Camino hacia el norte, sin llegar a cortar con la Ruta de la Plata, terminaba hoy la etapa de la Vuelta. El segundo final en alto de la presente edición, La Covatilla, ha dejado muchos detalles pero no ha aclarado nada serio. La igualdad, objetivo número uno de Guillén, Olano y Giner, sigue dominando la clasificación general a expensas de lo que puedan deparar tanto la crono de Salamanca como el tríptico galego-astur-leonés. Dos son los nombres destacados del día: Daniel Martin, vencedor de la etapa, y Bauke Mollema, nuevo líder tras el pajarón de Purito. Pero antes de esto vino la enésima de Sebastian Lang.

La fuga de hoy es de las que sabes que no llegan. Quizás por eso los 4 integrantes de la fuga, el mencionado Lang, José Vicente Toribio (Andalucía – Cajasur), Marjtin Keizer y Pim Lightart (Vacansoleil), nunca fueron un peligro aunque superaran hasta los 10 minutos de ventaja. Solo la incuestionable voluntad de uno de esos eternos valientes, la del alemán Lang, pudo dejar a la fuga morir ya en el puerto de la Sierra de Béjar. Mérito suficiente para llevarse el premio al más combativo y a dejarse ver durante unos minutos más por la televisión. Estas fugas son a veces tan ingratas como poco satisfactorias.

Dan Martin vence en La Covatilla

Una vez encarada la ascensión a La Covatilla, origen de la banda del mismo nombre que tanto diera que hablar en 2006, siempre con Katusha comandando el grupo, la sucesión de ataques y pocas diferencias fueron los puntos en común de una ascensión que, como decimos, ha dejado muchos detalles… pero nada claro. Los ataques de Scarponi, Taaramae, Nibali, Seeldraeyers o Martin no consiguieron lo que luego sí conseguiría la única dupla Líder-Gregario llegada hasta el final: Froome y Wiggins. Los de Sky, a ritmo y sin mirar atrás, cortaron un grupo donde el líder venía sufriendo desde abajo y donde tanto Scarponi como Antón, el primero de ellos tras mostrarse incomprensiblemente ofensivo, ya perdían tiempo considerable.

Al final, un Wiggins comprometido con sacar todo el tiempo posible, dejó a la voluntad de los que consiguieron no perder su rueda, Martin, Mollema, Nibali, un sorprendente Juanjo Cobo y Froome, fatigado después de hacerse mucha parte de la subida tirando de su líder, siendo el irlandés del Garmin-Cervélo el que continúe la lista de vencedores en la Sierra de Béjar tras Santi Blanco (2002), Félix Cárdenas (2004) y Danilo Di Luca (2006). Tras ellos un grupo con Menchov y Kessiakof. Purito, salvado por Dani Moreno, tenía hoy un día para sacar ventaja a los croners… y mañana tiene 47 kilómetros por delante de contrareloj individual. Un día en el que, como hoy, posiblemente habrá cambio de líder.

 

9ª etapa

1 196 MARTIN, Daniel GRM 4h 52′ 14”

2 157 MOLLEMA, Bauke RAB m.t. 1º

3 61 COBO, Juan José GEO + 3”

4 188 WIGGINS, Bradley SKY + 4”

5 183 FROOME, Christopher SKY + 7”

6 1 NIBALI, Vincenzo LIQ + 11”

7 47 TAARAMAE, Rein COF + 12”

8 65 MENCHOV, Denis GEO + 12”

9 209 ZUBELDIA, Haimar RSH + 12”

10 131 KESSIAKOFF, Fredrik AST + 12”

 

General

1 157 MOLLEMA, Bauke RAB 37h 11′ 17”

2 81 RODRIGUEZ, Joaquin KAT + 1”

3 1 NIBALI, Vincenzo LIQ + 9”

4 131 KESSIAKOFF, Fredrik AST + 18”

5 127 VAN DEN BROECK, Jurgen OLO + 27”

6 85 MORENO, Daniel KAT + 35”

7 103 FUGLSANG, Jakob LEO + 37”

8 148 SEELDRAYERS, Kevin QST + 42”

9 209 ZUBELDIA, Haimar RSH + 42”

10 61 COBO, Juan José GEO + 46”