La prueba

Siempre celebrada el sábado siguiente a la finalización del Tour, en la Clásica de San Sebastián se mezclan los que vienen con las piernas a tope tras el Tour y los que llegan con la Vuelta entre ceja y ceja, aún sin estar próximos a su mejor forma pero en camino de ello. Tras unos años en los que la participación no fue la mejor, desde 2008 la Clásica disfruta de grandes figuras que vienen a disputar, por una u otra razón, la prueba, buscando un triunfo de prestigio en el Boulevar.

Este año, en el que se celebra la 31ª edición de la prueba, entre los principales candidatos estarán Cunego, Gilbert, Purito Rodríguez o el ganador de 2010, Luis León Sánchez, que acudirá con el dorsal número 1 en búsqueda de un hito, el ganar dos años seguidos, que sólo han conseguido Marino Lejarreta (1981 y 82), Cecco Casagrande (1998 y 99) y Laurent Jalabert (2001 y 2002).

El día más grande del “segundo bloque de ciclismo vasco” de la temporada ciclista, que junto a la Prueba Villafranca – Ordiziako Klasika y el Circuito de Getxo (además de la extinta Subida a Urkiola) centran el foco del ciclismo nacional -y parte del internacional- en Euskadi justo después del Tour de Francia y antes de la Vuelta a Burgos.

Previously in Clásica San Sebastián 2010

Luis León Sánchez se impuso a Alenxander Vinokourov y Carlos Sastre en el Boulevard donostiarra consiguiendo la victoria más importante de su carrera en las clásicas de un día. El nuevo recorrido de la Clásica beneficio el espectáculo con el doble paso por Jaizkibel y Arkale donde el gran elenco de participantes movieron la carrera para el deleite de los miles de aficionados que agolpaban las cunetas de los dos puertos vascos.

Primero Xabier Florencio, Pierre Cazaux y Jorge Montenegro y segundo Gorka Verdugo, Juanma Gárate y José Iván Gutiérrez animaron la prueba hasta llegado el último paso por Jaizkibel, momento de protagonismo para los favoritos. Alexandr Kolobnev y Richie Porte se encargaron de mover la carrera sin éxito alguno. Samuel Sánchez fue el siguiente, pero fue el ataque de Alexander Vinokoruv quien acabó por seleccionar la carrera.

El movimiento definitivo lo asestó Luis León Sánchez que cerca de coronar se marchó junto al propio Vinokourov y Carlos Sastre logrando llegar a meta donde el murciano impuso su velocidad para imponerse en las calles de Donosti.

Luisle se impuso a Vino y Sastre © Fotoreporter Sirotti

Clasificación

1 Luis León Sánchez (Spa) Caisse d’Epargne 05:47:13
2 Alexander Vinokourov (Kaz) Astana
3 Carlos Sastre (Spa) Team Cervelo prueba
4 Haimar Zubeldia (Spa) Team Radioshack 0:00:34
5 Joaquín Rodríguez (Spa) Team Katusha 0:00:37
6 Ryder Hesjedal (Can) Garmin – Transitions
7 Robert Gesink (Ned) Rabobank
8 Nicholas Roche (Irl) AG2R La Mondiale
9 Samuel Sánchez (Spa) Euskaltel – Euskadi
10 Richie Porte (Aus) Team Saxo Bank

Recorrido

La Clásica de San Sebastián repetirá el recorrido de la edición anterior que tendrá en el circuito con las subidas a Jaizkibel y Arkale el terreno donde comience a definirse el devenir de la prueba. El doble paso por Jaizkibel – 7,8km al 5,84%- y Arkale -2,7km al 6,30%-, este último a 15 kilómetros de meta, medirá las fuerzas de los favoritos, que, aunque no son excesivamente duros, el alto ritmo con que se suele desarrollar la prueba pasa factura a unas piernas que llegan con más de 200 kilómetros a la última ascensión para luego proseguir un rápido descenso y llanear hasta el clásico Boulevard, lugar de la gloria para sólo uno de ellos.

Favoritos

 

Luis León Sánchez (Rabobank): todos sabemos qué tipo de corredor es Luisle. Un talento con unas patas de aupa que no se caracteriza por dar una pedalada de más, ni por él ni, en ocasiones, por sus compañeros. Pero el murciano tiene clase, circunstancia que le permite contar ya con 3 victorias en el Tour, entre otros logros. El año pasado venció tras un Tour muy similar al que acaba de finalizar, por lo que llegará en forma y con ganas de repetir.

Joaquim Rodríguez (Katusha): el lunes estuvo muy activo en Ordizia… y la Vuelta está a sólo 2 semanas de su comienzo. No llega en su mejor forma pero tampoco está muy lejos de ella, así que será candidato a la victoria final… aunque algunos de los candidatos sean más rápidos que él.

Samuel Sánchez (Euskaltel): no está llevando la mejor aproximación a la carrera, prefiriendo hipotecar el descanso necesario tras el Tour, que sí se están tomando Cunego o Luisle, por ejemplo, por unos cuantos eurillos recorriéndose el Benelux en búsqueda de Criteriums de dudosa competitividad. Pero como “es de la tierra” y posiblemente aquí acabe su temporada, igual llega con ganas.

Damiano Cunego (Lampre-ISD): tras destacar en el Tour por todo lo contrario de lo que es su carrera, mucha regularidad y ninguna victoria, el líder de Lampre cerrará muy seguramente con la Klasika esta parte de su calendario. Luego, descanso y a preparar el mes de octubre, sabiendo que el Mundial este año para él no debería ser un objetivo.

Philippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto): como Samu, es otro que ha ido paseándose por los Critériums del Benelux engordando un poco el bolsillo. No sabemos si esto le perjudicará o no, pero a poco que haya guardado un punto del Tour es un candidato clarísimo. El recorrido le viene muy bien.

Rigo Urán (Team Sky)
: la Clásica es una carrera muy para Urán, que quizás preferiría un uphill-finish, pero después del Tour que ha corrido, y aunque esté tocado, si se presenta con ganas y recuperado la dureza de Jaizkibel y Arkale podrían venirle bien tras un Tour en el que se ha dejado ver por momentos.

También habrá que tener en cuenta cómo lleguen corredores como Nicolas Roche, nuestro pirado más querido, Thomas De Gendt, que será el líder de Vacansoleil, De Weert, Velits o Sastre, que sigue con su ultra-preparación de cara a la Vuelta, su gran objetivo del año. Otros corredores como Greg Van Avermaet (ganador en el Tour de Valonia recientemente) o José Joaquín Rojas, también podrían contar con opciones, pero el cambio del recorrido en 2010 no les beneficia demasiado. El doble encadenado Jaizkibel-Arkale es para corredores más aptos cuesta-arriba, aunque ambos hayan demostrado mucha calidad en estas lides.

La apuesta de Cobbles & Hills: Luis León Sánchez (Rabobank).