La mala suerte hizo ayer acto de presencia en el Tour de Francia. Una caída que en principio no parecía tan grave como finalmente fue, iba a tener una repercusión tremenda pues dos de los posibles outsiders con más opciones de pelear por llevarse este Tour iban a quedar eliminados, Bradley Wiggins y Chris Horner. El primero iba a abandonar tras la caída, el otro tendría que abandonar esta mañana tras ver las graves lesiones que tenía, pero consiguió algo muy meritorio y admirable, terminar la etapa de ayer con la nariz rota y una importante conmoción cerebral que le hizo no recordar nada de lo sucedido durante la etapa.
Si ya es excesivamente duro para estos dos corredores haberse visto obligados a abandonar el Tour de Francia, no lo ha sido menos para sus equipos, que van a tener una carrera complicada a partir de ahora. El primero de ellos, el Team Sky, pierde al que claramente era su líder para este Tour, por lo que ahora se ven obligados a cambiar su estrategia radicalmente y presumiblemente será Rigoberto Urán el hombre que intente luchar por un puesto de honor en la clasificación general. Otra cosa es tarea imposible puesto que ayer tanto él como el resto de su equipo perdieron más de tres minutos debido a que se vieron todos involucrados en la caída.
El otro equipo que queda muy afectado es el RadioShack, más que el Sky si cabe porque, además de que no han conseguido victoria de etapa, al contrario que sí ha hecho el equipo Sky de la mano de Boasson Hagen, están teniendo muy mala suerte. A la caída y posterior abandono de Horner se le une el abandono ya conocido de Janez Brajkovic por otra caída, Leipheimer ha perdido tiempo en dos etapas debido a una caída y un problema mecánico respectivamente, Popovych está más tiempo en el suelo que encima de la bicicleta, quedando Klöden como la única alternativa para pelear por la general, pero no olvidemos que los que más han perdido debido a esta caída son los corredores como ya comentamos con anterioridad.
Bradley Wiggins estaba en el estado de forma de su vida, todos lo sabían. Este era su Tour, en el que estaba preparado para mejorar el 4º puesto que consiguió en el Tour del 2009. El manager del equipo, Dave Brailsford dijo que “Es una pena porque estaba en la forma de su vida, había trabajado muy duro y estábamos muy, muy seguros de que este año que iba a estar a la altura de llamar a la puerta del podio”. Una declaración parecida hizo su amigo y posiblemente futuro compañero de equipo Mark Cavendish, que en la entrevista tras su victoria de ayer respondió con un contundente “Oh, shit” para posteriormente decir que era una pena puesto que estaba en la forma de su vida. Y no es para menos. Bradley había hecho una Dauphiné sensacional llevándose la victoria final demostrando que podía aguantar los envites de corredores como Joaquim Rodríguez o Jurgen Vandenbroeck. Una auténtica pena que haya tenido que abandonar tan pronto y en el pico de forma de su vida, pero seguramente le veremos en la Vuelta y ahí podrá demostrar su potencial.
El otro corredor, Chris Horner, también tiene una historia bastante complicada detrás. Con 39 años que serán 40 en octubre, el americano estaba probablemente en el mejor estado de su forma, y había centrado su preparación exclusivamente para afrontar en forma el Tour. Queda por lo tanto comprometida toda su temporada aunque suponemos que al igual que Wiggins, intentará redimirse en la Vuelta.
Como podemos ver, es una actitud muy peligrosa la de centrarse única y exclusivamente en el Tour. Es menos sangrante en el caso de estos dos corredores que, pese a ello, han conseguido victorias como la Vuelta al País Vasco o la Dauphiné, pero mucho más sangrante en el caso de corredores con mayores cualidades que se centran exclusivamente en el Tour, obviando hacer otro calendario introduciendo las Ardenas o el Giro de Italia. Es el caso de ciclistas como Samuel Sánchez, Robert Gesink o Andy Schleck (aunque tenga un meritorio podium en la LBL), como ya pudimos ver en el artículo de David Vilares.
En cualquier caso, retomando el tema inicial, Wiggins y Horner han tenido muy mala suerte y han visto tirada por tierra toda su preparación por un infortunio que podría tener cualquiera. Es una pena que las caídas hayan sido el denominador común en esta primera semana del Tour y es una pena que en ella se hayan visto obligados a abandonar tantos corredores, pero lo único que se puede hacer ya, es mirar para adelante e intentar seguir disfrutando de la carrera.
a ver a ver… kloden perdio 3 minutos ? estoy revisando la pag del tour y nada.. dice a 10 segs !!
Fallo mío, ya está corregido, no sé en qué estaba pensando
Gracias por avisar.