Cuando en 2010 el conjunto del Caja Rural regresaba al ciclismo profesional tras su abandono en 1989, acuñó su propio slogan que definiría lo que sería su vuelva a las carreteras. “Caja Rural, un equipo donde creer, un equipo donde crecer”. La frase reflejaban los valores: equipo, creer y crecer. Uno de los objetivos que perseguían era ser el la base para que las jóvenes figuras del equipo amateur dieran el salto al profesionalismo.
Con ese objetivo y sin olvidar nunca los resultados, el equipo echó andar la temporada de 2010 con cerca de 850.000 euros de presupuesto sustentado por las cooperativas de crédito que dan nombres al conjunto navarro. Floren Eskisabel y Juanma Hernández fueron el alma mater del equipo que contaba con Eugenio Goikoetxea e Iñaki Juanikorena como directores deportivos. La plantilla estaba formada por José Herrada, Oleg Chuzdha, Rubén Reig, Aketza Peña, Vitor Rodrigues, Fabricio Ferrari, Garikoitz Bravo, Rubén García, Rubén Martínez, Guillermo Lana, Arturo Mora, Higinio Fernández, Egoitz García, David De La Cruz y Michal Kwiatkowski. Clasificado dentro de la categoría Continental, el equipo cerró la temporada con cinco victorias en su haber. Arturo Mora en la primera etapa de la Vuelta a León, Oleg Chuzhda y José Herrada en dos etapas de la Vuelta a Portugal y el propio Herrada en una etapa y la general del Cinturó de l´Ampordá. Otros resultados destacados fueron los terceros puestos de Higinio Fernández en la general del Circuito Montañés y José Herrada en el Tour de Normadía.
Cerrada la primera temporada con un buen balance, llegaron los primeros cambios en todos los ámbitos. Mikel Azparren llegó para hacerse cargo de la coordinación técnica de la formación, mientras que Xabier Artetxe se convirtió en el primer director. Iñaki Juanikorena por su parte abandonaba la nave navarra. Con el objetivo fijado en disputar la Vuelta a España, Caja Rural echó andar en 2011 con varias caras nuevas en la plantilla. Las llegadas de Javi Moreno, Iñigo Cuesta, Julián Sánchez Pimienta, Aitor Galdós, Diego Milán y Alexander Ryabkin. A su vez, desde el filial amateur dieron el salto Victor de la Parte e Igor Romero, mientras que Kwiatkowski a RadioShack y otros como Aketza Peña y Vitor Rodrigues ponían punto y final a su carrera deportiva tras no renovar siendo las tres únicas bajas.
Con la temporada a punto de cerrarse a falta de la disputa del Tour de Vendeé, decepción es la palabra que ha reinado en el conjunto navarro. La victoria de Javi Moreno en la etapa con final en el Acebo y en la general de la Vuelta a Asturias son las dos únicas victorias de un equipo que aunque haya dado la cara se va corto de resultados. El propio Javi Moreno ha sido el ciclista más destacado de la temporada junto a José Herrada, Aitor Galdós y Diego Milán. Entre ellos atesoran casi todos los buenos resultados que obtuvo el equipo, unos resultados que no le valieron para estar dentro de la Vuelta a España. El fracaso de no estar en la ronda española supuso un mazazo para un equipo y un patrocinador que tenía depositadas muchas esperanzar de poder participar. Lejos de echarse atrás, las cooperativas de crédito respaldaron el proyecto deportivo.
Pero todo ha dado un cambio en las dos últimas semanas, un cambio para bien. Atrás queda el afamado lema con el que regresó el equipo en 2010. Como todo proyecto deportivo, la necesidad de resultados han cambiado por completo la filosofía. Desde la dirección deportiva a la plantilla ha sufrido un renove. Xabier Artetxe no continuará como director deportivo después de una temporada al frente del equipo, mientras que en la plantilla los cambios son más evidentes. Oleg Chuzhda, Rubén Reig, Arturo Mora, Diego Milán, Joaquín Sobrino, Higinio Fernández, Guillermo Lana, Víctor de la Parte y Rubén Martínez abandonan la nave navarra, mientras que Iñigo Cuesta puso punto y final a su trayectoria deportiva, los dos mejores corredores de 2011, José Herrada y Javi Moreno, ponen rumbo al Movistar y Egoitz García que pidió la baja voluntaria firmó con Cofidis.
En cuanto a la plantilla que formará la escuadra en 2012 sólo falta de conocerse dos nombres que completen los 18 ciclistas. Gari Bravo, David de la Cruz, Fabricio Ferrari, Alexander Ryabkin, Aitor Galdos, Igor Romero y Julián Sánchez Pimienta continúan, mientras se han confirmado los fichajes de Marcos García, Hernani Broco, André Cardoso, Manuel Cardoso, Javier Aramendia, Antonio Piedra y Danail Petrov, mientras que Yelko Gómez y Karol Domagalski suben del amateur, conformando un bloque más sólido que en 2011 donde además contarán con un sprinter de nivel como el luso Cardoso vencedor este año de una etapa en la Volta a Catalunya. Además, las cooperativas de crédito han confirmado que el proyecto continuará hasta por lo menos 2014 y que para la temporada 2012 el presupuesto se iría hasta los dos millones de euros, entrando un nuevo patrocinador, la marca de bicicletas búlgara Vívelo que ha firmado por un año.
En definitiva, un considerable cambio en todos los ámbitos que buscará mejorar los resultados de las temporada precedentes dando un salto de calidad que asiente al Caja Rural en la élite con las vistas puestas en la próxima edición de la Vuelta a España, la cual saldrá de Pamplona, sede del equipo, y que puede ser un guiño de la organización al equipo de Floren Eskisabel. Pero antes, deberá confirmar su candidatura a base de resultados, la asignatura pendiente de esta temporada que torna a su fin.
¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.