El verano ciclista es como una boda, primero el aperitivo, después el plato fuerte y para finalizar el postre. De momento nos han servido los aperitivos, y bien buenos que estaban, aunque si el plato principal y el postre defraudan, habrá que tirarse de cabeza a la barra libre que es el Mundial.

Aunque el espectáculo fuese en Dauphiné de más a menos y al final no nos dejase ningún momento destacable pese a la presencia del gran AetT y junto a él, el gran bombero del mes Christophe Kern pocas son las imágenes que nos quedan de esa semana, ya que la atención recaía en Suiza donde el gran protagonista fue BorjaMari, primero por el estratosférico prólogo que se marcó demostrando su afán competitivo allá donde corre y más adelante por sucumbir ante un genio de este deporte que día a día está ganándose un hueco en nuestros corazones y el Hall of Fame del piradismo como es Thomas De Gendt. Entre los nacionales mucha paja, pero mucha, con victorias de Cancellara, Gilbert, Chavanel, Visconti, FrankieBoy o Wiggins que no interesan a nadie eclipsando las actuaciones que realmente importan como el doblete de Marc de Maar en Curaçao y, sobre todo, la victoria de Adil Jelloul en la prueba en ruta de Marruecos. Moriremos por ti, Adil. Especialmente sangrante es el caso Wiggo, gracias a sus 325 puntos ha sido el ganador del mes.

Ahora es tiempo de impás mientras esperamos el plato único, solomillo de Irún.

Clasificación Mayo

moalcala 1584
tono ascar 1237
antonio_malaga 1119
nodoubt 907
aupa_athletic 903
MIGHERMOSILLA 798
kantauri 757
PIN-ONE 753
eley 709
JAIL BLAZER 680
muddy_waters 677
victor_crevi 653
jpachekino 588
ALEXANDERS FINEST 583
bolis team 565
trasgus 531
DAVID VILARES 510
michael vick 478
@senande 438
XAVI 425
pedropucela 423
eragon86 383
pescabarbos 368
noel89 364
ivarko 358
justcycling 300
crevipoble 267
NOIROT 199

Muchos puntos ha acabado dando la opción de doblar puntuaciones semanalmente a aquellos que han dedicado medio minuto cada lunes a pensar qué opción les podría llevar a la gloria. Los primeros en la clasificación de mes han acabado recogiendo los frutos de tan arduo trabajo y situarse en los puestos de honor. Y ha sido gracias un golpe de teatro de Voeckler (¿alguien dudaba que Titi no fuese a dejar huella?) con su tercera posición en los nacionales (75×2=150) que moalcala ha podido saborear la eternidad por segunda vez en su carrera.

Su equipo, poco original, por cierto, lo componían Alexandre Vinokourov (115), Fabian Cancellara (320), Tony Martin (145), Thomas Voeckler (172), Jakob Fuglsang (75), Peter Sagan (315) y Fränk Schleck (178). Su gran acierto han sido los nacionales, donde se ha llevado el gordo en Suiza, Dinamarca, Luxemburgo y Eslovenia.

Y ahora la sección que muchos esperan -o al menos muchos de nosotros esperamos-, la lucha entre los miembros de C&H por el farolillo rojo. ¿Alguien duda del vencedor? El gran Jorge Enrique (Noirot) ha revalidado su cuchara de madera con la friolera de 199 puntos de los cuales 120 han sido de Cadel Evans. ¿El resto? Lo que nos define, mediocridad.

Puntuaciones individuales

Ciclista Elecciones Puntos
Bradley Wiggins 4 325
Peter Sagan 6 315
Fabian Cancellara 1 260
Joaquim Rodriguez 1 175
John Degenkolb 5 155
Frank Schleck 19 153
Jurgen Van Den Broeck 6 130
Cadel Evans 10 120
Alexandre Vinokourov 7 115
EBH 5 100
Luis Leon Sanchez 3 100
Thomas Voeckler 4 97
Tony Martin 9 85
Kanstantsin Sivtsov 2 81
Grega Bole 1 75
Jakob Fuglsang 1 75
Steve Morabito 1 75
Romain Feillu 2 65
Denis Galimzyanov 1 65
Janez Brajkovic 10 59
Andy Schleck 3 55
Jesus Herrada 1 55
Rein Taaramae 7 50
Robert Gesink 6 50
Geraint Thomas 1 50
JJ Haedo 1 50
Jonathan Castroviejo 1 50
Tejay Van Garderen 2 40
Andreas Kloden 15 35
Tyler Farrar 1 35
Thibaut Pinot 2 30
Ben Swift 1 20
Ian Stannard 1 15
Nicolas Roche 3 10
Lieuwe Westra 1 10
David Zabriskie 1 10
Sandy Cassar 1 3
Pierre Rolland 3 1
Jerome Coppel 11 0
Chris Horner 3 0
David Moncutie 3 0
Brice Feillu 2 0
Daniel Oss 2 0
Ivan Basso 2 0
Jimmy Casper 2 0
Remi Di Gregorio 2 0
Rigoberto Uran 2 0
Taylor Phinney 2 0
Ignatas Konovalovas 1 0
Carlos Barredo 1 0
Matteo Carrara 1 0
Jens Keukeleire 1 0
Jesse Sergent 1 0
Carlos Sastre 1 0
Jens Voigt 1 0
Jose Ivan Gutierrez 1 0
Stef Clement 1 0
Samuel Sanchez 1 0
Wout Poels 1 0
Heinrich Haussler 1 0
Mikel Landa 1 0
Beñat Intxausti 1 0
Ryder Hesjedal 1 0
Egoi Martinez 1 0

