Cuando solo resta menos de una semana para el inicio del Tour en la ciudad holandesa de Rotterdam y después de la finalización de las dos grandes rondas por etapas del mes de Junio, acercamos el power ranking de los candidatos a llevarse la victoria en la grand boucle.

Podium Tour Francia

1. Alberto Contador (Astana)

El de Pinto finalizó la deslucida Dauphiné en segunda posición llevándose dos victorias de etapa pero cediendo excesivo tiempo en la primera CRI larga de la temporada. Aunque le resta algo de fondo sigue siendo el principal favorito a la victoria, rodeado de un equipo exclusivamente para él que si bien no tiene tantos grandes nombres como otros demostraron un buen momento en el transcurso de la ronda gala.

2. Andy Schleck (Saxo Bank)

El pequeño de los Schleck parece a día de hoy el único corredor capaz de desbancar de la primera posición del podio a Contador. Sin estar en plenitud en Suiza, hizo un buen test en la subida al Albulapass aunque al final flaqueara. Con el comodín de su hermano debajo de la manga, puede jugar las dos cartas.

3. Robert Gesink (Rabobank)

El más fuerte en el Tour de Suiza, sólo la CRI le impidió la victoria final, pero demostró que con la carretera picando hacia arriba nadie pudo seguirlo. En un Tour con una única CRI larga situada al final puede sacar beneficio de su bajo rendimiento en esta modalidad, más aún con las jornadas de montaña precedentes. Deberá cuidar su colocación en la primera semana para no perder opciones antes de la llegada de su territorio.

4. Lance Armstrong (RadioShack)

El americano demuestra que aunque pasen los años y haya perdido esa explosividad sigue poseyendo la regularidad que todo corredor necesita. No será el más fuerte, pero demuestra estar a la altura de los mejores. Con unos escuderos de lujo puede pasar al ataque con las opciones de Klöden y Leipheimer dejando de lado el bloqueo de la carrera que no le beneficia tanto en estos momentos.

5. Ivan Basso (Liquigas-Doimo)

El flamante vencedor del Giro de Italia es una incógnita, sin apenas competir desde la CRI de Varese. Durante la corsa rosa recordó al corredor pre sanción, suficiente para tenerle en consideración.

6. Denis Menchov (Rabobank)

Otro caso parecido al de Andy Schleck. Sin estar a un nivel óptimo de forma hizo su test en montaña en el transcurso de la Dauphiné, donde se le vio encontrarse fino. Como su compañero de equipo, deberá estar a ojo durante la primera semana para no perder la carrera a las primeras de cambio.

7. Fränk Schleck (Saxo Bank)

Junto a su hermano puede dinamitar el Tour, aunque al hermano mayor le falta esa consistencia que posee el pequeño. Viene de vencer en Suiza ante la mayor parte de gallos, aunque un resultado tan ajustado no es tan esclarecedor.

8. Cadel Evans (BMC Racing)

Un competidor nato. Aunque no haya tenido días de competición después del Giro de Italia seguro que lo veremos en los primeros lugares, pero no más. En montaña tiene a varios corredores por delante y este año no puede sacar provecho de los kilómetros de CRI, además, será un alma libre al no contar con un equipo fiable.

9. Bradley Wiggins (Team Sky)

¿Estará bien? ¿No estará? El británico después de la disputa del Giro ha pasado totalmente desapercibido por lo que su estado es una verdadera incógnita. Sin contar con el factor sorpresa pierde una carta a su favor.

10. Joaquím Rodríguez (Katusha)

Primera participación en el Tour siendo además el jefe de filas del equipo ruso. Correrá sin presión alguna y cada vez se muestra más fiable en la montaña, pero los largos puertos del Tour no son los que más se asemejan a un corredor explosivo como él.

11. Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi)

Ha preparado el Tour a conciencia pero en la Dauphiné estuvo muy lejos de los mejores, aunque en la ascensión light al Alpe D´Huez estuvo adelante. Al final rondará el top 10 de la carrera, pero no cuenta con opciones reales. Con un mal resultado puede darse cuenta del error que comete en la planificación de la temporada.

12. Andreas Klöden (RadioShack)

El alemán está un paso por delante que su compañero Leipheimer. Deberá estar atento ante cualquier sorpresa con Armstrong para tomar las riendas del equipo norteamericano.

13. Carlos Sastre (Cervélo Test Team)

Aquejado de problemas en su espalda entra a última hora en el equipo para el Tour. Su sola presencia hace que entre en el power ranking, pero tendremos que esperar a la primera jornada de montaña para ver si realmente está en condiciones de hacer algo.

14. Luis León Sánchez (Caisse D´Epargne)

Ante la ausencia de Alejandro Valverde toma las riendas de un equipo en que no existe un líder claro. El murciano estará llamado a dar presencia al equipo de Unzué en la general ante la oportunidad de liderar una fuerte estructura.

15. Jurgen Van den Broeck (Omega Pharma)

El belga liderará a un equipo en el que esperan que el escalador de Herentals entre en el top 10 de la general. En la Dauphiné ya apunto maneras, un cuarto puesto que deja buenas sensaciones para la disputa del Tour.