Cuando tienes en tu equipo a un triple ganador del Tour de Francia, doble ganador del Giro de Italia y ganador de la Vuelta a España en una ocasión, como director del equipo has de saber que tienes que estar a la altura y darle a un ganador como ese todo lo que pida y lo que necesite. Esto no parece tenerlo claro Bjarne Riis, puesto que en el tiempo que lleva abierto el mercado de fichajes del mundo ciclista, únicamente ha conseguido firmar a dos corredores que no mejoran en absoluto lo que ya tenía el equipo en esta temporada que todavía no ha finalizado. En este artículo vamos a intentar analizar las causas de lo que está sucediendo y la situación a corto plazo que le espera al equipo de Contador.
En pocas palabras, al SaxoBank han llegado Sergio Paulinho y un desconocido corredor danés llamado Christopher Jensen, mientras que se han marchado Richie Porte, Baden Cooke y Laurent Didier. A simple vista parece que el equipo ha ganado porque Paulinho puede desempeñar una mejor labor de gregario que Porte, pero el problema reside en lo que ya vimos en el pasado Tour y en el pasado Giro, la base que hay actualmente. Los Noval, Hernández, etc no tienen el nivel suficiente como para ayudar a Contador en las situaciones complicadas y delegar esa responsabilidad solamente en Sorensen y Dani Navarro parece un tanto arriesgado, porque si alguno falla, solamente se quedaría con un corredor para ayudarle en los momentos importantes.
¿Y cuál es el problema de que haya tan pocos refuerzos? ¿Es culpa de Riis? No lo sabemos, pero lo que sí es cierto es que el SaxoBank se ha interesado por corredores que finalmente han acabado recalando en otros equipos. A saber, Tony Martin, que finalmente ha recalado en el nuevo Omega Pharma – Quick Step, Chris Froome, que tras su espectacular Vuelta a España ha renovado por el Sky pese al interés de muchos equipos entre los que se encontraba el de Riis, o el último caso, que todavía no está cerrado, el de Juanjo Cobo. Parece que el equipo está intentando reforzarse con lo mejor que hay ahora mismo en el mercado, pero por alguna razón estos corredores no quieren acabar en el equipo de Contador.
¿Ofertas poco suculentas? Es posible. Pero una causa más clara todavía que puede echar atrás a un corredor a la hora de firmar por el SaxoBank es la que ha quedado reflejada tanto en el Giro como en el Tour: si vas en un equipo con Alberto Contador, solamente vas a trabajar para él, olvídate de buscar protagonismo por tu cuenta. El dato del Tour es escalofriante y muy claro, de 21 etapas que hubo, solamente hubo una en la que un corredor del SaxoBank estuvo metido en una fuga… y fue el propio Alberto en la etapa de L’Alpe D’Huez. Es por esto que un corredor joven y con futuro no ve en el SaxoBank una buena opción para progresar como ciclista y puede decantarse por otras opciones.
Todavía queda mucho para fichar -tres meses exactamente- pero la cosa no pinta muy bien para el equipo dirigido por Bjarne Riis. Si a esto le sumamos la sentencia que espera a Alberto Contador en el mes de noviembre por el caso del clembuterol mediante la cual puede acabar sancionado por bastante tiempo, el futuro del Saxo Bank es todavía más negro, porque en ese caso, por el momento no hay ningún plan B y el ránking de mérito manda. Sería un desastre absoluto para Riis y su equipo. Veremos lo que pasa en lo que queda de mercado.
¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.
y falta la baja del corredor “invisible” Gustav Erik Larsson, el corredor que sabemos q ha corrido durante todo el año, pero q ni ha estado en una escapada, ni se le ha visto por TV, q no ha ganado cronos salvo el CN y al que no le da la gana trabajar para su compañeros, es decir, el corredor completo y que no va a ser renovado por Riis (muy enfadado con el) … en cuanto a la politica de fichajes, muy de Riis, a las rebajas aunque pocas gangas hay
A mí lo que me tiene mosca es qué ha pasado con aquellos dos millones de euros que dejó la rescisión de Cancellara y con el aumento de la inversión que pretendía hacer Saxo Bank (el banco) que nos vendieron a bombo y platillo durante el Tour.
Es mucho dinero para creer que va todo destinado a pagar el sueldo de Contador.
Nadie le quiere ser gregario de Contador, eso se lo debemos a Bruyneel y Lance Armstrong.
Johan Bruyneel ha sido el director que menos se ha motivado por Alberto Contador. Bjarne Riis se ha implicado, lo que ocurre es que por su pasado oscuro puede que le cayesen las piedras contra su tejado a la hora de defenderlo. Y si Saxo Bank sigue así, que Alberto espere la marcha de Vincenzo Nibali, que creo que se marchará a Astana, y fiche por Liquigas, ya que Ivan Basso reconoció en su día que le gustaba la idea de compartir equipo con Alberto, y tendrá grandes gregarios para la montaña y algunos corredores para el llano, para no depender tanto de su guardia pretoriana. Pero es que me da la sensación de que no se va a mover de este equipo tan corto…..A no ser que fichen a corredores competentes cuando vuelva de la sanción y deseen plantear la próxima temporada con cabeza.
Ahora que queda libre Malacarne, sería un fichaje cojonudo…