Bajas. Corredores en estados de forma cuestionables. Caídas que lastran una preparación. Todo siempre queda reflejado mejor en el segundo día de descanso que en el primero. Ya con los Alpes asomándose, el Top10 está mucho más definido que hace una semana toda vez que gente como Gesink, Luisle o Klöden han dicho su adiós definitivo en la GC del Tour hasta, por lo menos, 2012.
1. Alberto Contador. 7º a 4´00.
En Luz Ardiden sufrió y perdió 12 segundos. Dos días después, en la llegada a Plateau de Beille, jugó a dejar la responsabilidad de salir a los ataques de los hermanos a Evans y Voeckler. No dio síntomas de estar mal (aunque sí algo justo), por lo que todo indica que podría estar yendo de menos a más. Con las diferencias de hoy no ganaría el Tour, puesto que 2 minutos con Evans es demasiado, pero ha dicho que lo intentará y si mejora, les podría sacar tiempo suficiente para terminar pasándoles en la crono.
2. Cadel Evans. 3º a 2´06.
Siempre ha tenido un mal día en todos sus Tours. En el que más cerca ha estado de ganar, en 2008, fue en Prato Nevoso. Este año ha llegado con menos días de competición, más fresco y parece más relajado en búsqueda de un sueño. Si tiene un día malo, podría decir adiós a sus opciones de Tour, pero por ahora no ha dado síntomas y eso le deja con muchas posibilidades de rematar el trabajo de pódium al menos en la crono del sábado.
3. Andy Schleck. 4º a 2´15.
Contador lo tiene complicado con Evans, pero Andy casi peor. Si Andy quiere ganar el Tour tendría que correr también preocupándose de Evans, que además tiene ventaja a su favor quedando aún la crono de Grenoble. Si no le saca más de 2 minutos podría estar vendido… igual que si al menos no mantiene la ventaja con Contador.
4. Ivan Basso. 5º a 3´16.
Muchas dudas son las que había transmitido el líder de Liquigas, y nada más lejos. Junto con Samuel Sánchez y Fränck ha sido el único de los favoritos en ser “algo” ofensivo. Eso no le ha dado para mucho, puesto que no ha sacado tiempo a casi nadie y sigue a 1 minuto de Evans y Schleck. Le podría valer si sigue así para buscar el pódium en la crono, donde sería más competitivo que los hermanos y a la par que otros.
5. Samuel Sánchez. 3´44.
La renta recuperada no ha sido mucha, pero entre la victoria en Luz Ardiden (que le justifica mucho Tour) y la ambición mostrada el sábado en Plateau de Beille, se puede dar por satisfecho el asturiano. Está demostrando que en esta edición (puede que su última gran apuesta por el Tour viendo las declaraciones sobre su calendario para 2012) también tiene opciones de cajón. Lo bueno, que todavía tiene margen con respecto a los hermanos en la crono, lo malo, que no lo tendrán tanto con Contador, Evans o Basso.
6. Fränck Schleck. 2º a 1´49.
Siendo un desastre en crono, apenas unos segundos con Evans y algo más de 2 minutos con Contador no son ventaja suficiente si quiere aspirar a algo serio en París. Podría llegar a vestirse de amarillo en el Galibier o incluso en Alp d´Huez, pero qué más dará si no consigue al menos 3 minutos tanto con el australiano como con el Pistolero de Pinto. A su incapacidad contra el crono hay que sumarle que el sábado flojeó en la parte final de la última ascensión. ¿Mal asunto?
7. Thomas Voeckler. 1º.
Seguramente haya el mismo número de personas que quieran que gane el Tour Voeckler, como los que no. Es odiado y amado casi a partes iguales (lo hemos visto en Twitter esta semana), pero seamos sinceros; ha hecho suficiente llegando tan lejos con el jaune sobre sus hombros y lo lógico sería que perdiera tiempo con respecto a los líderes tanto en los Alpes como en la crono. Se irá defendiendo, puesto que para Europcar un Top10 –más la visibilidad que aportará mientras tanto- es un premio excepcional en un Tour donde están rindiendo bien con Rolland o Gautier.
8. Tom Danielson. 9º a 5´46.
Con Hesjedal fuera de la lucha, todo indicaba hacia Danielson como caballo “ganador” de Vaughters. El americano, en su primer Tour, está haciendo una carrera digna incluso cogiendo la responsabilidad (¡!) en ciertos momentos. Perderá tiempo con unos en las montañas, pero la crono le favorece con respecto a muchos candidatos a Top10. Si no desfallece, estará en él.
9. Damiano Cunego. 8º a 4´01.
Parecía su año en el Tour. Llegaba de Suiza con una forma envidiable, pero ni en llegadas muy suyas como el Mur-de-Bretagne ni en Super Besse pudo ganar. El sábado, además, flojeó con respecto a los mejores en la etapa reina de los Pirineos. Conociendo su historial, quizás termine perdiendo el carro del Top10, pero merece un voto de confianza puesto que su año, a pesar de estar alejado de grandes victorias, es muy regular.
10. Kevin De Weert. 10º a 6´18.
Es muy sintomático -de algo malo, claro- que un equipo como Quick Step tenga su último cartucho en un posible Top10 de De Weert. Eso, en cualquier caso, no debe restarle mérito a la pausada mejoría del belga en GT´s (el año pasado fue 18º en el Tour). Siendo regular, podría alcanzar esta posición y evitar que la Grande Boucle de los de Lefevere sea una absoluta calamidad y se queda, simplemente, en malo.