Tras el descenso en 2010 a la categoría Continental Profesional y la pérdida de uno de sus corredores más importantes como era C. Le Mevel, el equipo fichaba a Fedrigo como principal líder, con el objetivo de sumar lo máximo posible para intentar volver de nuevo a la máxima categoría del ciclismo. Con el Tour como sueño en el que conseguir una victoria, comenzaba el año de una manera espectacular, con hasta 3 victorias en enero, 2 en la T. Amissa Bongo y el GP d’Ouvertoure La Marseillaise.

FDJ Marc Madiot 2011

Una primera parte de la temporada en la que brilló un corredor por encima de todos, con dos etapas en el Circuit de la Sarthe y otras dos y la general en el Circuit de Lorraine, Anthony Roux daba las primeras alegrías al equipo lotero, mientras que Hutarovich conseguía una victoria de etapa en la Etoile de Besseges y varios segundos puestos de calidad, en etapas de los 4 días de Dunkerque y en Kuurne – Bruselas – Kuurne, unidos a dos segundos puestos en etapa en la París Niza. También destacan las tres victorias de etapa de Matthieu Ladagnous de categoría .HC, una en el Tour de Wallonie y dos en el el Tour du Limousin.

La segunda parte de la temporada tiene un nombre propio y como ya se habló y se comentó en C&H, este podría ser el año de la explosión de Thibaut Pinot, y esta parte de la temporada ha sido un claro ejemplo de esta explosión, 6 victorias le avalan que comenzaron con un segundo puesto de etapa en Dauphine y que se certificó con victoria de etapa y general del Tour de Alsace para continuar con dos victorias de etapa en el Tour de L’Ain para finalizar con victoria de etapa y general de la Settimana Lombarda, donde se convirtió en el primer francés en ganar esta carrera italiana. Además terminó la temporada con un podio en la Tre Valle Varesine.

Pódium final Settimana Lombarda © Bettini

Para finalizar la temporada el equipo se hacía con los servicios como stagiaire de Arnaud Demare, ciclista que daría un podio en la primera etapa del Tour de Poiti Charentes y que se convertiría en Copenhage en campeón del mundo sub-23, donde se produjo un doblete francés. Además Fédrigo conseguía su mejor resultado de la temporada, 2º en el GP Montreal.

Tres nombres en positivo

Thibaut Pinot: Llegó la explosión de la jóven promesa francesa, con 6 victorias en la segunda parte de la temporada y varios podios en su segundo año de profesional en el equipo de Madiot.

Jeremy Roy: El ciclismo es lucha, y el fue el que más lo intentó en este Tour de Francia, llevándose el premio de la “Súper Combatividad”, raro era el día en el que no estaba escapado, aunque los resultados no han sido los mejores, su victoria en el GP Marsellaise y su tercer puesto en Lourdes en la etapa del Tour, los mejores resultados.

Yauheni Hutarovich: 24 top-5 esta temporada con repartidos sobre todo en carreras belgas y francesas, lo han convertido en el ciclista del equipo con más puntos, un ciclista regular de los que siempre aportan.

Tres nombres en negativo

Pierrick Fédrigo: Llamado a ser el líder del equipo, no ha conseguido ninguna victoria, sólo algunos buenos puesto en generales como Etoile de Besseges (4º), Criterium Internacional (8º) y 4 días de Dunkerque (5º), es un balance pobre para su calidad.

Remi Pauriol: Otro de los ya veteranos del equipo y sólo ha conseguido llevarse el maillot de la montaña de París Niza, unido a un 2º puesto en etapa en la carrera francesa.

William Bonnet: El otro sprinter del equipo por detrás de Hutarovich, sólo apareció 4 veces en el top-10 de la temporada, 2 en el Tour, en la E3 Prijs van Vlaanderen y en una etapa de Criterium. Mal bagaje para el sprinter francés.

¿Se han cumplido las expectativas?

Con una plantilla extensa diseñada en principio para cubrir el calendario del World Tour, el equipo debería aprovechar para dominar las carreras francesas de categoría continental y reivindicarse para poder correr carreras de mayor nivel e incluso volver al ProTour el año que viene. El respaldo del patrocinador y la juventud de la plantilla son un buen punto de partida para ello.

En principio parte de este objetivo se ha cumplido, las carreras francesas han sido dominio de los equipos franceses, y uno de ellos ha sido esta FDJ, con buenos puestos en carreras francesas .HC y con podiums en la mayoría de las carreras francesas .1, se puede decir que han dominado esa parte del objetivo, en las carreras de mayor nivel y ante la ausencia de un gran corredor, en las carreras World Tour se han dedicado a dar guerra y más guerra, sobre todo de la mano de Jeremy Roy en el Tour, y que a pesar de no tener premio en ninguna de las carreras de máximo nivel, les dió 2 segundos puestos en París Niza a manos de Pauriol y Roy y un segundo puesto de Pinot en Dauphine, unidos a tres terceras plazas en etapas del Tour. Quizás un bagaje regular con respecto a otros equipos franceses en su misma situación como por ejemplo Cofidis o Europcar.

Resultados más destacados:

  • GP d’Ouverture la Marselleise: Jeremy Roy
  • 3ª etapa Tour du Limousin: Matthieu Ladagnous
  • 4ª etapa Tour du Limousin: Matthieu Ladagnous
  • Circuit de Lorraine: Anthony Roux
  • 1ª etapa Tour du Wallonie: Matthieu Ladagnous
  • Settimana Lombarda: Thibaut Pinot
  • Campeonato del Mundo de Ruta U23: Arnaud Demaré
  • 2ª posición 1ª etapa Paris – Niza: Jeremy Roy
  • 2ª posición 4ª etapa Paris – Niza: Remi Pauriol
  • 2ª posición 2ª etapa Tour de Luxembourg: Artur Vichot
  • 2ª posición 7ª etapa Criterium du Dauphiné: Thibaut Pinot
  • 2ª posición Tour du Limousin: Matthieu Ladagnous
  • 2ª posición Paris – Bruxelles: Yauheni Hutarovich
  • 2ª posición GP de Montreal: Pierrick Fédrigo
  • 3ª posición Scheldeprijs: Yauheni Hutarovich
  • 3ª posición Brabantse Pijl: Anthony Geslin
  • 3ª posición Tour of Turkey: Thibaut Pinot
  • 3ª posición 9ª etapa Tour de France: Sandy Casar
  • 3ª posición 13ª etapa Tour de France: Jeremy Roy
  • 3ª posición 17ª etapa Tour de France: Sandy Casar
  • 3ª posición Tre Valle Varesine: Thibaut Pinot