¡Hola a todos!
Aquí estoy de nuevo, mucho más animado y muy satisfecho por como me han ido los Campeonatos de España en Pista en el velódromo Palma Arena. La verdad es que es una pena que mi temporada termine aquí después de lo a gusto que me he encontrado y la fuerza con la que me he visto estos días.
Salimos el jueves de madrugada desde Madrid, saliendo en coche desde Valladoliod a las 4:30 para coger el avión a las 8:00 y así poder probar la madera de la pista mallorquina por la mañana, así que sin pasar por el hotel fuimos directamente a descargar todo allí, después de recogernos el mecánico que había ido con la furgoneta en barco desde Barcelona. Una vez allí estaba impresionado porque no había estado en un velódromo de tanto nivel, con tanto peralte y con tantas miradas puestas en los corredores ya que si alguno habéis estado en el velódromo de Valladolid, sabéis de lo que hablo: muchos baches, la pista a medio cubrir y goteras y charcos en cuanto caen cuatro gotas, pero bastante que tenemos y menos mal que lo gestiona lo mejor que puede el seleccionador Jorge Merino que exprime como puede el poco presupuesto que tenemos en Castilla León. Tan impresionado estaba que en las primeras vueltas no me atrevía a subirme al peralte, hasta que tras unas cuantas vueltas ya se me fue quitando el miedo a la madera y a su extraño sonido en algunas ocasiones para darme unas vueltas en lo más alto del peralte. Eso sí, a toda velocidad para que no hubiera ninguna posibilidad de caerme jejeje.
Me puse a dar vueltas y vueltas, encontrando las sensaciones que hacía mucho tiempo que no vivía, ya que no corría en pista desde juveniles en 2007 en Chiclana de la Frontera. ¡Cada vez más concentrado y con más ganas de que empezase la guerra de verdad! Tantas ganas, que al no llevar pulsómetro ni cuentakilómetros en la bici de pista, me tiré casi una hora y media dando vueltas sin parar, ¡y porque me dijeron que parase!
Por la tarde, volvimos al velódromo para ir probando desarrollos, hacer alguna arrancada (mi punto debil al no estar acostumbrado a salir de parado y con tanto desarrollo, algo que en la pista es lo más normal del mundo) y trabajar un poco los relevos con los compañeros de selección. Por primera vez pudimos entrenar todos juntos, como os dije antes, ya véis lo que son los medios de cada federación.
Por fin llegó el viernes, el momento de ponerme un dorsal de nuevo, ¡y los nervios! A primera hora de la mañana me tocaba la persecución individual, 4 kilómetros a muerte para clasificarse para la final y luchar por las medallas, pero me quedé a las puertas, 5º, tras perder tiempo en la salida como ya preveía, donde el murciano que salía en contrameta me metió varios segundos, y acabando con mucha fuerza como también preveía, recuperandole mucho tiempo e incluso estando a punto de doblarle. Noté que me faltaba entrenamiento en una disciplina tan explosiva en la que se llega al límite durante los 4:43 que tardé, pero lo rápido que terminé me hacía ser optimista para las siguientes pruebas, en especial scratch y puntuación, las dos más largas y en las que podría aprovechar mejor mi “fondo”.
Terminé la mañana con otra media hora de rodillo para tener las piernas a punto para la tarde, que con la hora de calentamiento previa a la persecución y la otra hora y media que hice por la tarde antes y después de correr, pues casi nada, 3 horas para unos pocos kilómetros a tope.
En la jornada vespertina hubo amagos de que se podían suspender o por lo menos retrasar algunas pruebas ya que cayó una fuerte tormenta y sin entrar a comparar con lo que pasa en el velódromo de Valladolid (porque se pone impracticable) aparecieron goteras, varios apagones y cosas más propias de expediente X que de una competición ciclista. La verdad es que da que pensar que en un recinto que ha costado 110 millones pasen estas cosas.
Y fue a última hora de la tarde, tras más de una hora y media de rodillo e incertidumbre de no saber cuando iba a correr (en teoría a las 8 y salí pasadas las 9) cuando conseguí esa medalla que me he traído tan contento y que os contaré mañana como fue
¡Un saludo a todos!
¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.
1 Response
[…] El blog de Noel: en los Nacionales de Pista (I) | Cobbles & Hills Noel nos cuenta como le fueron los Campeonatos Nacionales de Pista (RT @FranReyesF: Dos visiones sobre los pasados Nacionales de pista: ciclista @NoelalCubo http://pili.la/cr5 y periodista… Source: cobblesandhills.com […]