Polémica, mucha polémica fue lo que rodeó a la edición del Tour de Francia 2010. Desde el parón en la segunda etapa camino de Spa, el no parón en la siguiente etapa en los adoquines de la París-Roubaix pasando por la cadena de Andy Schleck en el Port de Bàles para acabar con el solomillo-gate transcurrido más de un mes después de la finalización de la carrera.
Pero eso no fue todo. En la selección de los equipos se dieron los primeros tintes de polémica. Los 18 equipos Pro Tour se dieron cita en la salida, yendo a parar las cuatro invitaciones al Bbox Bouygues Telecom, BMC Racing Team, Cervélo Test Team y Cofidis, quedándose fuera conjuntos como el Vacansoleil y el Skil-Shimano que tenían la salida del Tour en casa, en Holanda. Así mismo, el conjunto francés del Saur-Sojasun se quedaba fuera, único equipo galo que teniendo categoría para participar no fue invitado.
En lo deportivo todo comenzó como se esperaba. Un prólogo en Rotterdam vistió con el primer amarillo a Fabian Cancellara (Saxo Bank), mientras que en el primer sprint la sorpresa saltó al vencer Alessandro Petacchi (Lampre-Farnese Vini) logrando repetir en la 4ª etapa. Pero antes de eso la polémica estuvo servida. La lluvia hizo acto de presencia camino de Spa, donde un descenso manchado con aceite propicio una caída en la que se vieron involucrados los hermanos Schleck. Como en otros muchos casos, parecía que la primera semana del Tour acabaría con los luxemburgueses, pero con Cancellara al mando del primer grupo mando parar para esperar, mientras el resto de ciclistas acataron sorprendentemente la orden del suizo. Mientras tanto, Sylvain Chavanel (Quick Step) que andaba fugado conquisto la victoria de etapa y se enfundo el jersey amarillo. Pero poco le duró la alegría. En la etapa siguiente más de lo mismo. Con un final donde se pasaban por siete tramos adoquinados frecuentados por la París-Roubaix, una caída de Fränk Schleck (Saxo Bank) rompió el grupo en Sars-y-Rosieres dejando en cabeza a Fabian Cancellara tirando de Andy Schleck junto a Cadel Evans (BMC), Geraint Thomas (Sky), Ryder Hesjedal (Garmin) y el a la postre vencedor de la etapa Thor Hushovd (Cervélo). Cancellara recuperó el amarillo mientras que Contador cedió poco más de un minuto sobre Andy. Más perjudicados quedaron Lance Armstrong (RadioShack) e Ivan Basso (liquigas-Doimo) que decían adiós a sus opciones en el Tour. Peor aún le fue al mayor de los Schleck, una fractura de clavícula de obligó al abandono.
Tras unos días movidos llegó el terreno para los sprinters. A la ya mencionada victoria de Petacchi en la cuarta etapa le siguió la primera de las cinco que consiguió el británico Mark Cavendish (HTC-Columbia) logrando repetir en la jornada siguiente con final en Gueugnon.
Llegaba el turno de la montaña. En la primera toma de contacto, una jornada de media montaña con final en Station des Rousses, Sylvain Chavanel lograba imponerse por segunda vez y vestir de nuevo el maillot amarillo en una etapa donde Rafa Valls (Footon-Servetto) lograba la segunda posición. Tras la toma de contacto llegó el primer final en alto. La estación de Morzine-Avoriaz vio como un ataque de Andy Schleck dentro del último kilómetro sólo fue respondido por Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi) que incomprensiblemente perdió la etapa en el sprint con el ciclista del Saxo Bank. El resto de favoritos, incluido Contador, cedió diez segundos, generando muchas dudas respecto al nivel del pinteño. Cadel Evans pasó a vestir el amarillo, mientras que la diferencia entre Andy y Contador se quedaba en 41 segundos. Pero al día siguiente en La Madeleine una tremenda pájara arrebató todas las opciones al aussie. En una jornada con la cima del coloso alpino situada a 32 kilómetros de meta, Contador y Andy rompieron la carrera en la ascensión coronando con 43 segundos respecto a Samuel Sánchez y con más de un minuto respecto al grupo donde viajaban Robert Gesink (Rabobank), Joaquín Rodríguez (Katusha) y Levi Leipheimer (RadioShack). El buen entendimiento entre ambos propició que el asturiano no lograse contactar con ellos, así como alcanzar a los escapados dentro del último kilómetro donde Sandy Casar (FDJ) lograba imponerse por delante de Luis León Sánchez (Caisse d´Epargne) y Damiano Cunego (Lampre-Farnese Vini). La general quedaba más decidida a favor de Andy y Contador que ya distanciaban al tercer clasificado en casi tres minutos. En la etapa siguiente, una escapada lograba culminar la aventura yendo a parar la victoria a manos del luso Sergio Paulinho (RadioShack) al vencer por delante de Vasili Kiryienka (Caisse d´Epargne). Antes de comenzar el segundo bloque montañoso Mark Cavendish lograba su tercera victoria al imponerse en Bourg-lès-Valence y en que su lanzador Mark Renshaw fue expulsado de la carrera al propinar varios cabezazos a Julian Dean (Garmin).
