El suizo del HTC High Road Michael Albasini ha conseguido la victoria en la etapa de hoy con salida en Sarria y llegada a Ponferrada y donde hemos vivido un momento histórico, el paso por Ancares en una Vuelta a España, algo que los expertos en recorridos ciclistas como nuestros amigos de Plataforma Recorridos Ciclistas, para los cuales ha sido un gran día hoy. Volviendo a la carrera, la victoria de Albasini supone la segunda del HTC, que tras los abandonos de Cavendish y Matthew Goss donde su profesionalidad quedaba en entredicho, todo hacía suponer que la última gran vuelta del equipo de Stapleton sería una gran decepción, pero la victoria de Tony Martin en Salamanca y la de Albasini hoy ya justifican su presencia.

La etapa ha sido espectacular en el sentido del espectáculo, pero poco determinante en lo que a la general se refiere. Ya desde el principio de la etapa se vivieron los primeros momentos de tensión, cuando tanto en el ascenso de O’Pico Da Peña como en el del alto de O Lago, los favoritos se animaron a mover la carrera intentando eliminar a los gregarios de Bradley Wiggins para que en Ancares empezaran las hostilidades entre los favoritos, pero no pudo ser. Los que lo intentaron en este tramo de la etapa fueron entre otros, Nibali, Mollema o Purito, pero no pudo ser.

La fuga quedó finalmente compuesta por Albasini (HTC), Antón, Nieve, Verdugo, Txurruka (Euskaltel), Palomares (Andalucía), Moreno, Losada (Katusha), De la Fuente, Sastre, Blanco (Geox), Oliveira (RadioShack), Roche, Le Lay (AG2R), Moncoutie (Cofidis), Petrov, Gasparotto (Astana), Madrazo, David López (Movistar), Bakelants, Kaisen (Omega Pharma-Lotto), Zaugg (Leopard), De Maar, Seeldraeyers (Quick Step), Nerz y Capecchi (Liquigas-Cannondale), Sorensen (Saxo Bank), Bagot (Cofidis), los cuales llegaron a tener solamente más de 3 minutos de ventaja con respecto a un pelotón tirado por el Sky.

En el paso por Ancares se vio más espectáculo, cuando Purito Rodríguez y Bauke Mollema intentaron reventar la carrera, aunque sin éxito porque Wiggins respondió pronto. Fue Juanjo Cobo en el último kilómetro quien hizo un ataque realmente duro, pero tampoco pudo hacer diferencias. En la bajada, también lo intentaron algunos corredores como Nibali, Mollema o Kesiakoff, pero sin éxito.

Superado pues el gran momento de tensión, ya solamente quedaba ver lo que pasaría entre los escapados, donde tras sucesivos ataques entre los componentes de la fuga como el de Sorensen o el de Zaugg, un combativo Madrazo hace un ataque bueno al que todos los favoritos para llevarse la etapa responden, siendo Albasini el primero que va porque era sabedor de que esta etapa era suya, y así fue. Albasini quedó primero en el sprint por delante de Capecchi y Madrazo. Gran victoria del suizo en una etapa histórica para la Vuelta a España.

Entre los favoritos, el gran beneficiado de la etapa de hoy es Dani Moreno, que a través de la fuga ha conseguido recortar muchísimo y entrar en el top 10, habrá que estar atento por si Katusha decide jugar su baza en las dos etapas de montaña restantes.

Etapa 13

1 ALBASINI, Michael THR 4h 19′ 39”
2 CAPECCHI, Eros LIQ m.t.
3 MORENO, Daniel KAT m.t.
4 DE LA FUENTE, David GEO m.t.
5 ROCHE, Nicolas ALM m.t.
6 ZAUGG, Oliver LEO m.t.
7 MADRAZO, Angel MOV m.t.
8 BLANCO, David GEO m.t.
9 NIEVE, Mikel EUS m.t.
10 DE MAAR, Marc QST m.t.

General

1 WIGGINS, Bradley SKY 51h 14′ 59”
2 NIBALI, Vincenzo LIQ + 4”
3 FROOME, Christopher SKY + 7”
4 KESSIAKOFF, Fredrik AST + 9”
5 FUGLSANG, Jakob LEO + 19”
6 MOLLEMA, Bauke RAB + 36”
7 MONFORT, Maxime LEO + 1′ 04”
8 COBO, Juan José GEO + 1′ 27”
9 MORENO, Daniel KAT + 1′ 52”
10 ZUBELDIA, Haimar RSH + 1′ 53”