La crisis y el revuelo mediático ha llegado a la cúpula del Team Sky y por consiguiente, a todo el Estado británico. El conjunto que dirige Dave Brailsford, emblema del ciclismo británico, reúne a todas las estrellas sobre las dos ruedas menos una. Esa estrella que falta es la que luce con más fuerza desde que se proclamase campeón del mundo en los Mundiales de Copenhague. No es otro que Mark Cavendish, el sprinter de la Isla de Man es el objeto de deseo por parte del Team Sky desde que el equipo de la plataforma de pago por visión recalase en el ciclismo.

Con la noticia del final del HTC-Highroad, Dave Brailsford supo en todo momento que el momento de firmar a Cavendish había llegado por fin. Según todo apunta, en el transcurso del pasado Tour de Francia, ciclista y manager llegaron a un acuerdo verbal para pasar al Team Sky en 2012. Todo parecía encauzado, más si cabe cuando la red social de Twitter jugó una mala pasada para el propio Cavendish y Bradley Wiggins. Ambos en un tweet comentaron que disputaría la próxima temporada con los colores del Sky, pero acto seguido borraron la publicación.

El arcoiris ha dado alas y sobretodo, poder económico a Cavendish

Fue el cambio de colores el que ha hecho que todo de marcha atrás. Vestir el arcobaleno le ha dado alas a Cavendish, el ciclista tiene ahora otras aspiraciones económicas. Según publica el diario belga De Telegraaf, la nueva agencia de representación del todavía ciclista del HTC-Highroad ha conseguido varias firmas de patrocinadores. Entre ellas se encuentran Nike y Specialized, las actuales suministradores de zapatillas y bicicletas. Entonces comienzan los problemas para el Team Sky. El equipo británico mantiene una firma de colaboración con Adidas y Pinarello, rivales de las firmas del ciclista y entra en escena el Omega Pharma-Quick Step de Patrick Lefevere. Aunque el manager belga de momento calla y desmiente comentarios, su equipo cambiará de marca de bicicletas en 2012. ¿Y con quién lo hace? Con Specialized. Después de varias temporadas con Eddy Merckx, han alcanzado un acuerdo con el fabricante estadounidense. Pero Lefevere también tenía un problema que no ha dudado en resolver rápidamente, contaba actualmente con 30 ciclistas, el máximo permitido. En apenas un día lo ha resuelto. Cuatro ciclistas han cerrado su marcha para dejar ese espacio a Mark Cavendish y Bernard Eisel con el que Lefevere si que afirma haber negociado.

Las declaraciones de los dirigentes del Team Sky confirman la difícil situación que hace que Cavendish pueda firmar con ellos. “Ahora no estamos tan seguros de que corra con nosotros el próximo año. Aparentemente, algunas cosas han cambiado desde que se proclamó campeón del mundo”, mientras que Brailsford no esconde su pesimismo, “está bastante complicado”. Y todo ello después de haberse proclamado campeón del mundo con la inestimable ayuda de corredores del Team Sky y con los Juegos Olímpicos de Londres en el horizonte. “En vista de los Juegos Olímpicos de Londres, Gran Bretaña hará todo lo posible para ayudar a Cavendish. Será amargo si se proclama campeón olímpico en Londres en los colores de un equipo extranjero” comenta el manager ingles”. Mientras tanto, Lefevere negaba todo en Sporza “Yo no entro y participo en las paranoias y el juego de los medios de comunicación. Este año no he intercambiado dos palabras con Cavendish”.

Todo es el comienzo del culebrón de Mark Cavendish, donde reza el dicho que en río revuelto ganancia de pescadores. En esta ocasión está en juego un suculento contrato y mientras más puja se establezca, mayor serán las ganancias de un Mark Cavendish que tiene la sartén cogida por el mango.

¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.