De entre todos los Momumentos, el que, por condiciones naturales e idiosincrasia ciclista, más podría beneficiar a los españoles debería ser el Giro de Lombardía. También la Lieja-Bastoña-Lieja, que guarda con la clásica que cierra la temporada una orografía más apta para nuestros corredores. La útima década, y gracias a las explosiones de Óscar Freire o Alejandro Valverde, tanto la Milan-Sanremo, el primer Monumento hollado por los nuestros en toda la historia, como La Doyenne han sido corridas con éxito. En las piedras, en princpio el terreno más exótico y atípico para los spaniards, Joan Antoni Flecha ha sido outsider durante años y todavía guarda esperanzas de éxito. Tiene podium en ambas. Sin embargo, en Lombardía solo Samuel Sanchez ha estado realmente cerca de ganar. Esto fue así en 2009 llegando tras el Mundial de Mendrisio y siendo derrotado en el sprint final en Como por un Philippe Gilbert que empezaba a apuntar lo que ha terminado consiguiendo en las dos temporadas siguientes.

Las fechas de la clásica de las hojas muertas, algo alejadas del final de temporada en España y de los objetivos que los mejores tienen, es la principal complicación para que éstos, los Valverde, Contador, Joaquim Rodríguez o el mismo Samuel Sánchez, durante los últimos años no hayan querido tomarse Lombardía como un fin de temporada digno y lógico atendiendo a los resultados y condiciones de éstos. Los motivos personales de cada uno, entre evitar pisar suelo italiano o no tener esta carrera entre su target por no cargar o alargar “demasiado” la temporada, han hecho que los resultados españoles en Lombardía no se corresponda con el potencial que tenemos para esta carrera. Salvo la puntual intención del de Euskaltel-Euskadi, pocos nacionales de nuestra élite se han planteado Lombardía como objetivo en los últimos años.

¿Con quién podemos contar en la edición del próximo sábado para una posible primera victoria en la carrera más importante del otoño italiano? En primer lugar, con el que mejor ha resultado en las inmediaciones del Lago Como para el ciclismo patrio; Samuel Sánchez. El oventese es el que más cerca ha estado de vencer, en su caso hace un par de años. Irá acompañado además de Igor Antón y de Mikel Nieve. Y es que Euskaltel necesita puntos e ir con todo es lo menos que debe hacer. Sin la escasez de puntos de los vascos llega Movistar, que tendrá una dupla muy interesante con el luso Rui Costa y Pablo Lastras. El reciente ganador de etapa en la Vuelta, podium el pasado año tras Gilbert y Scarponi, acudirá con muchas ilusiones a una carrera que se le da muy bien. ¿Qué hubiera sido de Lastras en el otoño italiano de no haber sufrido tantas lesiones o de haber estado en otro equipo?

Samuel Sánchez Lombardía

En el mismo escalón se podría situar a la dupla de Katusha. Tanto Dani Moreno como Joaquim Rodríguez llegan con los kilómetros de la Vuelta hechos, pero sin haber disfrutado de mucha continuidad en competición -salvo quizás Moreno, que quedó 14º el sábado en Emillia-. En un escalón parecido, por aquello de la forma, podría estar el ganador de la Vuelta, Juanjo Cobo. Aunque Geox esté menos necesitado de puntos que Euskaltel, por ejemplo, en ningún caso vendrían mal para apuntalar un World Tour que con los iraníes parece más cerca. El Bisonte, sin apenas resultados en este tipo de carreras, sí que acude con ilusión fruto de su actual estado de ánimo y del de su equipo, que ha salvado todo un año en los últimos minutos de partido y que le acompañará con De la Fuente, Duarte y Florencio. Por último habrá que contar también con otro de los del norte de la península. Carlos Barredo, que con frío y lluvia se desenvuelve muy bien, será el único español de Rabobank, que además ha preparado a conciencia este final de temporada en búsqueda de una victoria que aún se le resiste como integrante del equipo neerlandés.

No es mala tropa, pero Lombardía no es coto de caza de los españoles. Las aspiraciones en el otoño italiano siempre han sido pocas y eso se ha notado en el último Monumento del calendario. Las esperanzas las tienen sobre sus hombros estos corredores, algunos de los cuales ya se han dejado ver en el Lago Como. Es la última oportunidad de nuestro ciclismo de conseguir algo importante en carreras de un día en este 2011.

¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.