Previously in Tour de Pologne 2010
Daniel Martin se hacía con el mejor resultado del año al hacer buena la victoria conseguida en la quinta etapa con final en Ustron donde con un ataque a falta de cuatro kilómetros para la meta le bastó para llevarse la etapa y rematar una clasificación general que estuvo muy igualada merced a lo poco selectiva del trazado polaco.
En general fue una carrera aburrida con demasiado sprint y sin demasiada lucha. En llegada masiva se decidieron la primera, segunda, tercera, cuarta y séptima etapa donde Jacopo Guarneri, André Greipel por partida doble y Yauheni Hutarovich consiguieron imponer su punta de velocidad. Mirco Lorenzetto en Cieszyn, Daniel Martin en Ustron y Bauke Mollema en los Balnearios de los Tatras rompieron la hegemonía del sprint en Polonia donde nos encontramos con uno de los momentos de la temporada con Marco Marcato escapado en solitario celebrando la victoria una vuelta antes de lo que tocaba.
La segunda posición de un sprinter -que pasa bien la montaña, eso sí- como Grega Bole en la clasificación general, habla con claridad de lo que fue la carrera en su edición anterior.
Clasificación Final
1 | Daniel Martin (Irl) Garmin – Transitions | 30:38:48 | |
2 | Grega Bole (Slo) Lampre-Farnese Vini | 0:00:08 | |
3 | Bauke Mollema (Ned) Rabobank | 0:00:10 | |
4 | Michael Albasini (Swi) Team HTC – Columbia | 0:00:20 | |
5 | Alessandro Ballan (Ita) BMC Racing Team | 0:00:21 | |
6 | Sylvester Szmyd (Pol) Liquigas-Doimo | 0:00:26 | |
7 | Marek Rutkiewicz (Pol) Poland BGZ | 0:00:30 | |
8 | Diego Ulissi (Ita) Lampre-Farnese Vini | ||
9 | Thomas Danielson (USA) Garmin – Transitions | 0:00:33 | |
10 | Tiago Machado (Por) Team Radioshack | 0:00:41 |
¿Y en 2011?
Pues más de lo mismo. El cartel que presenta la prueba es bueno con ciclistas que deben redimirse de sus penurias en el Tour y otros que empiezan a buscar su punto de forma de cara a las citas de final de temporada como la Vuelta. Desde su inicio hasta hoy la Vuelta a Polonia sigue creciendo edición tras edición para seguir atrayendo cada vez a más estrellas del pelotón.
Así ciclistas de la talla de Nibali, Scarponi, Boonen, Haussler, Ballan o Di Luca se darán cita durante los siete días que durará la ronda polaca, una prueba que tras ser incluida en el circuito World Tour recibió el premio a la perseverancia de una organización que ha luchado por pasar las barreras del ciclismo gracias a la globalización que existe en la actualidad y que, por lo que se puede apreciar, son el futuro debido a la crisis que sufren las pruebas de siempre.
La presente edición contará con el aliciente de ver el duelo entre los dos ciclistas que más han llamado la atención en los dos últimos años, Peter Sagan y John Degenkolb.
Recorrido
La carrera tendrá una morfología similar a la del año pasado con una primera etapa en Varsovia para luego desplazarse al hacia el sur, disputándose en Silesia y los Tatras el grueso de la prueba para acabar en Cracovia, capital cultural e histórica del país.
31.07.2011 | Pruszków – Warszawa | 101,5 km
Esta etapa con un circuito final de ocho kilómetros en Varsovia al que se le darán ocho vueltas servirá para que la prueba visite la capital del país, en una zona algo desplazada, aunque cercana a su reconstruido centro histórico en la que sus principales atracciones serán el río y el nuevo Estadio Nacional que se está construyendo para la Eurocopa 2011.
La apuesta de Cobbles&Hills: John Degenkolb (HTC – HighRoad)
01.08.2011 | Częstochowa – Dąbrowa Górnicza | 162 km
Etapa cuyos máximos atractivos culturales se encuentran en la localidad de Częstochowa, lugar de culto para la numerosísima comunidad católica donde se encuentra la Virgen Negra de Częstochowa
La apuesta de Cobbles&Hills: Tom Boonen (Quick Step)
02.08.2011 | Będzin – Katowice | 135,7 km
En esta etapa, tremendamente parecida a la del año pasado se llegará a Katowice, ciudad fea donde las haya y símbolo de la japonización que debía sufrir Polonia tiempo atrás y que entre otros muchos edificios se ve reflejada en el Spodek, el pabellón multiusos con forma de platillo volante construído en los años 70 por el que se pasará en cada una de las vueltas.
La apuesta de Cobbles&Hills: Marcel Kittel (Skil – Shimano)
03.08.2011 | Oświęcim – Cieszyn | 176,9 km
Otra vez se repite prácticamente la etapa del año anterior, aunque en lugar de salir desde Tychy, este año la salida se situará en Oświęcim, en cuyo término se encuentra el campo de concentración de Auschwitz (traducción al alemán del nombre de la localidad). Se irá dirección a Żywiec, localidad que da nombre a una de las más importantes cervezas del país. Se hará el primer contacto con los Tatras a la vez que se rodea la ciudad de Bielsko-Biała, para acabar en un circuito de casi 7km en la ciudad fronteriza de Cziesyn, que transcurrirá tanto por la parte checa como por la polaca.
