El periódico australiano The Sydney Morning Herald ha publicado hoy una lista de corredores que formarán parte del equipo dirigido por Shayne Bannan y Neil Stephens. Así mismo, el rotativo australiano afirma también que las negociaciones por Tony Martin están muy cerca de concluir con final positivo para ambas partes, aunque en las últimas horas, el nombre del ciclista alemán ha sonado también en la órbita del Skil Shimano uniéndose a sus compañeros Degenkolb y Gretsch.
La lista de corredores que, según The Sydney Morning Herald formarán parte del GreenEDGE la temporada que viene es la siguiente: Michael Albasini (HTC-Highroad), Simon Clarke (Astana), Baden Cooke (Saxo Bank-SunGard), Allan Davis (Astana), Julian Dean (Garmin-Cervelo), Luke Durbidge (Jayco-AIS), Mitch Docker (Skil-Shimano), Simon Gerrans (Sky), Matthew Goss (HTC-Highroad), Michael Hepburn (Jayco-AIS), Leigh Howard (HTC-Highroad), Brett Lancaster (Garmin-Cervelo), Sebastian Langeveld (Rabobank), Matthew Lloyd (sin equipo, despedido del Omega Pharma -Lotto), Jens Mouris (Vacansoleil), Luke Roberts (Saxo Bank-SunGard), Wesley Sulzberger (FDJ), Daniel Teklehaymanot (Eritrea), Matt Wilson (Garmin-Cervelo), Tomas Vaitkus (Astana) y Pieter Weening (Rabobank). Junto a estos, estarían los ya confirmados Stuart O’ Grady (Leopard – Trek) y los tres australianos del Garmin-Cervelo, Cameron y Travis Meyer y Jack Bobridge.
Entrando un poco más en un análisis en profundidad, se puede observar cómo el equipo no cuenta con un hombre importante para las grandes vueltas, por lo que queda demostrado que es muy necesaria la incorporación de un corredor de la importancia de Tony Martin, que ya ha demostrado lo suficiente como para liderar un equipo en una gran vuelta, liberándose por supuesto de la carga que le era impuesta en el HTC, la de trabajar para preparar los sprints de Mark Cavendish. Aún así, sigue siendo insuficiente para afrontar con garantías las tres grandes vueltas que tendrían que disputar si finalmente consiguen el objetivo que se han propuesto, entrar en el ProTour gracias al ránking de méritos impuesto por la UCI.
Lo que sí queda reflejado con la plantilla que tendrá el GreenEDGE es que serán un equipo a tener muy en cuenta en los sprints. En esta specialidad, destaca por encima de todos el australiano y ganador de la última edición de la Milan – San Remo, Matthew Goss, que con la desaparición del HTC – High Road, ha visto en el GreenEDGE la oportunidad que estaba buscando para tener total libertad en los sprints y no tener que trabajar para un compañero, como ya vimos en el Tour con Cavendish. Ahora tendrá un equipo entero que trabajará para él. ¡Y qué equipo!. Corredores como Michael Albasini, Tomas Vaitkus, Brett Lancaster o uno de los lanzadores de confianza de Farrar, Julian Dean apoyarán al australiano en esta nueva andadura.
Además, el equipo cuenta con buenos corredores para las clásicas de primavera aunque todavía insuficientes como para plantearse aspirar a algo, siendo el más relevante el australiano y reciente ganador del Tour de Dinamarca Simon Gerrans. El que hiciera un extremadamente sorprendente top 10 en el Tríptico de las Ardenas en el año 2009 cuando estaba en las filas del Cervelo Test Team, ha decidido que su sitio está fuera de Sky y qué mejor lugar para reencontrarse que un equipo de “casa”. Junto a él estarán dos buenos corredores en estas lides como son Simon Clarke (Astana) y el ex Omega Pharma Lotto Matthew Lloyd.
Otros corredores que habrá que seguir muy de cerca son el campeón de CRI sub 23 en 2009 y actual campeón de Australia Jack Bobridge, que espera tener más oportunidades de lucirse en una vuelta grande de las que ha tenido en Garmin. Para el equipo también es un gran fichaje; qué mejor publicidad para un equipo que la de fichar al campeón nacional de su país. También destaca el holandés Sebastian Langeveld, ganador de la última Omloop Het Nieuwsblad, que será el corredor que tenga la responsabilidad en las clásicas de adoquines. Por último, habrá que ver de lo que es capaz el etíope Daniel Teklehaymanot.
En cualquier caso, el objetivo del equipo en primer lugar, es conseguir la licencia ProTour para poder participar en todas las pruebas de dicho calendario, y para ello, todavía necesitan hacer algún fichaje más. Con la llegada de Tony Martin estaría resuelto ese problema, pero para ser competitivos necesitan más corredores, por lo que todavía tienen muchas cosas que decir en el mercado de fichajes.
Ya se ha confirmado Weening… Creo que la lista tiene una fiabilidad bastante alta.