El maillot verde del Tour de Francia, pieza codiciada por grandes sprinters de toda clase y condicion, se le ha venido resistiendo a Mark Cavendish cual mujer estrecha en los últimos tiempos. El de la Isla de Man, capaz de acumular etapas como ningún otro corredor gracias a su velocidad terminal y al fantástico treno que le acompaña en las ultimas temporadas con el bloque de HTC-Highroad, ha visto como año tras año, corredores a los que derrota habitualmente en las llegadas le ganan finalmente a los puntos. Y es que Petacchi o Hushovd, por citar los ganadores de las dos ultimas ediciones de la regularidad en el Tour, en las que Cavendish finalizó segundo, son corredores más versatiles, capaces de arañar puntos en etapas en las que el britanico se conforma con encontrar un buen vehiculo, metafórico o no, al que agarrarse y llegar hasta la meta.
El recorrido de este Tour deja claro que, como es habitual, serán los velocistas quienes disputen esta particular clasificación (no es tan perogrullo, obsérvese quienes pelearon la maglia chiclamino en el Giro 2011). Hay suficiente numero de etapas llanas para que logren una buena cosecha, pero a la hora de decantar la balanza, la clave puede ser una escapada en el día propicio, o un buen puesto en un sprint en cuesta. Si Cavendish, con la ayuda de su equipo, se presenta como el tirano de los sprints tendrá bastante terreno ganado, pero, ¿suficiente? En 2010 Mark triunfó en 5 etapas, por 2 de Petacchi, y el italiano se llevó el gato al agua. El año anterior aún fue más significativo. 6 etapas para el britanico, 1 única victoria para un noruego que actualmente es campeón del mundo… y Hushovd de verde en París.
Concluyo que si Mark Cavendish pretende realmente dar el puñetazo sobre la mesa y reclamar de una vez por todas lo que es suyo, deberá cambiar su actitud. ¿Lo veremos?. Servidor, personalmente, tiene muchas dudas. No parece el némesis de DIOS Greipel alguien muy dado a la autocrítica, e intuyo que culpará antes al sistema o al empedrado mismo que reconocer la dificultad de su empresa con tamaña alergia a las pendientes positivas. En la pelea estarán, eso es seguro, otros ilustres como nuestro adorado alemán y los dos ultimos ganadores gracias al “factor araña”.
Será sin duda uno de los atractivos de este Tour que empieza, apúntenlo bien, es posible que no haya muchos más.