Cuando todavía muchos no habíamos podido digerir del todo el gran espectáculo que nos brindó ayer Andy Schleck en las rampas del Izoard y del Galibier, hoy hemos vuelto a disfrutar de una gran jornada de ciclismo. Quizás el resultado no haya sido el esperado para muchos al final de la etapa pero la valentía y el espectáculo que nos han dado muchos corredores no será olvidado fácilmente. Finalmente y tras todo lo que hemos vivido hoy, la etapa se la ha llevado el francés del Europcar Pierre Rolland por delante de Samuel Sánchez y de un Alberto Contador que se llevó el premio al ciclista más combativo de la etapa. Antes de esto, vivimos 109 km frenéticos.

Muchas críticas hubo a esta etapa cuando se conoció el recorrido. Sólo 109 kilómetros con subidas al Telegraphe, Galibier y Alpe D´Huez. Parecía muy poco kilometraje para una etapa de estas características, pero el tiempo ha acabado dando la razón en parte al recorrido. La etapa comenzó muy rápido, pronto se formó una fuga con Izagirre, Urtasun, Iglinskiy, Koren, Rui Costa, Gutierrez, Riblon, Flecha, Pineau, Burghardt, Buffaz, Duque y nuestros HIDOLOS Hoogerland y Greipel, pero esto iba a quedar en el olvido cuando todos saltaban en sus casas al ver el ataque de Alberto Contador, a su rueda se iban Andy, Frank, Evans y con muchas más dificultades Voeckler. Contador iba desatado y los favoritos lo iban a comprobar. El primero en ceder fue Frank Schleck, seguido de Evans y de un valiente Voeckler que hizo gran parte de esta ascensión y de la posterior ascensión al Galibier en solitario.

Tras coronar el Télégraph, pasamos al Galibier, donde la situación de carrera sería muy parecida. Contador poniendo un ritmo muy fuerte mientras por detrás el pelotón se organizaba para cazarles. Finalmente, al coronar el puerto, quedó un grupo de 5 corredores compuesto por Alberto, Andy Schleck, Riblon, Izaguirre y Rui Costa seguido de un grupo compuesto por Evans, Frank Schleck, Cunego o Rolland que coronaron a menos de un minuto y por detrás otro grupo con Basso y Thomas Voeckler. En el largo descenso se notó que los grupos que precedían al de cabeza de carrera eran superiores en tamaño y acabaron contactando con Contador y Andy, quedando todo como al principio y siendo el Alpe D’Huez el que dictara sentencia. Antes de empezar el puerto, en un pequeño repecho atacó Pierre Rolland quedando como cabeza de carrera.

Y así fue. En sus primeras rampas un ritmo durísimo de Fuglsang cuando los hermanos Schleck estaban mal colocados hizo que Evans y Contador partieran con ventaja en la ascensión, lo que aprovechó el madrileño para lanzarse a por la etapa. Contador pronto alcanzó a Rolland y le dejó cortado, pero el francés supo mantener una buena distancia y supo esperar su momento. Por detrás, se quedaban Evans, los Schleck, Samuel Sánchez, Cunego y un sorprendente Thomas de Gendt intentando mantener las distancias. El actual maillot amarillo veía como se le escapaba el grupo de favoritos y perdía todas sus opciones.

Pero pronto iba a cambiar la composición de ese grupo pues Samuel Sánchez saltó del grupo y alcanzó en algunos kilómetros a Rolland. En este momento la carrera estaba delante pues por detrás no iban a cambiar las cosas. Contador empezó a acusar todo el esfuerzo realizado en la etapa y los dos corredores perseguidores estaban cada vez más cerca. Samuel Sánchez cometió un error para algunos y un gesto valiente para otros, que fue llevar el peso de la persecución ante la negativa de Rolland de darle el relevo. Cuando llegaron a la altura de Contador, el francés dejó cortados a sus dos acompañantes y se lanzó a por la victoria final, en Alpe D’Huez, encumbrando su gran Tour de Francia y su carrera como ciclista.

Rolland levanta los brazos en la cima de Alpe D'Huez

El final de la etapa deja un sabor un tanto agridulce pues si bien hemos visto un auténtico espectáculo, el trabajo y la valentía de Alberto Contador se ha visto sin recompensa, pero ya tendrá más ocasiones de poder hacer historia y completar una gesta heroica que hoy, se le ha resistido.

Mañana queda la contrarreloj que determinará al ganador de este Tour de Francia. ¿Andy Schleck o Cadel Evans? Mañana lo sabremos.

1. ROLLAND Pierre TEAM EUROPCAR 3h 13′ 25″
2. SANCHEZ Samuel EUSKALTEL – EUSKADI + 00′ 14″
3. CONTADOR Alberto SAXO BANK SUNGARD + 00′ 23″
4. VELITS Peter HTC – HIGHROAD + 00′ 57″
5. EVANS Cadel BMC RACING TEAM + 00′ 57″
6. DE GENDT Thomas VACANSOLEIL-DCM + 00′ 57″
7. CUNEGO Damiano LAMPRE – ISD + 00′ 57″
8. SCHLECK Frank TEAM LEOPARD-TREK + 00′ 57″
9. SCHLECK Andy TEAM LEOPARD-TREK + 00′ 57″
10. HESJEDAL Ryder TEAM GARMIN – CERVELO + 01′ 15″

General:
1. SCHLECK Andy TEAM LEOPARD-TREK 82h 48′ 43″
2. SCHLECK Frank TEAM LEOPARD-TREK + 00′ 53″
3. EVANS Cadel BMC RACING TEAM + 00′ 57″
4. VOECKLER Thomas TEAM EUROPCAR + 02′ 10″
5. CUNEGO Damiano LAMPRE – ISD + 03′ 31″
6. CONTADOR Alberto SAXO BANK SUNGARD + 03′ 55″
7. SANCHEZ Samuel EUSKALTEL – EUSKADI + 04′ 22″
8. BASSO Ivan LIQUIGAS-CANNONDALE + 04′ 40″
9. DANIELSON Tom TEAM GARMIN – CERVELO + 07′ 11″
10. ROLLAND Pierre TEAM EUROPCAR + 08′ 57″