Calificar la temporada 2011 del equipo SaxoBank es algo bastante complicado, pues si bien en lo particular han conseguido grandes resultados, a nivel de equipo la temporada ha sido infame, brillando únicamente tres corredores por encima del resto. Estos son, Contador, Nuyens y Haedo, que han conseguido unos resultados bastante buenos para lo que se podía presuponer a este equipo a principio de temporada viendo el nivel del resto de la plantilla. Con ciertos matices también se podría salvar la temporada de Chris Anker Sorensen y de alguna joven promesa como Rafal Majka, pero el resto del equipo ha firmado una temporada nefasta como veremos.

Con el riesgo constante de quedarse fuera del ProTour viendo los pobres resultados que firmaba el equipo en cada prueba primaveral, la victoria de Nuyens en el Tour de Flandes fue balsámica para el equipo, y así lo sabía su director que lo celebró como si hubiera ganado él mismo un Tour de Francia.

http://www.youtube.com/watch?v=vPsUJ3EjCN0

Nuyens, que además de conseguir la victoria en Flandes de una manera sensacional y sobre todo, inteligente, sabiendo aprovechar las necesidades y las ganas de ganar de sus compañeros de viaje, también logró la victoria en A Través de Flandes, en este caso gracias a la ausencia de pinganillos, la cual jugó a su favor puesto que el pelotón se equivocó con el cálculo de distancia necesaria para poder atrapar a los fugados antes de la línea de meta. Así pues, Nuyens firma una temporada histórica que en gran parte le da el pase al ProTour al equipo de Riis.

El otro gran protagonista de la temporada del SaxoBank es, como no podía ser de otra forma, Alberto Contador, que ha firmado una temporada sensacional arrasando en el Giro de Italia y hasta permitiéndose el lujo de regalarle etapas a amigos como Paolo Tiralongo, quedando segundo en el Campeonato de España, y haciendo un gran Tour de Francia, sin esconderse pero también sin fuerzas debido al brutal recorrido del Giro que le pesó mucho a la hora de estar a la altura de los Schleck, Evans, etc. Así pues, al zurrón se lleva, además del Giro de Italia y dos etapas de montaña, la Vuelta a Murcia y la Volta a Catalunya. Sin duda estos resultados son un gran balance para el ciclista de Pinto.

Otros corredores que han firmado una buena temporada pero sin llegar a los niveles de Contador y Nuyens, son, como ya mencionábamos, nuestro HIDOLO, JJ Haedo, con una gran victoria en la Vuelta a España rotonda mediante, y el danés Chris Anker Sorensen, que si bien su Tour de Francia fue infame e indigno para un corredor de sus características, en la Vuelta a España pudo remediar en parte esta imagen con una buena actuación, muy ofensiva y valiente, que le valió para ser 12º.

Tres nombres en positivo:

Alberto Contador: Ha tenido que aguantar de todo, críticas, insultos, pitos, aficionados con ganas de molestar y salir en la televisión, organismos inútiles incapaces de tomar una decisión lo antes posible, y pese a eso ha firmado una enorme temporada llevandose el Giro con una facilidad asombrosa.

Nick Nuyens: El belga ha dado el salto de calidad en las clásicas de primavera que mucha gente le venía pidiendo durante los últimos años. Las victorias en Dwars Door Vlandeeren y en el Tour de Flandes ponen ya a Nuyens en la nómina de favoritos a la hora de hablar de adoquines y durante el 2012 debe seguir la progresión.

Rafal Majka: Una de las sorpresas de la pasada Vuelta a España fue el corredor polaco del SaxoBank, Rafal Majka, quizás ensombrecido por la cantidad de sorpresas que hubo durante la pasada edición de la ronda española, pero este corredor debe empezar a demostrar de lo que es capaz y de si lo que vimos en la Vuelta es realidad o casualidad.

Tres nombres en negativo:

Richie Porte: Una de las grandes decepciones de la temporada. No ha hecho nada durante la temporada, absolutamente nada. Esto puede deberse a que en el mercado del año pasado intentó salir del equipo de Riis, pero tenía contrato y tuvo que quedarse muy a su pesar. En cualquier caso, actitud paupérrima del ciclista aussie.

La corte de Contador: Otros que han firmado una temporada muy por debajo de lo que se espera de ellos -o quizás no, pero en cualquier caso han hecho una malísima temporada- son los Noval, Jesús Hernández -pese a su momento Chechu Rubiera en el Tourmalet- y Dani Navarro, que en ningún momento de las grandes vueltas han ayudado lo suficiente a Contador.

Gustav Larsson: Aunque en este caso la culpa de la mala temporada que ha firmado no sea solamente suya, puesto que Riis no le ha llevado a ninguna vuelta grande, el sueco también ha hecho una temporada muy pobre sin apenas resultados.

¿Se han cumplido las expectativas?

Aunque esté repetido: donde diga la sanción definitiva sobre Contador. Como todo apunta a que se perderá la mayor parte de la temporada, habrá que pensar en el escenario sin Contador. Y es francamente poco halagüeño: sin él, el resto de la plantilla suma 12 victorias en 2010. Las grandes vueltas dependerán de Porte y de una improbable mejoría de Chris Anker Sörensen; en las clásicas, a fecha de hoy Nick Nuyens es una incógnita con un bloque pobre alrededor; y la grandeza de Haedo se ha resistido a las victorias en el máximo nivel. Pase lo que pase finalmente, se acabó el pensar en Saxo Bank como una de las referencias en el pelotón.

Finalmente, debido a la lentitud y poca eficacia de los organismos encargados de tomar la decisión, Contador ha podido disputar la temporada completa, aunque siempre con la sombra y la duda de cuándo llegará la resolución -“finalmente” será en noviembre cuando se sepa-. Gracias a ello, el SaxoBank ha firmado una gran temporada que, sumado a que se ha despejado la incógnita sobre Nuyens y su capacidad para hacer grandes cosas en las clásicas de primavera, les ha llevado a ser en cierta medida una de las referencias en el pelotón, al contrario de lo que esperábamos en el mes de febrero.

Resultados más destacados

  • General Vuelta a Murcia y dos etapas: Alberto Contador
  • Etapa 3º de la Tirreno Adriático: Juan José Haedo
  • A través de Flandes: Nick Nuyens
  • General Volta a Catalunya y una etapa: Alberto Contador
  • Tour de Flandes: Nick Nuyens
  • Etapa 4º de la Vuelta a Castilla y León: Alberto Contador
  • Giro de Italia y dos etapas: Alberto Contador
  • Campeonato Nacional de Dinamarca: Nicki Sorensen
  • Etapa 16º de la Vuelta a España: Juan José Haedo
  • GP D’Isbergues: Jonas Jorgensen
  • 2º posición Campeonato Nacional de España: Alberto Contador
  • 2º posición 4 etapas del Giro de Italia: Alberto Contador
  • 2º posición 4º etapa del Tour de Francia: Alberto Contador
  • 2º posición 4º etapa de la Vuelta a España: Chris Anker Sorensen
  • 2º posición Paris – Bourges: Baden Cooke
  • 2º posición Chrono des Nations: Gustav Larsson