Peter Sagan ha sido el ganador de la 12º etapa de esta Vuelta ciclista a España con salida en Ponteareas y llegada a Pontevedra. El polaco ha demostrado su buen estado de forma en las llegadas masivas superando a otros grandes especialistas que ya han perdido esa punta de velocidad que tenían antaño como es el caso de Alessandro Petacchi, Tom Boonen o Daniele Bennati, además de al que ha sido segundo en la etapa, el futuro corredor del Skil-Shimano John Degenkolb, que ha estado cerca de robarle la segunda victoria de etapa al bicho del pelotón, al potente Peter Sagan.

La etapa no ha tenido demasiada historia. En el paso de la Vuelta por la comunidad gallega cuyo terreno siempre es sinuoso y escarpado, se ha formado una fuga en los primeros kilómetros de la etapa compuesta por el ucraniano del Vacansoleil, Ruslan Pidgornyy, Roldán del Andalucía-Caja Granada, Hansen del Omega Pharma – Lotto y el combativo y peleón Luis Angel Maté, que ha vuelto a pillar fuga por segunda vez en esta Vuelta a España dejando muestras de su combatividad y de su clase sobre la bicicleta, aunque tiene que seleccionar mejor las fugas en las que se mete, porque las dos que ha elegido no tenían ninguna opción de llegar desde salida.

En cualquier caso, la etapa transcurrió con normalidad hasta los kilómetros finales, donde el trabajo del HTC High Road y del Leopard para sus respectivos sprinters, neutralizó la fuga y todo se iba a decidir en el sprint pese a los intentos de Julien Focuhard y de Santo Anzá por romper el curso normal de la carrera. En el sprint, el trabajo de Cancellara y de Tony Martin intentando que los sprinters de sus equipos (Bennati y Degenkolb respectivamente) se llevaran la victoria fue improductivo, pues el bicho es mucho bicho y aunque tuviera que realizar los últimos kilómetros sin la ayuda de sus compañeros, él solo se sirve y se basta para ganar un triunfo con la relativa facilidad con la que lo ha hecho hoy.

Peter Sagan supera a Degenkolb y Bennati en el sprint. Photo: © AFP

Así pues, Peter Sagan se llevó la victoria y entre los favoritos hay que destacar el tiempo que ha recortado de una manera muy inteligente Bauke Mollema, que ha conseguido ganar tiempo en el primer sprint intermedio y en la llegada, sacando en total nueve segundos al resto de favoritos, una operación que dice mucho de él, se le ve muy metido en carrera y haciendo maniobras muy inteligentes que pueden terminar dando una Vuelta o un podium, buen trabajo del holandés en la etapa de hoy.

Etapa 12:
1 SAGAN, Peter LIQ 4h 03′ 01”
2 DEGENKOLB, John THR m.t. 1º
3 BENNATI, Daniele LEO m.t. 1º
4 PETACCHI, Alessandro LAM m.t. 1º
5 HAEDO, Juan Jose SBS m.t. 1º
6 BOONEN, Tom QST m.t. 1º
7 VAN AVERMAET, Greg BMC m.t. 1º
8 MARTENS, Paul RAB m.t. 1º
9 MAES, Nikolas QST m.t. 1º
10 MONDORY, Lloyd ALM m.t. 1º

General:
1 WIGGINS, Bradley SKY 46h 53′ 47”
2 FROOME, Christopher SKY + 7”
3 KESSIAKOFF, Fredrik AST + 9”
4 NIBALI, Vincenzo LIQ + 10”
5 FUGLSANG, Jakob LEO + 19”
6 MOLLEMA, Bauke RAB + 36”
7 MONFORT, Maxime LEO + 1′ 06”
8 COBO, Juan José GEO + 1′ 27”
9 ZUBELDIA, Haimar RSH + 1′ 53”
10 BRAJKOVIC, Janez RSH + 2′ 00”