Previously in GP Ouest France Plouay 2010

Matthew Goss (HTC Columbia) se adjudicó al sprint la victoria en esta clásica francesa por delante de Tyler Farrar (Garmin) y Yoann Offredo (FDJ) en una clásica sobre 248km.

Una carrera verdaderamente aburrida, que comenzó con una fuga formada por los siguientes ocho corredores: Benoît Vaugrenard (FDJ), Danny Pate (Garmin-Transitions), Ivan Rovny (RadioShack), Mickaël Delage (Omega Pharma-Lotto), Laurent Mangel (Saur-Sojasun), Yukihiro Doi (Skil-Shimano), Mathieu Drujon (Caisse d’Epargne) y Pablo Urtasun (Euskaltel), llegaron a tener una ventaja cercana a los 14 minutos, cuando el HTC cogió el mando del pelotón. Cuando todo parecía llegar a un sprint masivo, faltaba una única vuelta del circuito final, donde se produjo el ataque de varios corredores con el deseo de romper el sprint.

Francesco Gavazzi y Daniele Pietropolli (Lampre), Sylvain Chavanel (Quick Step), Greg van Avermaet (Omega Pharma-Lotto), Haimar Zubeldia (Euskaltel), Bjorn Leukemans y Wouter Poels (Vacansoleil) atacaban con el fin de conseguir la victoria, sin embargo fueron cazados a poco más de 6 km. de meta, donde lo intentaron Davide Appollonio (Garmin) y Dan Martin (Garmin) pero que finalmente fueron cazados por el gran grupo donde se produjo el sprint final que terminó llevándose el australiano del HTC Matt Goss.

Matthew Goss gana el GP Ouest France Plouay 2010

Clasificación
1 Matthew Harley Goss (Aus) – Team HTC – Columbia – 6:37:53
2 Tyler Farrar (USA) – Garmin – Transitions – mt
3 Yoann Offredo (Fra) – Française Des Jeux – mt
4 Leonardo Fabio Duque (Col) – Cofidis – mt
5 Jose Joaquin Rojas Gil (Spa) – Caisse d’Epargne – mt
6 Mauro Santambrogio (Ita) – BMC Racing Team – mt
7 Peter Sagan (Svk) – Liquigas – mt
8 Francesco Gavazzi (Ita) – Lampre – mt
9 Marco Marcato (Ita) – Vacansoleil – mt
10 Romain Feillu (Fra) – Vacansoleil – mt

¿Y en 2011?

Mismo recorrido, pero nuevos aspirantes, una carrera World Tour con participantes similares a los que pudimos ver en la Vattenfall Cyclassics que se llevó Edvald Boasson Hagen. Al ser una carrera World Tour, corren los principales equipos del panorama internacional además de las invitaciones de Bretagne, Skil Shimano, Saur Sojasun y Europcar. Una carrera que no siempre llega al sprint, y en la que han ganado corredores como Thomas Voeckler en 2007 o Nibali en 2006.

Recorrido

Mismo recorrido que otros años, un circuito de 19 kilómetros y 100 metros al que tendrán que dar 13 vueltas para completar los 248,3 km totales. Un circuito en el que existen tres colinas y la última de ella está a 3 km del final.

GP Ouest France Plouay 2010


Favoritos

- Philippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto): El belga del Omega Pharma – Lotto viene dispuesto a redondear su inmaculada temporada. Un ataque en los últimos kilómetros como hemos visto otros años con Voeckler o Nibali podría hacer que Gilbert se hiciera con la victoria.

- Edvald Boasson Hagen (Team Sky): Tras su victoria en la Vattenfall Cyclassics y las dos conseguidas en el Tour de Francia, el noruego del Sky es el máximo favorito en caso de una llegada al sprint. Contará con la ayuda de gregarios de lujo como Flecha, Gerrans (ganador en 2009), Thomas o Swift. Hushovd – Tras la no participación del Campeón del Mundo en la Vuelta, Thor Hushovd llega a esta clásica con esperanzas, pues el recorrido y su estado de forma le acompañan.

- Thor Hushovd(Garmin): Tras la no participación del Campeón del Mundo en la Vuelta, Thor Hushovd llega a esta clásica con esperanzas, pues el recorrido y su estado de forma le acompañan, viene de correr la Vattenfall en la que se vió envuelto en el corte que le dejó fuera de cualquier opción de ganar la carrera.

- José Joaquín Rojas (Movistar): El campeón de España llega tras hacer un discreto sprint en la Vattenfall (5º) y un 2º puesto en el Tour du Poitou Charentes. El murciano debe meterse en el corte bueno e intentar rematar en la llegada, con el objetivo de conseguir el máximo número de puntos posibles para su equipo.

- Thomas Voeckler (Europcar): Titi es siempre imprevisible y seguro que aprovechará bien la invitación de su equipo a esta carrera. Después de su épico Tour de Francia, esperemos que llegue bien a esta clásica, que ya ganó en 2007.

Otros ciclistas con opciones son Ciolek (Quick Step), que fue 2º en la Vattenfall; Offredo (FDJ), 3º el año pasado; Pierrick Fédrigo, de su mismo equipo y que ya ganó en la edición de 2008 y fue 2º en 2009, y otros ciclistas a los que el recorrido les viene bien, como a Grega Bole (Lampre), Pineau (Quick – Step), Dumoulin (Cofidis), Borut Bozic (Vacansoleil), Mark Renshaw (HTC Highroad) o Michael Matthews (Rabobank).