La etapa tampoco presentaba demasiada historia. El Alto de Filabres de salida, donde el calor era más duro que el puerto en sí, un largo tramo hasta llegar a la subida a Sierra Nevada hasta Pradollano, por una carretera en muy buen estado y muy ancho, sin demasiada dificultad. Tampoco esperábamos gran cosa más allá de una llegada de 40 tíos de la mano y algún favorito quitándose de la careta.
La escapada del día se formó al inicio del Alto de Filabres, con Guillaume Bonnafond (Ag2r-La Mondiale), Matthew Busche (RadioShack), Yohan Bagot (Cofidis), Thomas Rohregger (Leopard-Trek), Eduard Vorganov (Katusha), José Vicente Toribio (Andalucía-Caja Granada) y Koen de Kort (Skil-Shimano). Mientras que en la misma ascensión veíamos como Mark Cavendish empezaba a notar la fuerza de la gravedad de su culo y se quedaba descolgado, retirándose hacia mitad de la etapa. Menos mal que su novia venía hoy y podrá darle mimitos esta noche.
El resto de etapa, hasta la llegada al inicio de Sierra Nevada se mantuvo tranquila, con Rabobank pasando a la cabeza del pelotón en la última parte de la zona de transición, en uno de esos momentos que tanto le gustan a los orange de dejar desconcertados a todo el mundo con esa actitudes inexplicables.
En Sierra Nevada, era el turno de que Bonnaford, Rohregger y Vorganov se fueran por delante mientras que por detrás se subía a un ritmo pachanguero de Katusha, que hacia que Igor Antón empezara a dar muestras de flaqueza. Mientras, otros favoritos se despedían de la lucha por la general, los Beñat Intxausti (Movistar), Rein Taaramae (Cofidis), Andreas Kloden (RadioShack) y Tony Martin (HTC) se acomodaban en la grupeta y desconectaban de la lucha por la victoria final.
Entre los favoritos, seguía el ritmo pachanguero hasta una vez pasado el Mirador de Canales, Eros Capecchi (Liquigas) empezaba a marcar un ritmo exigente que hacía que Igor Antón (Euskaltel) perdiese contacto definitivamente del grupo, acompañándolo sus compañeros Gorka Verdugo y Amets Txurruka, los cuales nos ofrecieron alguna imagen dantesca, como ver como se iban los dos por delante mientras Igor Antón se quedaba descolgado durante un buen rato (el rato que la “magnífica” realización de RTVE nos permitió ver).
Con un ligero viento de cara, que tanto le gusta decir a Carlos de Andrés, pocas ganas se veía entre los favoritos por mover el árbol. El primero, y único favorito en intentarlo, fue Vincenzo Nibali (Liquigas) a 8 de meta, pero en un puerto sin excesiva dureza no tuvieron problemas en cogerle la rueda Mikel Nieve (Eusklatel), Jurgen Van den Broeck (Omega) y Steven Kruijswijk (Rabobank) mientras que por detrás Katusha trabajaba para meter a ritmo al grupo. Por cierto, vistos los problemas para ponernos de acuerdo en como pronunciar Kruijswijk, recomendamos la pronunciación de Cobbles & Hills. Kurrupipi (Todos los derechos, es decir ninguno, registrados por el compi Javier Cepedano)
Una vez realizado el reagrupamiento, Chris Sorensen (Saxo Bank) realizaba su ataque en busca de la victoria, llegando hasta los escapados y donde sólo Bonnaford lo podía seguir unos metros antes de dejarlo. Mientras tanto, por detrás, Dani Moreno (Katusha) atacaba y enlazaba con el danés para irse los dos en busca de la victoria. Pese a que el español quedaba algunos metros descolgado, podía rehacerse y conseguir coger la rueda de Sorensen, que haciendo el primo tiraba durante los últimos 3 kilómetros mientras Dani Moreno seguía a rueda zorreando y guardando para dar la estocada a 300 metros de meta y llevarse la etapa. La 2ª del año, tras la conseguida en la Vuelta a Burgos, y la primera de su carrera en una GT.
Por detrás, en el grupo de favoritos, Dan Martin (Garmin) hacia 3º y bonificaba 8 segundos, dando tiempo a los 28 que entraron en el grupo. Entre los favoritos que perdieron tiempo, nos encontramos a Tiago Machado (RadioShack), a 21 segundo del grupo principal, a Nicolas Roche (AG2R) que se dejaba 40 segundos o los 1.27 que fue finalmente perdida de Igor Antón (Euskaltel). Mientras, que los 46 segundos perdidos por Sylvain Chavanel (Quick Step) le permitían conseguir el maillot rojo de líder.
Clasificación de la Etapa
1 Daniel MORENO FERNANDEZ KAT 4:51:53
2 Chris SÖRENSEN SBS 3
3 Daniel MARTIN GRM 11
4 Joaquin RODRIGUEZ OLIVER KAT 11
5 Przemyslaw NIEMIEC LAM 11
6 Sergey LAGUTIN VCD 11
7 Jurgen VAN DEN BROECK OLO 11
8 Wouter POELS VCD 11
9 Michele SCARPONI LAM 11
10 Bauke MOLLEMA RAB 11
Clasificación General
1 Sylvain CHAVANEL QST 13:19:09
2 Daniel MORENO FERNANDEZ KAT 43
3 Jakob FUGLSANG LEO 49
4 Maxime MONFORT LEO 49
5 Vincenzo NIBALI LIQ 53
6 Kanstantsin SIVTSOV THR 58
7 Fredrik KESSIAKOFF AST 59
8 Sergio PARDILLA BELLON MOV +1:03
9 Marzio BRUSEGHIN MOV +1:03
10 Kevin SEELDRAEYERS QST +1:04