Suck it, Griepel. Mark Cavendish se ha llevado su primera etapa de esta edición del Tour en Cap Fréhel, después de una jornada corta y muy intensa. Ha sido un día de esos cuya trascendencia se va conociendo a lo largo de las horas posteriores, en lo que salen a la luz las consecuencias de las numerosísimas caídas sufridas por los corredores. Contador, Gesink, Boonen, Brajkovic, Luis León, Popovych, Wiggins, Chavanel, Velasco y muchos ciclistas más han besado el asfalto de la Bretaña francesa.
La etapa transcurría tranquila cuando algo antes del sprint intermedio llegó la primera caída, con Chavanel y Wiggins como estrellas implicadas, sin aparente gravedad. Después del paso intermedio, en el que Bozic y Boonen lideraron el pelotón, se empezaron a suceder las montoneras sin solución de continuidad: primero Brajkovic decía adiós a la carrera en un accidente en el que también quedaban implicados Gesink, Barredo, Popovych, Horner y Luis León Sánchez entre otros; pocos kilómetros después veíamos a Alberto Contador con el maillot rasgado, despojándose con mala cara de su bicicleta; al rato, mientras se anunciaba el previsible abandono de Christophe Kern, era Tom Boonen el que aparecía tendido en el suelo, con dolores notables en la clavícula derecha.
Las caídas provocaron una aceleración del gran grupo que absorbió la fuga del día, en la que volvía a figurar José Iván Gutiérrez, con casi 50 km. hasta la meta. En el -30, Jeremy Roy y el admirado Thomas Voeckler realizaron un ataque muy interesante, en vista de lo sinuoso de la parte final de la etapa. En algún momento pareció que el pelotón no les cogería, pero los equipos de los sprinters reaccionaron a tiempo y neutralizaron al dúo francés, tras exhibición final de Titi, a menos de cinco para el final.
En la volata cundió la anarquía y la diversión. Martin y Goss, los últimos escuderos de Cavendish en el tren del HTC, llegaron en cabeza al último kilómetro sin el británico a rueda. El ganador en San Remo se dio cuenta y frenó, dejando ir a Martin y desordenando por completo el grupo. Edvald Boasson Hagen fue el primero en saltar, de forma un poco efectista, y a su rueda se incorporaron Feillu, Hushovd, Rojas, Gilbert o Greipel. No había rastro de Cavendish cuando Gilbert lanzó el sprint, hasta que el Manx Express remontó de forma espetacular por la parte derecha de la calzada para batir al campeón belga.
José Joaquín Rojas hizo un tercer puesto que le mantiene con el maillot verde, aunque con poca ventaja sobre Gilbert y con Cavendish al acecho. Hushovd sigue de amarillo. Cabe destacar lo metidos que siguen en carrera los veteranos Evans y Klöden, hasta el momento los dos grandes beneficiados de la primera semana. Boonen, igual que Iván Velasco (se cayó a 20 km. para el final), entró lejos del pelotón y antes del fuera de control. A la espera de ver la profundidad de sus heridas, el pelotón ha recordado hoy la dureza y soberanía del Tour de Francia.
Clasificación de la etapa:
1. Mark Cavendish (HTC – Highroad)
2. Philippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto) m.t.
3. José Joaquín Rojas (Movistar) m.t.
4. Tony Gallopin (Cofidis) m.t.
5. Geraint Thomas (Sky) m.t.
6. Andre Greipel (Omega Pharma – Lotto) m.t.
7. Sébastien Hinault (Ag2r – La Mondiale) m.t.
8. William Bonnet (FDJ) m.t.
9. Daniel Oss (Liquigas) m.t.
10. Thor Hushovd (Garmin – Cervélo) m.t.
Clasificación general
1. Thor Hushovd (Garmin – Cervélo)
2. Cadel Evans (BMC) a 1″
3. Fränk Schleck (Leopard – Trek) a 4″
4. David Millar (Garmin – Cervélo) a 8″
5. Andreas Klöden (RadioShack) a 10″
6. Bradley Wiggins (Sky) a 10″
7. Geraint Thomas (Sky) a 12″
8. Edvald Boasson Hagen (Sky) a 12″
9. Jakob Fuglsgang (Leopard – Trek) a 12″
10. Andy Schleck (Leopard – Trek) a 12″