Decepciones

Lo avisé, ¿alguien recuerda el título del resumen de la participación de junio? “Confiad en FrankieBoy, confiad“. Si bien es cierto que el hermano mayor no se ha marcado un fiasco, no ha cumplido para nada el mes que de él se esperaba y sólo el campeonato de Luxemburgo ha hecho que Fränk Schleck (153) haya salvado el mes, por lo que no tiene la magnitud de otras.

Y como todo queda en familia como el prestigioso campeonato nacional luxemburgués, el premio gordo ha recaído en Andy “porsuizadepaseo” Schleck (55). Junto a él otros ilustres como Ryder Hesjedal (0), alguien que se está convirtiendo en un fijo de esta sección como Heinrich Haussler (0), el ultracompetidor Samuel Sánchez (0), Chris Bomber… digo Chris Horner (0) o Nicolas Roche (10) aunque tiene excusa por su caída en el Dauphiné. El que también tiene todo el perdón, por su grandeza intrínseca es Carlos Sastre (0), que en sus dos apariciones suma ya dos bonitos roscos.

Ausencias

Casi todo aquel que luchaba por algo en Suiza. De los 10 primeros sólo Fulgsang y FrankieBoy aparecían en alguno de los equipos, así que no me entretendré en sumar las puntuaciones de los Leipheimer, Cunego, Kruijswijk y compañía, pero fácilmente hubieran dado un vuelco a la clasificación. Entre los grandes ausentes figura también Philippe Gilbert (260) que de haber sido elegido por alguien en la última semana hubiera ascendido muchos puestos.

Sorpresas

Se le veía mucho potencial pero era difícil de pensar que pudiera explotar así tan pronto. Hablamos de John Degenkolb (155) que en Dauphiné hizo una irrupción a la altura de la realizada el año pasado en París-Niza por un Peter Sagan (315) que en un mes que en teoría se ajustaba muy poco a sus condiciones ha acabado siendo uno de los mejores.

Algo más atrás encontramos al sorprendente Steve Morabito (75) gracias a su victoria en la crono de los nacionales de Suiza, a Jesús Herrada (55) con grandes actuaciones en Castellón.

La de Zabel…

O cómo ser adelantado por Freire por debajo del sobaco.

Podríamos haber hablado de la crono en la que Leipheimer por 3″ le arrebató a Cunego el triunfo en Suiza, pero como no elegisteis a ninguno de los dos, os quedáis sin.

Clasificación General

MIGHERMOSILLA 7308,92
kantauri 6773,92
moalcala 6752,6
antonio_malaga 6656,2
aupa_athletic 6402,6
ivarko 6291,6
eragon86 6010,6
JAIL BLAZER 5751,6
PIN-ONE 5716,92
ALEXANDERS FINEST 5666,6
DAVID VILARES 5581,6
bolis team 5507,6
eley 5497,4
muddy_waters 5472,4
trasgus 5444,6
tono ascar 5393,2
nodoubt 5290,6
@senande 5161
michael vick 4947,6
JRB 4832,6
molteni 2011 4799,6
noel89 4703,4
jpachekino 4665,6
actuciclista 4632,6
pescabarbos 4285,6
victor_crevi 3987,6
crevipoble 3766,6
justcycling 3634
NOIROT 3615
XAVI 3538
pedropucela 3116
danibici 2030
darjus 1801
omsalaca 1458,4
obafemi 879
sa_cerdotes goleadores 797
fer16 781
VALENTINO46 700
ferran15 688
carandia 684
adegrado 451,6
@amatstrong 402
mrdekat 362
pitusa 328
luigi 321,2
FRIEDRICH KASISKI 321
basque_cycling 288
geller 250