La apuesta de Cobbles&Hills: Peter Sagan (Liquigas – Cannondale)
04.08.2011 | Zakopane – Zakopane | 201,5 km
En una localidad conocida por acoger una de las pruebas de saltos de esquí de los Cuatro Trampolines y por la espectacularidad de sus valles se disputará una etapa de continuo subir y bajar donde los valientes tendrán un terreno ideal para atacar desde lejos y que debería empezar a definir la general.
La apuesta de Cobbles&Hills: Przemysław Niemiec (Lampre – ISD)
05.08.2011 | Bukovina Terma Hotel Spa – Bukowina Tatrzańska | 207,7 km
La carrera continuará en los Tatra para que allí se decida la carrera, y como en la etapa anterior habrá opciones de romper y endurecer la carrera desde lejos, porque las opciones de la lucha por la general acabarán aquí.
La apuesta de Cobbles&Hills: Robert Kiserlovski (Astana)
06.08.2011 | Kraków – Kraków | 128 km
Al contrario de lo que ocurrió el año pasado y en previsión de futuras peticiones para acoger la salida del Tour de Francia en unos cuantos años, este año sí que se venderá bien el producto y se llevará la carrera por los puntos más emblemáticos de la ciudad como son, el Rynek, la plaza del mercado, y el castillo de Wawel.
Nota del autor: estas dos imágenes no hacen justicia a la espectacularidad de ambos lugares.
La apuesta de Cobbles&Hills: Adam Blythe (Omega Pharma – Lotto)
Favoritos
Daniel Martin (Garmin-Cervélo): defenderá el título conseguido la temporada tras haber preparado con mimo la segunda parte del calendario en la que el año consiguió los mejores resultados de su corta trayectoria profesional. El francés Le Mével será el mejor sustento para conseguir repetir el éxito.
Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale): centrado en la preparación de la Vuelta a España, el siciliano deberá comenzar el nivel que se le presupone a estas alturas de la temporada en la que será su segunda carrera tras la disputa del pasado Giro de Italia.
Michael Albasini (HTC-High Road): subidas cortas y explosivas serán las protagonistas del recorrido de la presente edición, unas condiciones favorables para el suizo que liderará al equipo norteamericano junto a Kanstantin Sivtsov y que la temporada pasada se quedó a un paso de subir al pódium al finalizar cuarto.
Tiago Machado (RadioShack): tras no participar en el Tour regresa a la competición con las pilas cargadas pensando en la próxima edición de la Vuelta a España donde compartirá galones junto a Klöden y Brajkovic. En Polonia él estará al mando de un equipo que gira en torno a su persona.
Alessandro Ballan (BMC): tras las victorias en el Tour de Francia y en la Vuelta a Valonia, el conjunto americano goza de una motivación extra que mira a Polonia como su próximo reto. Con un recorrido falto de excesa dureza el ex campeón del mundo demostró poder estar a la altura de los mejores. Buscará repetir el triunfo de 2009
Michele Scarponi (Lampre-ISD): otro en la situación de Nibali. Sin apenas competir desde el Giro de Italia, la clase del de Jesi le basta para tenerle en cuenta para la disputa de una general, máxime si en el recorrido no existen kilómetros contra el crono.
Danilo Di Luca (Katusha): viene de estar delante en Valonia donde comienza a recuperar sensaciones del pasado. Liderará al conjunto ruso junto a sus compatriotas Paolini y Caruso, dos ciclistas que pueden tomar la iniciativa en cualquier momento.
Michał Gołaś (Vacansoleil-DMC): correr en casa es un plus extra de motivación, más aún cuando acaba de finalizar cuarto en la general del Tour de Valonia. El polaco será una de las bazas que presenta un potente Vacansoleil-DMC.
Jan Bakelandts (Omega Pharma-Lotto): con su futuro decidido para la próxima temporada, el joven belga liderará un equipo que llega sin nada que perder a Polonia y que encuentra en el recorrido una perfecta armonía para los intereses de su líder.
El cartel de favoritos en Polonia no acaba aquí y otros nombres como los de Robert Kiservloski o Frederik Kessiakoff (Astana), Matteo Carrara o Stijn Devolder (Vacansoleil-DMC), Rinaldo Nocentini o Christophe Riblon (AG2R-La Mondiale), Rubén Plaza o Branislau Samoilau (Movistar), Thomas Lövkvist (Team Sky), Fabian Wegmann (Leopard-Trek), Dario Cataldo (Quick Step) o Diego Ulissi (Lampre-ISD) optarán por realizar una buena clasificación general.
En los sprints, Tom Boonen (Quick Step) que reaparecerá tras la caída en el Tour de Francia se las lidiará con Heinrich Haussler (Garmin-Cervélo), Juan José Haedo (Saxo Bank-Sungard), Filippo Pozzato (Katusha), John Degenkolb (HTC-High Road), Giacomo Nizzolo (Leopard-Trek), Adam Blythe (Omega Pharma-Lotto), Michael Matthews (Rabobank), Manuel Cardoso (RadioShack), Koldo Fernández de Larrera (Euskaltel-Euskadi), Romain Feillu (Vacansoleil-DMC), Marcel Kittel (Skil-Shimano) o el todoterreno Peter Sagan (Liquigas-Cannondale) capaz de ganar en un sprint como en un repecho al que también, por que no, habrá que tener en consideración para la clasificación general.
La apuesta de Cobbles&Hills: Michał Gołaś (Vacansoleil-DMC)
la última etapa por krakovia será brutal, como bien dices no hace honor las fotos al lugar, y es que es un sitio verdaderamente acojonante, maravilloso… y empedrado