Muchos son los ciclistas que a lo largo de la historia se han quedado cerca de ganar alguna de las carreras más importantes del calendario internacional, pero por encima de todos ellos, destaca un hombre. Ese es Raymond Poulidor, también conocido entre los aficionados como “Pou Pou”. Fue famoso por ser el eterno segundón, algo relativamente falso ya que llegó a ganar más de 150 carreras como profesional. Tuvo que luchar durante toda su carrera contra dos de los ciclistas más grandes de la historia, Eddy Merckx y Jacques Anquetil, gracias a este último, se hizo famoso por sus eternas disputas.

Francia se dividió en dos, por un lado los Anquetilistas y por el otro y sorprendentemente con más seguidores los Poulidoristas que admiraban a ese corredor humilde, peleón y entregado siempre en la carretera por encima de su rival.En lo deportivo Anquetil siempre terminaba victorioso, pero en lo personal Poulidor se ganó el corazón de todos los aficionados al ciclismo.

Ese lastre de eterno segundón le sigue acompañando en la actualidad, pero si analizamos fríamente su palmarés, vemos que no tiene nada que envidiar a los grandes ciclistas de la época, (ganó la Vuelta a España, Milán-San Remo, París-Niza, Dauphiné Liberé, Flecha Valona, Midi Libre, campeón de Francia en ruta, entre otras muchas carreras…).

Poulidor y Anquetil, un duelo que dividió un país (c) www.deblauwe.org

La leyenda viene a ser por la gran repercusión que tiene la carrera más grande del Mundo, el Tour de Francia, carrera donde fue tres veces segundo y cinco veces tercero. Nada más y nada menos que ocho veces subió al pódium de París. La mente nos lleva a identificarnos con él en muchas ocasiones, ya que cuando un ciclista queda muchas veces en segunda posición, terminamos asociándolo con el término Poulidor. Tan grande se ha hecho esta expresión que se ha ido implantando en otros muchos deportes, no solo en el ciclismo, sino también en la Formula 1 o en el Esquí… incluso fuera del deporte.

Dejando atrás el término, Poulidor fue uno de los ciclistas más importantes del ciclismo, y como él mismo ha comentado muchas veces “ser un segundón me ha traído la popularidad”, no solo por ser un segundón conocemos a este gran ciclista, caló en lo más hondo de los corazones de los aficionados por su valentía, su entrega y su lucha sin temor a perder con Anquetil, quien en su lecho de muerte, tuvo las últimas palabras para su eterno rival…

”Désolé Raymond, mais, encoré une fois, tu vas finir deuxième”

- “Lo siento Raymond, pero, de nuevo, vas a terminar segundo”

Hugo José Santín Freire