-La prueba-

La Subida al Naranco marca el comienzo de la semana grande de ciclismo en Asturias, con esta carrera y la Vuelta a esta bonita comunidad del norte de España. Buena oportunidad para los equipos continentales de nuestro país para sumar méritos ante una posible invitación para la Vuelta a España. Fotoon-Servetto y Euskatel Euskadi, junto a Cofidis por parte de Francia, son la única representación de los equipos ProTour.

-Historia-

Con 44 años de historia, la Subida al Naranco siempre ha estado ligada a la Vuelta a Asturias, y podemos decir que es una etapa de puesta a punto para ver cómo encaran los ciclistas los 6 días siguientes por tierras asturianas. El palmarés de esta prueba en los últimos años se lo han repartido entre españoles e italianos, con victorias de renombre como Nocentini, Iban Mayo, Piepoli o Txetxu Rubiera que han puesto su nombre en ésta cima de la ciudad de Oviedo.

-Recorrido-

149 kilómetros es la distancia que tienen que recorrer los ciclistas para llegar a éste alto de la ciudad de Oviedo, recorriendo previamente varios pueblos asturianos, desde Lugones hasta la cima José Manuel Fuente «El Tarangu».

Como bien ha mencionado la organización, en Pla es donde la carretera se hace más sinuosa y se estrecha, haciendo el recorrido propicio para posibles fugas antes de llegar al alto. Aunque a partir del kilómetro 110 es cuando se puede hacer la primera “criba” en el pelotón con el alto de Santo Emiliano, de segunda categoría.

Los altos del Padrún y de la Manzaneda, ambos de segunda categoría, tensarán los músculos del pelotón a 12 kilómetros para la subida al Naranco, que será definitiva y donde los “capos” pondrán todo lo que tienen, para llevarse la victoria en 5.2 kilómetros de subida, con una pendiente media del 6.9%. Donde desde San Miguel de Lillo, la cosa se hace realmente dura con más del 8% de desnivel.

-Favoritos-

  • Ezequiel Mosquera (Xacobeo Galicia): Parte como favorito número uno a adjudicarse la Vuelta a Asturias y seguro que no querrá dejar pasar imponerse en ésta subida al Naranco previa a la Vuelta. El tercer puesto conseguido en Castilla y León avalan su favoritismo en ésta carrera. Equipo no le falta.
  • Angel Vicioso (Andalucia-Caja Sur): Victorias en LLodio y la Rioja, podríamos estar hablando del español continental más en forma del pelotón actualmente y que seguro querrá engordar su semana grande con otra victoria en carrera de un día. La subida al Naranco le es favorable a sus características explosivas en altos de poco kilometrajes. Su compañero Javi Moreno también es otra buena baza del equipo para la victoria, tras su gran rendimiento en Castilla y Leon.
  • Beñat Intxausti (Euskatel-Euskadi): Ya ha manifestado que se ve favorito para la Vuelta a Asturias y junto a su compañero Sicard, intentarán que la victoria sea del equipo que viste de naranja. Su tercer puesto en la general del País Vasco acreditan sus opciones.
  • Romain Sicard (Euskatel-Euskadi): Quizás la mayor promesa francesa actualmente, parte como uno de los favoritos a a ser el primero en ésta cima de Oviedo, como ya hizo en el año 2009, imponiéndose en solitario tras una buena carrera de los Euskatel con Samuel Sánchez.
  • Przemyslaw Niemiec (Miche Team): El corredor polaco es uno de los capitanes del equipo italiano junto al renacido Michael Rasmussen. Grandes puestos el año pasado y éste en Italia, avalan que su participación en ésta Subida al Naranco sea satisfactoria y entre los que busquen la victoria en la cima. Atención a lo que pueda hacer también su compañero Rasmussen al que todos conocemos pero que ha corrido muy poco aun, en éste 2010.

La apuesta de C&H: Beñat Intxausti.