Tras la victoria de Samuel en Luz Ardiden se llegaba hoy a la segunda etapa pirenaica en la que un coloso destacaba, l’Aubisque aislado a más de 40km de meta no parecía el escenario ideal para vivir una lucha entre los favoritos pero sí que daba a entender que mientras éstos se vigilasen y guardasen fuerzas para días venideros, la victoria de etapa iba a deparar una bonita jornada de ciclismo como la que finalmente ha acabado siendo.
Tras un inicio de carrera en que ha costado seleccionar la fuga y que ha dejado el abandono de Andreas Klöden, una nueva víctima de la carrera para RadioShack, pasada la primera hora de carrera se formaba la escapada del día con una decena de corredores muy diferentes entre ellos formada por Petacchi, Boasson Hagen, Roy, Moncutie, Gusev, Fofonov, Pineau y Tjallingii que iba superando las pequeñas cotas previas a la ascensión a l’Abisque. Su diferencia permanecía siempre alrededor de los cuatro minutos, hasta que llegados al sprint intermedio se disparaba, y se empezaba la ascensión con seis minutos de ventaja sobre un pelotón comandado en todo momento por Europcar, a quien la fuga no inquietaba en absoluto.
En las primeras rampas, Hushovd jugaba a ganador y lanzaba un ataque para afrontar con cierta ventaja respecto a los escaladores la larga ascensión. Escalonados tras él Jérémy Roy, el ingeniero en fugas, David Moncutié, ya curtido en mil batallas y Edvald Boasson Hagen, que debía confirmar las grandes sensaciones que había dejado en el Dauphiné. A 8km de la cima Roy llegaba a la altura de Hushovd que daba el máximo de sí para no perder demasiado tiempo arriba, pero que poco después era sobrepasado por un Moncutié que había dejado atrás a EBH un rato antes. Pese a lo que se podía haber pensado, la diferencia entre los franceses no hacía sino subir, estableciéndose en la cima cubierta por la niebla en 50”, 2’ frente a Hushovd y unos sonrojantes 8’ para el pelotón. Tras haber coronado ayer en primera posición el Tourmalet, hoy Roy hacía lo mismo en l’Aubisque y con serias opciones de ganar la etapa. Chapeau.
Tras un corto descenso de l’Aubisque llegaba Solour en forma de repecho no puntuable, y más bajada camino de Lourdes con una ventaja para Roy que continuaba creciendo. La no-cima de Solour servía sólo para ver como un Gilbert híper-combativo se lanzaba con el modo pirado ON hacia un terreno favorable de 33km hasta meta para acabar de implicarse de cara a un gran puesto en la general. Hushovd, siempre conocido por su gran habilidad en el descenso, llegaba a Moncutié y juntos empezaban a recortar a pasos agigantados la distancia que les llevaba Roy, mientras que Gilbert, recogiendo a un aventurero como Mollema que había saltado del pelotón en l’Aubisque iba haciendo camino hasta que Movistar, Quick Step y Leopard se decidían a no dejar que Phil les recortase demiasdo.
A Roy le visitaba Monsieur Massó, gran compañero de las tardes de verano en las carreteras francesas, y que hacía aparición por primera vez este año y le asestaba un golpe realmente duro. Hushovd veía como sus opciones de conseguir su mejor victoria en el Tour crecían y el lastre que le suponía Moncutié -recordemos que no menor que el que él supuso para Cancellara camino del velódromo- no era obstáculo para encaminarse hacia cabeza de carrera. A falta de cinco kilómetros hacía el amago de plantarse ante Moncutié como hiciese el suizo poco antes de entrar al Carrefour de l’Arbre, pero la colaboración reapareció pronto y las opciones de Roy morían.
Poco antes de darle caza, Hushovd lanzaba un ataque que dejaba atrás a Moncutié, y a falta de dos kilómetros, sin opción de defenderse, Roy veía como el noruego le sobrepasaba llevándose consigo las opciones de conseguir la victoria que tanto tiempo llevaba luchando. Con tiempo para celebrarlo, Thor Hushovd llegaba a meta feliz por haber conseguido una temporada más su etapa en el Tour ¡¡por sexto año consecutivo!! y por haber luchado con la épica que exige el jersey arcobaleno que ganó hace unos meses en Australia.

photo: © Bettini
Clasificación de la etapa
1. Thor Hushovd – GARMIN – CERVELO 3h 47′ 36″
2. David Moncutié – COFIDIS + 00′ 10″
3. Jérémy Roy – FDJ + 00′ 26″
4. Lars Bak – HTC – HIGHROAD + 05′ 00″
5. Jérôme Pineau – QUICK STEP + 05′ 02″
6. Edvald Boasson Hagen -SKY + 05′ 03″
7. Vladimir Gusev – KATUSHA + 05′ 08″
8. Alessandro Petacchi – LAMPRE – ISD + 05′ 16″
9. Maarten Tjallingii – RABOBANK + 05′ 16″
10. Philippe Gilbert – OMEGA PHARMA – LOTTO + 06′ 48″
Clasificación general
1. Thomas Voeckler – EUROPCAR 55h 49′ 57″
2. Fränk Schleck – LEOPARD-TREK + 01′ 49″
3. Cadel Evans – BMC + 02′ 06″
4. Andy Schleck – LEOPARD-TREK + 02′ 17″
5. Ivan Basso – LIQUIGAS-CANNONDALE + 03′ 16″
6. Damiano Cunego – LAMPRE – ISD + 03′ 22″
7. Alberto Contador – SAXO BANK – SUNGARD + 04′ 00″
8. Samuel Sánchez – EUSKALTEL – EUSKADI + 04′ 11″
9. Philippe Gilbert – OMEGA PHARMA – LOTTO + 04′ 35″
10. Tom Danielson – GARMIN – CERVELO + 04′ 35″
1 Response
[…] nuestra ronda-. El año pasado, sin ir más lejos, consiguieron dejarse ver en la Grande Bouckle (David Moncutie 2º en la etapa con final en Lourdes, y Taaramäe 11º en la general final), y terminaron una Vuelta espectacular, con dos victorias de […]