Apenas llevamos cuatro días de Vuelta a España cuando los ciclistas se han enfrentado a la primera llegada en alto. Como era de suponer en un principio, la ascensión a Sierra Nevada no fue selectiva, pero si nos ofrece las primera conclusiones acerca del estado de los grandes favoritos.
El gran damnificado en el día de ayer fue uno de los principales favoritos a la victoria final en Madrid. Igor Antón cedió 1:27 en una jornada en la que pudo haber perdido todas sus opciones pero que gracias a la pasividad del resto de equipos se convirtió en sólo un mal día. El de Galdakao ya no puede permitirse perder más tiempo si verdaderamente quiere optar a vestir el maillot rojo. Junto a él, Rein Taaramae demostró no llegar en condiciones para disputar la general perdiendo más de 17 minutos en meta.
En cuanto al resto de favoritos, la noticia fue la confirmación de las buenas sensaciones de los candidatos extranjeros. Tanto Bradley Wiggins como Jurgen Van den Broeck despejaron las dudas y en todo momento se les vio en las primeras posiciones. Mismo caso que los Daniel Martin, Janez Brajkovic, Jakob Fulgsang, Bauke Mollema, Steven Kruijswijk, Kanstantin Sivtsov o un Denis Menchov que logró superar los problemas sufridos de camino a Totana para llegar con el resto de favoritos.
Con mejores sensaciones vimos a Joaquín Rodríguez, Michele Scarponi y sobretodo a Vincenzo Nibali. El siciliano tomo la iniciativa colocando a Eros Capecchi al frente el pelotón para luego lanzar un ataque de tanteo, pero Sierra Nevada no era un puerto para lograr marcharse en solitario y conseguir abrir espacio respecto al resto.
Tras ceder en Orihuela, Carlos Sastre y Fabio Duarte entraron con el grupo, mientras su compañero Juanjo Cobo sigue estando en cabeza confirmándose como una de las alternativas del equipo de Matxin. Mientras tanto, en Movistar vieron como tanto Pablo Lastras como Beñat Intxausti cedían a las primera de cambio, Sergio Pardilla y Marzio Bruseghin pasan a ser las opciones del equipo de Unzúe de cara a lograr una buena clasificación general. Mismo caso sucede en el seno del Astana. La triple K vio como Kashechkin decía adiós a todas sus opciones mientras que Kiserlovski después de protagonizar un ataque junto a Chris Sörensen quedaba cortado cediendo 46” en meta. Quien no lo hizo fue Kessiakoff quien está demostrando llegar en un buen momento tras imponerse hace casi un mes en el Tour de Austria. En RadioShack vieron como Tiago Machado cedía 32” y Klöden confirmaba que no llegaba en condiciones de poder disputar la general. Tanto Brajkovic como Zubeldia son ahora las principales opciones del conjunto de Bruyneel que mantiene intactas sus opciones de la general. En Quick Step además del liderato de Chavanel, Kevin Seeldrayers logró entrar con los mejores; no así Dario Cataldo quien llegaba a Benidorm con el objetivo de conseguir una buena clasificación general pero que ha visto como a las primeras de cambio desaparecía esa posibilidad.
Pero sin duda los grandes beneficiados de Sierra Nevada ha sido el equipo Katusha. A la victoria de Dani Moreno le suma su segundo puesto en la clasificación general consolidándose como una alternativa a un Joaquín Rodríguez que podrá usar la baza de su compañero para mover la carrera. El madrileño ha reiterado por activa y por pasiva que su objetivo en esta Vuelta es ayudar al catalán.
Así pues, todas las espadas siguen en alto tras una llegada en la que se presuponía una mayor selección y en la que varios favoritos dijesen adiós a sus opciones.