El Tour 2011 sigue -y seguirá durante la jornada de descanso- dando mucho que hablar, y como muchas veces suele ocurrir en este deporte, no por la faceta puramente deportiva. En una primera semana realmente accidentada donde corredores importantes en carrera como Brajkovic, Boonen, Intxausti, Horner o Wiggins tenían que poner fin prematuramente a su participación en el Tour y otros como Contador, Gesink o Leipheimer se veían envueltos en caídas, no hacía falta sino una etapa como la de hoy.

Pese a lo que se había venido viviendo, esta vez sí que ha habido lucha por entrar en la fuga, y tras muchos intentos en los primeros kilómetros acababa formándose una fuga con mucho nivel con Sandy Casar, Joan Antoni Flecha, Niki Terpstra, Luis León Sánchez y dos de nuestros corredores más queridos, el HÍDOLO Johnny Hoogerland y Thomas “AetT” Voeckler.

La fuga se movía alrededor de los cuatro minutos cuando de repente Alberto Contador sufría una caída sin consecuencias que podría haber dado carnaza a la prensa nacionaldeportivista española debido a un supuesto empujón de Karpets que Contador ya ha negado. El de Pinto no tenía problemas para reincorporarse al pelotón antes de un descenso sobre un firme húmedo aunque sin especial peligro, a 90km de meta en que se producía una caída en cabeza de pelotón con un parte de bajas ciertamente desolador. Dos de los que podían pasar a ser grandes animadores de la carrera como Alexandre Vinkourov y Jurgen Van Den Broeck se veían envueltos con fractura de fémur para el kazajo y fractura de omoplato para el belga, además de las retiradas de Zabriskie, Txurruka y Willems.

El pelotón volvió a protestar dos meses después © Bettini

Entonces a volvían a la memoria las imágenes del año pasado en la etapa de Spa con Cancellara en plan patriarca y volviendo a demostrar su dotes como líder pseudosindicalista parando al pelotón, secundado por Philippe Gilbert y en menor medida Thor Hushovd, dejando a la fuga un margen que llegaba a los 7 minutos.

Mientras Hoogerland y Voeckler luchaban por el maillot blanco a topos rojos Omega Pharma – Lotto empezaba a poner a algún hombre a trabajar y rebajaba la diferencia hasta los cinco minutos, pero la victoria para los cinco de cabeza -Terpstra se había quedado mucho antes- parecía factible. Voeckler parecía el más fuerte y la posibilidad de vestirse de amarillo le convertía en el gran interesado de la fuga, y cuando había conseguido implicar a todos, el desastre. En una carretera estrecha típica del Tour, un coche, parece ser que de la televisión francesa, intentaba adelantar al grupo, pero se encontraba con un estrechamiento y en lugar de frenar lo esquivaba arrollando a Joan Antoni Flecha que se iba al suelo llevándose con él a Johnny Hoogerland, que acababa peor parado, mientras Voeckler aprovechaba para quitarse a dos rivales complicados para la lucha por la etapa.

Por detrás, tras el sprint intermedio que afianzaba el vert de Gilbert y viendo que era imposible dar caza a los fugados, Omega Pharma – Lotto dejaba la cabeza de pelotón a Garmin – Cevélo que intentaba, sin ninguna opción retener el amarillo de Hushovd. Por delante el terceto se aproximaba a meta con un Voeckler que asumía el liderazgo y tiraba de sus dos compañeros manteniendo la ventaja siempre por encima de los cuatro minutos, lejos del minuto y medio que tenía perdido en la general. Titi tiraba y tiraba, y ya que sabía que con ello perdía números para la victoria, él hacía su número de jueguecitos con la lengua.

Se había llegado a la base de Saint-Flour y Voeckler había derrochado manteniendo la diferencia pero seguía con ganas de luchar por la etapa. El primer kilómetro lo hacían los tres juntos, pero a falta de 250m Titi lanzaba un ataque y LuisLe no tenía problemas para seguirle y superarle antes de entrar a meta con tiempo para celebrar la victoria y dedicársela a la hija que espera y el hermano que perdió. AetT volvía a conseguir el jaune años después dando saltos de alegría en el podio.

Pero más allá de la victoria, el liderato, las caídas o los abandonos, el pelotón debería hacerse una reflexión. La unidad que se quería hacer visible, entendemos que por la peligrosidad del recorrido, no se demostraba en la carretera ante un problema mucho más grave como es el de un ciclista viendo peligrar su integridad física y perdiendo sus opciones de victorias. Con el Crostis todavía en mente ¿son únicamente los recorridos el gran problema para la seguridad de los corredores?

Clasificación de la etapa

1. Luis León Sánchez – Rabobank 5h 27′ 09″
2. Thomas Voeckler – Europcar + 00′ 05″
3. Sandy Casar – FDJ + 00′ 13″
4. Philippe Gilbert – Omega Pharma – Lotto + 03′ 59″
5. Peter Velits – HTC – HIGHROAD + 03′ 59″
6. Cadel Evans – BMC + 03′ 59″
7. Andy Schleck – Leopard – Trek + 03′ 59″
8. Tony Martin – HTC – HIGHROAD + 03′ 59″
9. Fränk Schleck – Leopard-Trek + 03′ 59″
10. Damiano Cunego – Lampre – ISD + 03′ 59″

Clasificación General

1. Thomas Voeckler – Europcar 38h 35′ 11″
2. Luis León Sánchez – Rabobank + 01′ 49″
3. Cadel Evans – BMC + 02′ 26″
4. Fränk Schleck – Leopard-Trek + 02′ 29″
5. Andy Schleck – Leopard-Trek + 02′ 37″
6. Tony Martin – HTC – HIGHROAD + 02′ 38″
7. Peter Velits – HTC – HIGHROAD + 02′ 38″
8. Andréas Klöden – RadioShack + 02′ 43″
9. Philippe Gilbert – Omega Pharma – Lotto + 02′ 55″
10. Jakob Fuglsang – Leopard-Trek + 03′ 08″