Nadie esperaba al inicio del Tour que los Pirineos fueran a ser tan intrascendentes para el desarrollo de la ronda gala, pero lo que hemos visto tanto en la etapa de Luz Ardiden como en la de hoy, de Plateau de Beille, ha sido bastante decepcionante para lo que se esperaba de estas dos etapas de montaña. En la etapa de hoy, hay dos ganadores, el primero de ellos, como es evidente, el ganador de etapa, Jelle Vanendert que supo aprovechar la vigilancia que había entre los favoritos para llevarse la etapa. El segundo es el actual líder de la general, Thomas Voeckler, que ni en sus mejores sueños esperaba mantener el maillot amarillo tras los pirineos.

Thomas Voeckler no se creía que hubiera podido mantener el maillot amarillo tras los Pirineos

La etapa comenzó bastante rápida, con movimientos casi de salida. LuisLeón Sánchez o Chavanel entre ellos, para finalmente quedar conformada una fuga con hasta 20 corredores: Gerdemann y Voigt (Leopard), Gorka Izagirre (Euskaltel), Bauke Mollema y Luis León Sánchez (Rabobank), David Millar (Garmin), Di Gregorio (Astana), Koren (Liquigas), Bouet y Riblon (Ag2r), Zandio (Sky), Chavanel (Quick Step), Casar, Delage y Vichot, (FDJ), Quinziato (BMC), El Fares (Cofidis), Charteau (Europcar), Silin (Katusha), Marcato (Vacansoleil) a los que posteriormente se unieron Rui Costa (Movistar), Pineau (Quick Step), Rubén Pérez (Euskaltel) y Adriano Malori (Lampre). 24 corredores en total intentando conseguir la victoria desde la fuga.

Las cosas no iban a cambiar hasta el descenso del Col de La Core, donde David Millar, Sandy Casar y Julien El Fares se escaparon y se quedaron en cabeza de carrera. Posteriormente, llegó hasta su altura el francés Christophe Riblon. En el Col D’Agnes, llegaron a cabeza de carrera más corredores: Silin, Voigt, Chavanel, Gerdemann, Izagirre, Di Gregorio, Riblon, Zandio y Charteau, quedando una fuga de 13 corredores. En el descenso del Col d’Agnes, Gorka Izaguirre abrió hueco con el resto de sus acompañantes de la fuga, de los cuales quedó eliminado Jens Voigt tras dos caídas bastante aparatosas. Peor suerte corrió Laurens Ten Dam que también sufrió una dura caída en el pelotón durante este descenso que le dejó fuera por la pelea de la etapa y de la general.

Tras el descenso, los corredores afrontaban el tramo de aproximación hacia Plateau de Beille, siendo Gorka Izaguirre neutralizado por el resto de sus compañeros de fuga, a donde habían conseguido llegar LuisLeón Sánchez y Rubén Pérez. Por detrás, el pelotón conseguía reducir enormemente la distancia gracias al trabajo del suizo Fabian Cancellara, que dejó a los escapados a dos minutos cuando antes de comenzar a trabajar, estaban a cinco.

Y empezó la subida a Plateau de Beille. Sandy Casar se marchó en solitario del resto de sus compañeros, siendo el único corredor que quedó en cabeza de carrera. Por detrás, poco movimiento. Barredo y Andrey Zeits intentaron mover ficha pero no consiguieron abrir hueco. Fue Jelle Vanendert, a la postre ganador de etapa quien consiguió hacer el ataque bueno. Los favoritos le dejaron hacer mientras seguían con su constante vigilancia entre todos. Samuel Sánchez vió el panorama y también decidió saltar del pelotón, aunque demasiado tarde como para llegar hasta Vanendert.

Entre los favoritos vimos pocos ataques, siendo los hermanos Schleck los únicos junto a Basso que lo intentaron, aunque tímidamente y sin ninguna convicción. El grupo de favoritos quedaba compuesto por los Schleck, Voeckler, Contador, Basso, Peraud, Urán, Evans, Rolland y un Damiano Cunego que se quedaba haciendo la goma. En el último kilómetro, Evans intentó hacer un ataque durísimo pero todos pudieron aguantarle bien la rueda y así se quedó todo, a excepción del último ataque de Andy Schleck gracias al cual, pudo arañar dos segundos a sus rivales.

Vanendert celebra una merecida victoria tras su segundo puesto en Luz Ardiden

Demasiado conformismo y demasiado “respeto” entre los favoritos que nos han dejado unos Pirineos aburridos y prescindibles. Nos quedan los Alpes para clarificar al ganador de este Tour de Francia que desde luego no va a pasar a la historia. Lo que parece claro es que esa leyenda de que quien gana en Plateau de Beille gana el Tour ya no se va a cumplir. ¿No?

1. VANENDERT Jelle OMEGA PHARMA – LOTTO 5h 13′ 25″
2. SANCHEZ Samuel EUSKALTEL – EUSKADI + 00′ 21″
3. SCHLECK Andy TEAM LEOPARD-TREK + 00′ 46″
4. EVANS Cadel BMC RACING TEAM + 00′ 48″
5. URAN Rigoberto SKY PROCYCLING + 00′ 48″
6. CONTADOR Alberto SAXO BANK SUNGARD + 00′ 48″
7. VOECKLER Thomas TEAM EUROPCAR + 00′ 48″
8. SCHLECK Frank TEAM LEOPARD-TREK + 00′ 48″
9. PERAUD Jean-Christophe AG2R LA MONDIALE + 00′ 48″
10. ROLLAND Pierre TEAM EUROPCAR + 00′ 48″

General:
1. VOECKLER Thomas TEAM EUROPCAR
2. SCHLECK Frank TEAM LEOPARD-TREK + 01′ 49″
3. EVANS Cadel BMC RACING TEAM + 02′ 06″
4. SCHLECK Andy TEAM LEOPARD-TREK + 02′ 15″
5. BASSO Ivan LIQUIGAS-CANNONDALE + 03′ 16″
6. SANCHEZ Samuel EUSKALTEL – EUSKADI + 03′ 44″
7. CONTADOR Alberto SAXO BANK SUNGARD + 04′ 00″
8. CUNEGO Damiano LAMPRE – ISD + 04′ 01″
9. DANIELSON Tom TEAM GARMIN – CERVELO + 05′ 46″
10. DE WEERT Kevin QUICK STEP CYCLING TEAM + 06′ 18″