No todo es Tour. Al menos eso pensamos mucho aficionados ciclistas y, seguramente, los organizadores del Tour de Wallonie, cuyo inicio coincidía con la contrarreloj de Grenoble. Tras cinco días de carrera, Greg Van Avermaet (BMC Racing) conseguía el pasado miércoles su primera vuelta por etapas tras una disputa muy emocionante con Joost Van Leijen (Vacansoleil – DCM), quienes han demostrado durante todos los días que eran los más fuertes de la prueba, que ha estado marcada por la gran combatividad de éstos así como de algunos corredores como Damien Gaudin (Europcar), Pieter Jacobs (Topsport Vlaanderen – Mercator) o Ben Hermans (Team Radioshack).

Van Avermaet vence en el Tour de Wallonie

Van Avermaet, en el podio final © www.derfotograf.at

El Tour de Wallonie comenzó con una etapa quebrada en la que se impuso Mathieu Ladagnous (FDJ) sobre Stefan Van Dijk (Verandas Willems – Accent) y Nikolai Trusov (Katusha) tras el paso que finalmente no fue definitorio por la Côte de Tancremont. Gracias a la fuga (en la que se encontraban en un inicio también Van Avermaet y Henderson), Mirko Selvaggi (Vacansoleil – DCM), prácticamente se aseguraba el maillot de la montaña, que finalmente conseguía.

El día siguiente, en la llegada en el Rue Saint Roch de Houffalize, los hombres claves aparecían en escena. Pese a los numerosos ataques que hubo tras la neutralización de la escapada del día, el pelotón llegó a la base de la cota encabezado por Alessandro Ballan (BMC Racing). Pese al trabajo del italiano, Van Leijen se imponía sobre Van Avermaet y picaban cuatro segundos a un pequeño grupo encabezado por Hermans. A continuación, 10, 16, 20, 28, 33… eran los segundos perdidos por grupos de menos de una decena de corredores en la ascensión final. La clasificación general se definía bastante y quedaba liderada, en este caso, por el belga, aunque empatado a tiempo con el holandés.

Durante los dos días siguientes, las etapas eran coto vedado para sprinters. El lunes, Daniele Bennati (Leopard – Trek) ganaba el sprint con facilidad sobre Danilo Napolitano (Acqua Sapone) y Alexander Kristoff (BMC Racing). Sin embargo, el liderato lo tomaba Van Leijen, gracias a la bonificación en el último sprint intermedio de la jornada. La jornada también dejó la caída de Gorik Gardeyn (Vacansoleil – DCM), quien pudo continuar en carrera gracias a la bici de un cicloturista.

En la llegada a Mouscron, fue el veteranísimo Robbie McEwen (Team Radioshack) quien se impuso sobre Kristoff y Yauheni Hutarovich (FDJ). En cuanto a la general, tanto monta, monta tanto. El “pirado” y Avi disputaron los dos primeros sprints intermedios de la jornada, con un botín de cinco segundos para el de Lokeren y cuatro para el de Nijmegen. De nuevo, cambio de líder. Y ambos empatados a tiempos de cara a la jornada decisiva.

Último día. Tres pasos por el Muur de Thuin. La etapa es controlada por BMC, pero después del primer paso, se inicia la guerra. Lo intentan Danilo Di Luca (Katusha), Hermans, Gaudin… y los Vacansoleil, con Devolder y Lagutin a la cabeza, tratando de desgastar a los BMC, que tenían que mandar a ciclistas como secantes en cada corte y tirar del pelotón cuando éste se agrupaba. En el último paso, Ballan entró en cabeza. ¿A qué no adivináis a quienes se llevo a rueda? Sin embargo, a la salida del muro hubo un nuevo reagrupamiento, con quince corredores dispuestos a disputar de la etapa. No importó. Venció Van Avermaet sobre Van Leijen y Hermans, al igual que en la clasificación general. Segunda y tercera victoria de la temporada para el belga y la décima del conjunto de Lelange.

Clasificación general:

  1. 27 Van Avermaet, Greg – BMC 20:51:51
  2. 84 Van Leijen, Joost – VCD a 0:00:04
  3. 73 Hermans, Ben – RSH a 0:00:22
  4. 83 Golas, Michal – VCD a 0:00:30
  5. 93 Cammaerts, Edwig – LAN a 0:00:30
  6. 112 Degand, Thomas – VWA a 0:00:30
  7. 91 De Waele, Bert – LAN a 0:00:30
  8. 35 Trusov, Nikolay – KAT a 0:00:33
  9. 161 De Kort, Koen – SKS a 0:00:33
  10. 63 Maes, Nikolas – QST a 0:00:36