Con la llegada a Mende el signo del Tour comenzó a cambiar de signo. En un final corto pero explosivo, Purito logró la victoria por delante de un Contador que lograba una ventaja de diez segundos respecto a Andy quedándose al diferencia entre ambos en 31 segundos. La jornada posterior en Revel, preludio de los cuatro días decisivos en Pirineos, Alexander Vinokourov (Astana) logró una victoria de zorro viejo tras demarrar en el último puerto de tercera a falta de 10 kilómetros e imponerse por delante de los sprinters.
El final en Ax 3 Domaines abría la veda en los Pirineos. Allí Christophe Riblon (AG2R) se aprovechó del marcaje entre Andy y Contador para llevarse la victoria de etapa, incluso Samuel Sánchez y Denis Menchov (Rabobank) lograron recortarles tiempo. Entonces llegó el Port de Bàles. Tras la selección del grupo, Andy lanzó un duro ataque al que Contador costaba responder momento en el que se le saltó la cadena al luxemburgués teniendo que parar a solucionar el problema mecánico. Este fallo lo aprovechó Contador, Samuel Sánchez y Menchov para irse por delante y tras un largo descenso llegar a meta con 40 segundos de ventaja respecto al menos de los Schleck. La etapa fue para Thomas Voeckler (Bbox), tras distanciar en la ascensión a sus compañeros de escapada. La jornada siguiente ya con Contador vestido de amarillo esperaba con los puertos de Peyresourde, Aspin, Tourmalet y Aubisque, pero la inexistencia de ataques entre los favoritos dejó lo que se preveía como una gran jornada de ciclismo en una simple lucha por la etapa entre una fuga inicial donde estaban Lance Armstrong y Chris Horner (RadioShack). Pierrick Fredigo (Bbox) logró imponerse en el grupo en el que Carlos Barredo (Rabobank) lo intentó con un ataque lejano.
Todo quedaba para el final en el Tourmalet. La última jornada de montaña dejó de nuevo a Contador y Andy como los más fuertes de la carrera yéndose ambos en solitario para acabar siendo la victoria para el luxemburgués tras no ser disputada por Contador. La etapa estuvo marcada por la caída de Samuel Sánchez y el parón del pelotón en su espera, momento que aprovechó Carlos Sastre (Cervélo) para atacar. Al final de la etapa las declaraciones del abulense no pasaron desapercibidas.
Antes de la decisiva contrarreloj entre Burdeos y Pauillac de 52 kilómetros, Mark Cavendish lograba su cuarta etapa. Llegaba la crono donde estaba por decidir la composición del pódium final. Allí, tras un enorme sufrimiento, Contador logró sentenciar la carrera al distanciar a Andy Schleck hasta los 39 segundos, mientras que el ruso Denis Menchov arrebataba el tercer puesto del cajón a Samuel Sánchez tras batirle ampliamente.
Con todo visto para sentencia llegaron los Campos Eliseos donde Cavendish soñaba con el maillot verde, pero aun logrando vencer en la etapa se quedó a las puerta. Alessandro Petacchi lograba el maillot de los puntos pese a “sólo” haber vencido en dos etapas. Contador lograba así su tercer Tour de Francia, el más complicado de los tres.
Pero un mes después saltó el escándalo. Triple positivo por clembuterol para Contador que ponía en duda su victoria y que hoy en día, incomprensiblemente, sigue a la espera de resolución con una vista en el mes de Agosto.
En resumen, y como hemos dicho, una edición marcada por la polémica y la rivalidad entre los dos ciclistas más fuertes en las grandes vueltas de las últimas temporadas.
Clasificación final
1. Alberto Contador (Astana) 91h 58´48”
2. Andy Shleck (Saxco Bank) a 39”
3. Denis Menchov (Rabobank) a 2:01
4. Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi) a 3:40
Jurgen Van den Broeck (Omega Pharma-Lotto) a 6:54
Robert Gesink (Rabobank) a 9:31
Ryder Hesjedal (Garmin-Transitions) a 10:15
Joaquin Rodríguez (Katusha) a 11:37
Roman Kreuziguer (Liquigas-Doimo) a 11:54
Chris Horner (RadioShack) a 12:02
http://www.youtube.com/watch?v=RuTpfVvGoEc&feature=related