, carreras .1 y .2 en las que el equipo ha conseguido el grueso de resultados. Alternativamente al polaco, los naranjas tuvieron también oportunidad de competir en el calendario alemán de mayo en la Bayern Rundfahrt y la Neuseen Classics, con victoria de André Schultze en ésta última. Llegaron los nacionales donde apoyándose en el fuerte bloque que presentaba CCC – Polsat – Polkowice Tomasz Marczyński ganó la ruta pocos días después de hacerse con la CRI. Otro toque exótico en el Tour del Lago Qinghai con buena actuación de Mateusz Taciak y llegó la gran cita de la temporada: el Tour de Polonia.

Allí, entre los mejores equipos del pelotón, por mucho que corriesen en casa, poco tuvieron que hacer más allá de filtrarse en fugas y dar guerra en el día a día gracias a Tomasz Marczyński y un buen Top10 gracias a Marek Rutkiewicz. A partir de entonces y con la desaparición del equipo anunciada, la luz naranja se apagó. Los Rutkiewicz, Marczyńsk, Schluze, Bodnar o Morajko seguirán su camino en Vacansoleil – DCM, Team NetApp o Bank BGZ, la última estructura polaca en pie.

Tres nombres en positivo

André Schultze: llegó al equipo con la misión de dar presencia al equipo en los sprints, y aunque quizás podría haberse esperaba un poco más, ha sido uno de los grandes argumentos del equipo.
Marek Rutkiewicz: es un seguro de vida para cualquier equipo modesto, su único handicap, quedarse siempre a las puertas de la victoria y no conseguir el resultado que acabe de catapultarle, a pesar que esta temporada le ha valido un hueco en el Team NetApp el próximo año.
Tomasz Marczyński: puede que no haya conseguido todo lo que se esperaba de él, pero conseguir los dos campeonatos nacionales, tiene mucho valor en este equipo. Con 28 años tendrá su gran oportunidad la próxima temporada en el equipo Vacansoleil – DCM.

Tres nombres en negativo

Adrian Honkisz: tuvo una buena temporada 2010 como Sub23, pero no ha dado el salto de calidad que se esperaba de él, aunque cierto es que no ha podido competir en el calendario polaco, la gran tabla de salvación del equipo. Deberá ser el gran referente la próxima temporada.
João Mendes: no cuadraba demasiado la presencia de un portugués en un equipo polaco, pero pese a empezar bien el año en Lagkawi no volvieron a tenerse noticias de él pese a correr la Volta y el Tour de Polonia.
Jacek Morajko: llegó con el maillot de campeón de Polonia y con fama de ser un buen elemento para las vueltas por etapas pero no ha podido confirmar las expectativas creadas. Pondrá rumbo a Vacansoleil – DCM junto a Marczyński.

¿Se han cumplido las expectativas?

Como cada año el gran objetivo del equipo será el Tour de Polonia, la única prueba ProTour que han venido disputando últimamente donde buscarán tener presencia en carrera, tratar de pescar algún triunfo parcial y conseguir una buena clasificación final con Marek Rutkiewicz. El otro gran reto será el de realizar buenas pruebas en aquellos lugares de Europa donde sean invitados.

El resto de la temporada con toda seguridad se basará en pruebas menores en Polonia y Eslovaquia además de participaciones en pequeñas vueltas en lugares exóticos en el mundo del ciclismo como China, Corea o Taiwan, como han venido haciendo los últimos años.

Han cumplido a medias sus previsiones en el Tour de Polonia consiguiendo un Top10 con Marek Rutkiewicz, pero la victoria de etapa se les quedó lejos. Tuvieron la oportunidad de participar en la Volta a Catalunya pero no repercutieron en carrera y como cada año se han apoyado en el calendario polaco -pero también en el alemán- en la parte central de la temporada para lograr sus resultados.

Cuando las grandes alegrías de un equipo han de llegar en forma de invitaciones, mal asunto.

Resultados más destacados

  • Campeonato de Polonia en ruta : Tomasz Marczyński
  • Campeonato de Polonia CRI: Tomasz Marczyński
  • Nueseen Classics: André Schultze
  • 2ª etapa Tour del Lago Qinghai: Mateuz Taciak
  • 4ª etapa Szlakiem Grodów Piastowskich : Marek Rutkiewicz
  • 2ª etapa Wyścig Solidarności i Olimpijczyków: André Schultze
  • 2ª posición 8ª etapa Tour de Langkawi: André Schultze
  • 2ª posición 1ª etapa Bayern Rundfahrt: André Schultze
  • 2ª posición Szlakiem Grodów Piastowskich : Marek Rutkiewicz
  • 2ª posición 5ª etapa Tour del Lago Qinghai: Mateusz Taciak
  • 2ª posición Campeonato de Polonia en ruta : Tomasz Smolen
  • 2ª posición Campeonato de Polonia CRI: Łukasz Bodnar
  • 3ª posición Szlakiem Grodów Piastowskich : Łukasz Bodnar
  • 3ª posición Tour del Lago Qinghai: Mateusz Taciak
  • 5ª posición Clásica de Almería: Bartlomiej Matysiak
  • 9ª posición Giro de Padania: Marek Rutkiewicz
  • 10ª posición Tour de Polonia: Marek Rutkiewicz